Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Asia
  4. Washington asigna magros recursos a Maui, pero vastos a la guerra en Ucrania. Dos incendios...

Washington asigna magros recursos a Maui, pero vastos a la guerra en Ucrania. Dos incendios diferentes

  • Fuente: Cubadebate
  • Autor: José R. Oro
  • 29 Agosto 2023 01:39
  • 155 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las cifras de la "ayuda" prometida a su propio estado de Hawai, aislado y en situación de catástrofe, son miles de veces menores que lo enviado a la nación europea para sostener una guerra que EE.UU. ayudó a formar.

  • x
  • Washington asigna magros recursos a Maui, pero vastos a la guerra en Ucrania. Dos incendios diferentes
    Washington asigna magros recursos a Maui, pero vastos a la guerra en Ucrania. Dos incendios diferentes

Maui es la segunda isla más grande del estado de Hawai, perteneciente a Estados Unidos, con mil 883 kilómetros cuadrados. Maui es la principal de las cuatro islas del condado homónimo, que incluye Molokai, Lanai y la despoblada Kahoolawe. En 2020, Maui tenía 168 mil 307 habitantes, la tercera población más alta de las islas hawaianas, detrás de Oahu y Hawai.

A principios de agosto de 2023, se produjeron una serie de incendios forestales en el estado de Hawai, principalmente en la isla de Maui. Los incendios impulsados ​​por el viento provocaron evacuaciones, causaron daños enormes, mataron al menos a 115 personas y dejaron más de mil 100 desaparecidos en la ciudad de Lahaina.

La acelerada propagación de los incendios forestales se atribuyó a las condiciones secas y los fuertes vientos provocados por una zona de alta presión al norte de Hawai y el huracán Dora al sur.

El 8 de agosto se firmó una declaración de emergencia que autorizó varias acciones, incluida la activación de la Guardia Nacional de Hawai, las acciones necesarias por parte de la Administración de Manejo de Emergencias (FEMA) y el uso de fondos de reserva del estado para socorrer a los afectados por los incendios.

Solo para el incendio de Lahaina, el Centro de Desastres del Pacífico (PDC) y la FEMA estimaron que más de dos mil 200 edificios habían sido destruidos, en su abrumadora mayoría residenciales, incluyendo muchos monumentos históricos. Los daños causados ​​por el incendio se han estimado preliminarmente en unos seis mil millones de dólares. El gobernador del estado, Josh Green, calificó los incendios forestales de Lahaina como el "peor desastre natural" en la historia de Hawai. Es el incendio forestal más letal en EE.UU. desde el incendio de Cloquet de 1918, que mató a 453 personas.

Tardía respuesta a la tragedia

El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó a Maui el lunes 21 de agosto, 13 días después de que el incendio arrasara la parte occidental de la isla y matara a no menos de 115 personas.

Dijo a los sobrevivientes que la nación “está de duelo con ustedes”, y prometió que el Gobierno federal ayudaría “durante el tiempo que sea necesario”, para que Maui se recupere. Impresionante tardanza, visitar el lugar del siniestro casi dos semanas después de ocurrida la tragedia.

Decenas de personas se reunieron en las calles de Lahaina para ver cómo la caravana de Biden avanzaba por la comunidad. Algunos saludaron al presidente con entusiasmo, pero otros le mostraban el dedo medio. Residentes de la isla sostenían carteles instando a Biden a “escuchar al pueblo de Lahaina” y enviar más ayuda. El presidente reconoció la devastación “abrumadora”, pero dijo que Maui perseveraría a través de la tragedia. "Hoy está quemado, pero sigue en pie", dijo, señalando a un árbol centenario semiquemado.

Poco después, la Casa Blanca anunció que Biden nombró a Bob Fenton, líder regional de FEMA y coordinador principal de respuesta federal a los incendios forestales de Maui, para supervisar la recuperación de la isla a largo plazo. Declaró que se “necesitarán años para reconstruir Lahaina”, donde casi todos los edificios fueron destruidos.

“Vamos a reconstruir de la forma en que el pueblo de Maui quiere reconstruir”, dijo Biden, añadiendo que su Administración se centraría en respetar las tierras, culturas y tradiciones sagradas.

El senador Brian Schatz, demócrata por Hawai, dijo que hasta el domingo se había registrado alrededor del 85 por ciento del área afectada y que casi dos mil personas seguían sin electricidad y 10 mil sin teléfono ni internet. El agua en las áreas del oeste de Maui no era potable.

Si bien la ayuda inmediata, como agua, alimentos y mantas, se distribuyó a los residentes, Schatz dijo que en los incendios se quemaron teléfonos celulares, identificaciones y otros documentos que las personas necesitan para inscribirse en programas de ayuda a más largo plazo, lo que aumenta los desafíos en medio de la situación.

Un ejército de equipos de búsqueda y rescate con decenas de perros cubrió el área para ayudar en los esfuerzos de recuperación. La asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, dijo que entre 500 y 800 personas siguen desaparecidas, mientras que el alcalde Richard Bissen estimó el número de desaparecidos en 850. Sherwood-Randall dijo que el FBI envió especialistas a Maui para ayudar en las tareas de identificación.

Según la Casa Blanca, más de mil funcionarios federales permanecen en el terreno para responder a los incendios forestales. Y ahora viene lo más importante: La Administración de J. Biden ha distribuido más de 8,5 millones de dólares en ayuda a unas ocho mil familias afectadas, incluidos 3,6 millones en asistencia para el alquiler, dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell.

Cuando leí esto, de inmediato pensé que estaba confundido, porque esas cifras son miles de veces menores que lo que se ha enviado a Ucrania para sostener una guerra que EE.UU. ayudó a formar desde el golpe de Estado del 2014.

No estaba confundido: el Gobierno de Biden ha asignado al desastre de Maui (que ha matado cientos de ciudadanos estadounidenses) una mínima fracción del presupuesto que ha dedicado a mantener la tristísima guerra en la lejana Ucrania.

Ojo, estas no son las únicas partidas monetarias de ayuda a los damnificados de Maui; también hay dinero del propio estado de Hawai (probablemente el grueso de la ayuda) y de otras agencias no federales, organizaciones no gubernamentales, etcétera. Aun así, las cifras no guardan proporción con lo que se ha dedicado a matar ucranianos y rusos.

LEA TAMBIÉN: Ucrania: la guerra de los relatos

Si bien la última solicitud de presupuesto suplementario de la Casa Blanca para la financiación de Ucrania se aprobó fácilmente en 2022, a pesar de las reservas de los republicanos, esta vez hay una dinámica diferente. El presidente Biden pidió el 17 de agosto al Congreso que aprobara 20 mil 600 millones de dólares en fondos adicionales para Ucrania. En una carta a los legisladores, la Casa Blanca pidió 13 mil millones de dólares en nueva ayuda militar y 8 mil 500 millones en asistencia económica, humanitaria y de seguridad adicional para ese país.

De enero de 2021 a la fecha, Estados Unidos ha proporcionado más de 44 mil millones de dólares en armamento y entrenamiento para demostrar su "compromiso firme y duradero con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania".

El Departamento de Estado de EE.UU. lo explica mejor: “Desde 2014, Estados Unidos ha proporcionado más de 46 mil 100 millones de dólares en asistencia de seguridad para entrenamiento y equipo para ayudar a Ucrania a preservar su territorio, asegurar sus fronteras y mejorar la interoperabilidad con la OTAN”.

Con vistas a mostrar de manera mas clara lo que significa esto en términos de armamento y técnica militar entregados a Ucrania, presento debajo una lista oficial del departamento de Estado de EE.UU. que evidencia su descomunal magnitud.

Defensa aérea

Una batería y municiones de defensa aérea Patriot; 12 sistemas avanzados de misiles tierra-aire (NASAMS) y sus municiones; sistemas de defensa aérea y municiones HAWK; misiles AIM-7/RIM-7 para defensa aérea; más de dos mil misiles antiaéreos Stinger; sistemas de defensa aérea Avenger; VAMPIRE, sistemas aéreos no tripulados (UAV) y sus municiones; cañones y municiones antiaéreas; equipos para integrar lanzadores, misiles y radares occidentales con los sistemas de Ucrania; equipo para apoyar las capacidades de defensa aérea existentes de Ucrania y 21 radares de vigilancia aérea.


Medios de apoyo de fuego

Unos 38 sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad y municiones; lanzadores de bombas de pequeño diámetro y cohetes guiados lanzados desde tierra; 198 obuses de 155 milímetros y más de dos millones de proyectiles de artillería de 155 milímetros; más de siete mil proyectiles de artillería de 155 milímetros guiados con precisión; más de 20 mil rondas de 155 milímetros de sistemas remotos de minas antiblindaje (RAAM); 72 obuses de 105 milímetros y más de 500 mil proyectiles de artillería de 105 milímetros; 10 mil proyectiles de artillería de 203 milímetros; más de 200 mil proyectiles de artillería de 152 milímetros; unos 40 mil proyectiles de artillería de 130 milímetros; 40 mil proyectiles de artillería de 122 milímetros; 60 mil cohetes GRAD de 122 milímetros; 47 sistemas de mortero de 120 milímetros; 10 sistemas de mortero de 82 milímetros; 67 sistemas de mortero de 81 milímetros; 58 sistemas de mortero de 60 milímetros; más de 400 mil granadas de mortero; más de 70 radares para fuego de contra batería y 20 radares multivisión.

Fuerzas terrestres

31 tanques Abrams; 45 tanques T-72B; 186 vehículos de combate de infantería Bradley; 189 vehículos blindados de transporte de personal Stryker; 300 vehículos blindados de transporte de personal M113; 250 vehículos blindados de seguridad M1117; más de 500 vehículos protegidos contra emboscadas resistentes a las minas (MRAP); más de dos mil vehículos de ruedas multipropósito de alta movilidad (HmilímetrosWV); más de 100 vehículos tácticos ligeros; 200 vehículos blindados de tratamiento médico; 68 camiones y 124 remolques para transporte de equipo pesado; más de 600 vehículos tácticos para remolcar y transportar equipos; 131 vehículos tácticos para recuperación de equipos; 10 vehículos de puesto de mando; 30 vehículos de transporte de municiones; 18 sistemas de puentes blindados; ocho vehículos y equipos de apoyo logístico; 239 camiones cisterna y 105 remolques de combustible; seis camiones utilitarios blindados; munición para cañones de tanques de 125 milímetros, 120 milímetros y 105 milímetros, y más de 1.8 millones de cartuchos de munición de 25 milímetros.

Aeronaves tripuladas y no tripuladas

20 helicópteros Mi-17; sistemas aéreos no tripulados (UAV) Switchblade; UAV Fantasma Fénix; UAV CyberLux K8; UAV Altius-600; Salto-20 UAV; Avispón UAV; Puma UAV; UAS Eagle; UAV Pingüino; dos radares para UAV; misiles antirradiación de alta velocidad (HARM); municiones aéreas de precisión; más de seis mil cohetes de aviones Zuni; más de 10 mil cohetes de aviones Hydra-70, y municiones para UAV.

Armas antitanques y armas pequeñas

Más de 10 mil sistemas antiblindaje Javelin; más de 80 mil otros sistemas antiblindados y municiones; más de siete mil misiles guiados por cable, con seguimiento óptico y lanzados por tubo (TOW); más de 35 mil lanzagranadas y armas pequeñas; más de 300 millones de municiones para armas pequeñas y granadas; sistemas de cohetes guiados por láser y municiones, y minas antitanque.

Marítimo

Dos sistemas de defensa costera Harpoon y misiles antibuque; 62 lanchas patrulleras costeras y fluviales; buques de defensa costera no tripulados y equipos de seguridad portuaria.

Otras capacidades

Minas antipersonales Claymore M18A; explosivos C-4, municiones de demolición y equipos de demolición para la eliminación de obstáculos; equipos para la colocación de obstáculos; capacidad de contraataque de defensa aérea; más de 100 mil conjuntos de chalecos antibalas y cascos; sistemas tácticos de comunicaciones seguras y equipos de apoyo; cuatro antenas de comunicaciones por satélite (SATCOM); terminales y servicios SATCOM; equipos electrónicos de interferencia; servicios de imágenes por satélite; dispositivos de visión nocturna, sistemas de vigilancia e imágenes térmicas, ópticas y telémetros; equipos de eliminación de artefactos explosivos y equipos de protección; equipos de protección química, biológica, radiológica, nuclear; suministros médicos, incluidos botiquines de primeros auxilios, vendajes, monitores y otros equipos.

  • Estados Unidos
  • Hawai
  • Maui
  • incendios sin control
  • Presupuesto Militar.
  • Recursos para Ucrania
  • Guerra
  • Joe Biden
  • x

Mas Vistos

"Israel" lanza agresión contra Irán
Política

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 03:40
  • 1089 Visualizaciones
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".
Política

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 14:31
  • 998 Visualizaciones
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".
Política

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 05:21
  • 969 Visualizaciones
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.
Política

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 16:40
  • 831 Visualizaciones
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)
Política

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 23:57
  • 740 Visualizaciones

Otros artículos

Consulta popular, democracia sitiada y el decreto 0639

Consulta popular, democracia sitiada y el...

  • 13 Junio 16:08
Fentanilo: El uso de la droga como política

Fentanilo: El uso de la droga como política

  • 12 Junio 19:29
Todo vuelve a empezar

Todo vuelve a empezar

  • 11 Junio 17:59
Libertarios y anarcocapitalistas de todo el mundo unidos… a la teta de los gobiernos

Libertarios y anarcocapitalistas de todo...

  • 10 Junio 19:35
¿Nos equivocamos?

¿Nos equivocamos?

  • 09 Junio 19:26
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024