Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Descubren los cúmulos estelares más lejanos jamás observados

Descubren los cúmulos estelares más lejanos jamás observados

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Junio 2024 04:44
  • 113 Visualizaciones

Un equipo científico observó cinco agrupaciones en una galaxia apenas 460 millones de años tras el Big-Bang.

  • x
  • Descubren los cúmulos estelares más lejanos jamás observados. Foto: james Webb.
    Descubren los cúmulos estelares más lejanos jamás observados. Foto: James Webb.

Gracias a las observaciones del telescopio espacial James Webb, un grupo de científicos internacionales descubrió cinco cúmulos estelares con una luz emitida hace cerca de 460 millones de años.  

Según los especialistas, el hallazgo fue posible por lentes gravitacionales y grandes acumulaciones de materia interpuesta en la línea de visión de galaxias. 

En este caso, el cúmulo SPT-CL J0615−5746 fue el responsable de magnificar la luz de un conjunto denominada arco Gemas Cósmicas (Cosmic Gems arc).

Dicha característica sugiere un posible precursor de los cuerpos que actualmente observamos en nuestra propia galaxia.

Las Gemas son agrupaciones de miles o decenas de miles de estrellas viejas ligadas gravitacionalmente, dispersas por el halo de la Vía Láctea.

Son, por tanto, una de las principales fuentes de reionización en un período crucial en la historia entre 150 millones y mil millones de años después del Big Bang.

Durante esta etapa, las primeras galaxias comenzaron a brillar, emitiendo una radiación que ionizó el gas hidrógeno neutro existente.

Este trabajo demostró nuevamente cómo, gracias al James Webb y otras tecnologías, es posible desvelar las etapas más tempranas del universo.

  • cúmulos estelares
  • galaxia
  • Big-Bang
  • Ciencia
  • Investigación
  • x

Más Visto

La demarcación permitirá avanzar en acuerdos bilaterales para ordenar la actividad de las empresas dedicadas a la exploración y prospección energética.

Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil

  • 26 Noviembre 10:54
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21
Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital

Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital

  • 21 Noviembre 22:43

Temas relacionados

Ver más
Telescopio Hubble revela galaxia con forma desconcertante
Medio Ambiente

Telescopio Hubble capta galaxia con forma nunca antes vista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Octubre
Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (Cantón, China), Foto: AP.
Tecnología

China inaugura el mayor detector de neutrinos del mundo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024