Fraudes bancarios con IA aumentan en México
Los bancos destacaron la apertura de cuentas o cajas sin autorización, cargos no reconocidos en terminales de puntos de venta, en cuentas, cheques o consumos.
-
Fraudes bancarios con IA aumentan en México
El uso de la inteligencia artificial para delinquir en México alcanzó un nuevo nivel. Ahora, los estafadores recurren a esta tecnología para estafar a quienes tienen cuentas bancarias.
Con base en cifras de la Comisión Bancaria y de Valores, el medio El Universal indicó que, en los primeros seis meses de 2025, el reclamo fue de 21 mil 993 millones de pesos (cerca de mil 175 millones de dólares) a la banca comercial.
LEA TAMBIÉN: Conversaciones con ChatGPT aparecen en búsquedas de Google
De acuerdo con la publicación, el ente regulador relacionó casi el 70 por ciento del monto con fraude a los usuarios.
Entre las principales quejas contra los bancos destacaron la apertura de cuentas o cajas sin autorización, cargos no reconocidos en terminales de puntos de venta, en cuentas, cheques o consumos, así como en operaciones por teléfono o internet sin consentimiento del cliente.
Si bien las instituciones devolvieron nueve mil 176 millones de pesos (490 mil 286 millones de dólares) a los usuarios, las autoridades buscaron reforzar la atención y seguimiento a los reclamos.
LEA TAMBIÉN: Chatbot Grok 2.5 de Elon Musk quedó abierto al público
En gran parte de las quejas, los clientes manifestaron insatisfacción con la forma en la que fueron atendidos por las instituciones financieras, señaló El Universal.
Países de Europa, Asia y Estados Unidos reportaron esquemas similares, donde estafadores utilizan IA para generar videos, audios o documentos falsos que engañan a clientes.