Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Guatemala: informe postelectoral

Guatemala: informe postelectoral

  • Fuente: Telesur
  • Autor: Celag
  • 12 Julio 2023 08:52
  • 126 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La segunda vuelta la disputarán Sandra Torres (15,4 % de los votos) y César Bernardo Arévalo, (hijo del respetado expresidente de mediados del siglo XX Juan José Arévalo).

  • x
  • Guatemala: informe postelectoral
    Segunda vuelta electoral en Guatemala:Sandra Torres y César Bernardo Arévalo.

Las elecciones generales en Guatemala se celebraron este domingo 25 de junio. Conforme a la legislación electoral guatemalteca, para vencer en primera vuelta es preciso obtener al menos el 50 por ciento más un voto. Dado que ningún candidato lo logró, se celebrará una segunda vuelta presidencial el 20 de agosto.

La participación se ha mantenido en la media habitual, con un 59 por ciento. En 2019 votaron un 62,16 por ciento.

Los y las guatemaltecos hicieron saltar por los aires las estimaciones de las encuestadoras1 y a esta hora, con el 93 por ciento de las actas escrutadas, aparecieron algunas sorpresas:El indudable ganador de esta primera vuelta fue el voto nulo. Hasta un 17,4 por ciento de los guatemaltecos votaron nulo y un siete por ciento votó blanco, expresando el fuerte rechazo a un proceso electoral signado por la exclusión de varias fórmulas con importantes apoyos.

Dicho de otra forma: de 9,3 millones de electores, solo 4,1 votaron por algún candidato. EL resto, o sea, más de la mitad, o no fueron a votar o votaron en blanco o nulos.

La segunda vuelta la disputarán Sandra Torres (15,4 por ciento de los votos) y −sorpresivamente− César Bernardo Arévalo (hijo del respetado expresidente de mediados del siglo XX Juan José Arévalo). Arévalo, con su organización SEMILLA obtuvo el 12 por ciento de los votos concentrando el voto progresista en el país y dejando en ridículo a las encuestadoras que lo situaban en el octavo lugar.

Otras fórmulas que aparecían liderando las encuestas como la de Zury Ríos (hija del exdictador Ríos Montt) se quedarían muy lejos con el 6,7 por ciento de los votos, menos que el voto en blanco; lo mismo que le sucedió a Mulet, con un siete por ciento, o a la lista oficialista (del presidente Giammattei) VAMOS con un 7,8 por ciento.

El fuerte voto nulo y blanco confirma el malestar con el que guatemaltecos y guatemaltecas se enfrentaban a un proceso electoral en el que el máximo tribunal electoral había excluido a tres de los principales candidatos, desde Carlos Pineda (que se situaba 1º en intención de voto en las encuestas cuando fue excluido) hasta Thelma Cabrera, terminando en Roberto Arzú, cuarta y quinto en el anterior proceso electoral, organizaciones que sumaron un 16,5 por ciento de los votos válidos y más de 700 mil votantes en 2019.

El éxito de SEMILLA es especialmente relevante en el Distrito Central de Guatemala, con un 14 por ciento del censo, la zona más urbanizada del país y donde residen las exigüas clases medias. En este distrito, SEMILLA obtiene el 24 por ciento de los votos en la elección presidencial, seguido a mucha distancia por el partido de Zury Ríos con el 9,8 por ciento. En la elección a diputados la distancia es aún mayor, el 29,2 por ciento de los votos a diputados distritales fue para SEMILLA, por sólo un siete por ciento de sus inmediatos seguidores.

¿Quiénes son los contendientes de la segunda vuelta?

Sandra Torres, exesposa de Álvaro Colom y tres veces candidata a la Presidencia. En 2019 fue la primera fuerza en primera vuelta con un 25 por ciento de los votos (más de 11 puntos por encima de su inmediato seguidor, Giammattei); aunque con una altísima abstención, solo obtuvo un 42 por ciento en segunda vuelta. Su compañero de fórmula, Romero Guerra, es un pastor evangélico que participa por primera vez en política. Sus propuestas incluyen mayor inversión en educación, reducción del IVA en productos específicos y facilidades para adquirir fertilizantes para el agro, entre otras.

Cesar Bernardo Arévalo: lleva como estandarte el ser hijo del respetado y querido expresidente Juan José Arévalo que gobernó Guatemala entre 1945 a 1951 tras la Revolución de 1944 y fue predecesor de Jacobo Arbenz −del que fue embajador−. Bernardo Arévalo reivindica el legado de su padre y de Arbenz, y se identifica como socialdemócrata. Fundó SEMILLA en 2017 como movimiento heredero de las movilizaciones cívicas anticorrupción de 2014. Arévalo ha sido diputado durante la pasada legislatura por este movimiento. En 2019 el movimiento intentó presentar a la exfiscal general Thelma Aldana, pero cuando ésta presentó su precandidatura se inició la persecución política contra ella y hoy está asilada en EE. UU.

Respecto a su propuesta programática:
Apunta a la lucha contra la pobreza mediante el desarrollo agrícola (uno de sus ámbitos de experiencia profesional).

Como ex residente en el exterior tiene una fuerte propuesta dirigida al guatematelco migrante incluyendo la generación de mecanismos de representación política.

En materia económica, una de sus principales propuestas es un nuevo pacto fiscal en Guatemala.

Sitúa la integración centroamericana como objetivo estratégico necesario.

En materia de política exterior es atlantista (se opone a Rusia) y hostil al régimen de Ortega en Nicaragua.

Gane quien gane la segunda vuelta en Guatemala se enfrentará a un Congreso extremadamente fragmentado. En una primera estimación, aún solo con el 40 por ciento de los sufragios escrutados, las principales bancadas entre los 160 diputados serían las de SEMILLA que obtendría 24, le siguen UNE (Sandra Torres) con 27, CABAL (Mulet) con 18 y con una importante implantación territorial VAMOS, la candidatura del oficialismo gobernante con 40.

  • Guatemala
  • Elecciones
  • voto nulo
  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 409 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 358 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 313 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 276 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 256 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024