Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. EE. UU. impone aranceles récord a paneles solares del Sudeste Asiático

EE. UU. impone aranceles récord a paneles solares del Sudeste Asiático

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Abril 02:28
  • 75 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La decisión llega en medio de una escalada de tensiones: desde los aranceles de Trump a China hasta advertencias de la OMC sobre un colapso del 80 por ciento en el comercio bilateral.

Escuchar
  • x
  • EE.UU. impone aranceles récord a paneles solares del Sudeste Asiático. Foto: AFP.
    EE. UU. impone aranceles récord a paneles solares del Sudeste Asiático. Foto: AFP.

Estados Unidos anunció un nuevo paquete de aranceles de hasta el 3,521 por ciento sobre las importaciones de paneles solares procedentes de cuatro países del Sudeste Asiático. 

Según informó Bloomberg, la medida representó la "culminación" de una investigación comercial de más de un año, solicitada por los productores nacionales de energía solar e iniciada por el expresidente Joe Biden.

El trabajo reveló que los fabricantes de los dispositivos de captación de energía solar en Camboya, Vietnam, Malasia y Tailandia recibieron subsidios estatales injustos y vendieron sus productos en el mercado estadounidense a precios por debajo del costo de creación.

De acuerdo con el medio, los aranceles beneficiarán a las industrias locales, pero perjudicarán a los desarrolladores de energías renovables, acostumbrados a adquirir materiales a bajo costo desde el extranjero.

Noticias Relacionadas

Siria acuerda construir centrales eléctricas por cinco mil megavatios

Egipto y Colombia reafirman cooperación y apoyo al acuerdo de Gaza

La decisión aumenta la incertidumbre en un sector ya afectado por la volatilidad política en Washington.

"Se trata de una victoria decisiva para la industria manufacturera estadounidense", declaró el copresidente del Departamento de Comercio Internacional de Wiley y abogado principal de la coalición de empresas solares, Tim Brightbill. 

Los resultados confirmaron "lo que sabíamos desde hace tiempo: las empresas solares chinas evadieron las reglas, perjudicando a las compañías estadounidenses y destruyendo empleos", añadió.

Esta regulación llegó en un contexto de tensiones comerciales crecientes. El 2 de abril, el expresidente Donald Trump decretó aranceles masivos contra varios socios comerciales de EE. UU., incluido el gigante asiático. 

Poco después, la Casa Blanca anunció el posible cierre de 90 nuevos acuerdos en los próximos tres meses.

Según la Organización Mundial del Comercio, el enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo reducirá en un 80 por ciento el intercambio de bienes entre ambas.

  • Aranceles EE.UU.
  • Guerra Comercial
  • Paneles solares
  • energía renovable
  • Sudeste Asiático
  • energía solar
  • x

Más Visto

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
Siria firma acuerdos definitivos para construir centrales eléctricas por 5.000 MW
Política

Siria acuerda construir centrales eléctricas por cinco mil megavatios

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre
Egipto y Colombia reafirman cooperación y apoyo al acuerdo de Gaza
Política

Egipto y Colombia reafirman cooperación y apoyo al acuerdo de Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre
Las dos mayores economías del mundo estabilizaron sus relaciones tras meses de agitación por cuestiones comerciales. (Foto: AP)
Política

Trump y Xi acuerdan calmar la guerra comercial y reactivar acuerdos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre
Casa Blanca: Trump y Lula da Silva podrían reunirse este mes en Malasia
Política

Trump y Lula da Silva podrían reunirse a finales de mes en Malasia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024