Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Cambridge Analytica no fue el final: Meta sigue espiando tu móvil

Cambridge Analytica no fue el final: Meta sigue espiando tu móvil

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 5 Junio 13:20
  • 46 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La vulnerabilidad afectó a millones de páginas web que componían Meta Pixel, presente en más de 5,8 millones de plataformas.

Escuchar
  • x
  • El incidente desató preocupación sobre la protección de datos. Foto: Reuters.
    El incidente desató preocupación sobre la protección de datos. Foto: Reuters.

El gigante tecnológico Meta implementó un sistema de rastreo oculto en dispositivos Android durante meses, que permitió monitorizar la actividad de los usuarios en los navegadores, incluso en modo incógnito o al borrar las cookies. 

Bautizada como “Local Mess”, la técnica fue descubierta por investigadores de IMDEA Networks y la Radboud Universiteit, de Países Bajos. 

¿Cómo funcionaba?

Aplicaciones como Facebook e Instagram fueron aprovechadas para interceptar datos de navegación, mediante puertos locales; de ese modo, se accedía a metadatos, cookies y comandos. 

Para eliminar cualquier anonimato, más allá de las configuraciones de privacidad, un script de JavaScript, Meta Pixel, se cargaba silenciosamente y vinculaba la actividad web con perfiles reales, mediante Android Advertising ID.

LEA TAMBIÉN: Denuncian en Francia a Meta por prácticas ilegales de publicidad

Noticias Relacionadas

Tecnología nuclear transforma plásticos para paliar la contaminación

¿Cómo funciona internet en los trenes?

Según el estudio, la vulnerabilidad afectó a millones de páginas web que componían Meta Pixel, presente en más de 5,8 millones de plataformas. 

Aunque los expertos solo confirmaron su impacto en Android, advirtieron que, técnicamente, tenía posibilidades de réplica en iOS.

  • Diagrama del funcionamiento del modelo. Foto: Tomada del estudio.
    Diagrama del funcionamiento del modelo. Foto: Tomada del estudio.

Respuesta de Meta

Tras el descubrimiento, la compañía de Mark Zuckerberg desactivó el sistema sin explicaciones, mientras navegadores como Chrome, Firefox y DuckDuckGo trabajaban en parches. 

Otros como Brave, al requerir permiso explícito para conexiones locales, no resultaron afectados.

La tecnológica justificó la práctica como una solución temporal a un “error de comunicación” con Google, aunque los expertos sugieren que pudo tratarse de una respuesta al plan del buscador de eliminar cookies de terceros en Chrome.

LEA TAMBIÉN: Unión Europea sanciona a Apple y Meta con multas récord

El caso reabre el debate sobre la privacidad en la era digital y la necesidad de regulaciones más estrictas frente a prácticas opacas de recolección de datos.

También recuerda el escándalo de Cambridge Analytica, una firma británica que accedió de forma indebida a información de más de 87 millones de personas en Facebook, sin su consentimiento, para influir en procesos como la primera campaña presidencial de Donald Trump y el Brexit.

  • Tecnología
  • Meta
  • Espionaje
  • Datos
  • Información
  • Navegador
  • Android
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18
El Convoy de la Firmeza partió de Túnez,  pasará por Libia para llegar a Egipto, rumbo al cruce de Rafah. (Foto: Redes sociales)

Voluntarios árabes parten rumbo a Gaza para romper el asedio israelí

  • 09 Junio 07:00

Temas relacionados

Ver más
Mark Zuckerberg. Foto: AP.
Tecnología

Mark Zuckerberg reúne equipo para desarrollar una superinteligencia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Junio
Brasil pide las razones a Meta tras la suspensión de la verificación. Foto: AP.
Tecnología

Brasil pide las razones a Meta tras la suspensión de la verificación

  • Por Al Mayadeeen español
  • 13 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024