Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Abraham Istillarte
  3. Entrevistas
  4. Entrevistas
  5. Fernando Buen Abad

Fernando Buen Abad

  • Abraham Istillarte Abraham Istillarte
  • Fuente: Exclusivo de Al Mayadeen
  • 18 Septiembre 2016 08:51
  • 816 Visualizaciones

¿Qué es lo que realmente está pasando en Venezuela? Una mirada desde la filosofía.

  • x
Es un filósofo, intelectual y escritor mexicano. Es director de cine, egresado de la Universidad de Nueva York. Doctor en Filosofía, Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Dirige el Laboratorio de Escritura Creativa en México y Argentina. Colaborador editorialista de diversos diarios y suplementos culturales. Es miembro fundador de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Asumió cómo suya la lucha por la verdad de la Revolución Bolivariana y la defensa que hacen los movimientos sociales de izquierda en América Latina y el Caribe de los logros sociales alcanzados por sus luchas. Hoy utiliza los diferentes mecanismos comunicacionales para decir lo urgente que es “inventar medios y modos, hay que ser vitales y alegres, festivos y contundentes” a la hora de defender desde la comunicación las revoluciones de esta región.

Esta entrevista forma parte de una serie de trabajos vinculados que presentaremos desde Almayadeen para mostrar lo que sucede en Venezuela, donde las falsedades mediáticas juegan un papel fundamental

¿Cuál cree que es la intención de operarios políticos y medios de comunicación de distorsionar la realidad de lo que está sucediendo en Venezuela?

La primera intención es siempre ensuciar al Gobierno Revolucionario de Venezuela. Crearle una imagen de ineficiencia, autoritarismo y dictadura. Fabricar una acusación que sirva de ariete, en un proceso golpista movilizado desde USA. Ellos fabrican una Guerra económica, ellos fabrican desabastecimiento, especulación y racionamiento bajo el capricho de sabotear el proyecto económico de la Revolución. Se trata de descarrilar al Gobierno para secuestrar el petróleo de los venezolanos y, con él, las riquezas naturales todas poniéndolas al servicio de los intereses imperiales yanquis. La inversión de una “crisis humanitaria” es otra de las canalladas mediáticas que lanzan con estruendo de ocasión y con la idea de que así se irá debilitando la fortaleza del pueblo, de su programa socialista y de su moral revolucionaria. En todos los años que la revolución lleva, la ofensiva de las calumnias y la metralla de las mentiras no han conseguido sus objetivos. Uno no puede olvidar que se trata de una lucha permanente entre las fuerzas invasoras y saqueadores del imperio contra todo aquel que exija respeto por su soberanía y su dignidad. 

¿Quién o quiénes están detrás de ese plan de desprestigiar al presidente Maduro, a la Revolución Bolivariana y al socialismo y hacen creer que es él quien se opone a que se haga el referendo consultivo?

En términos generales es el capitalismo neoliberal que con sus muy diversos representantes ve a Venezuela como un “cuerno de la abundancia” a pocos kilómetros. Son jaurías neoliberales que desean las reservas petroleras venezolanas pero no sólo eso. Ambicionan dominar las costas de Venezuela y su riqueza marítima y turística. Ambicionan las riquezas mineras, hidráulicas y agrícolas. Ambicionan los ríos, los lagos y las maderas preciosas. Para cada fuente de riqueza existen jaurías de “especialistas” entrenados para enriquecerse con lo que pertenece a los pueblos. Cuentan para eso con expertos desestabilizadores, espías, terroristas, hackers, paramilitares... en suma fuerzas terroristas para derrocar gobiernos que se niegan a entregar a su país en las ganas de esas jaurías. Cuando todo eso no alcanza tienen entonces ejércitos de ocupación y ejércitos mediáticos que antes, durante y después delas invasiones se encargan de fabricar cuanta mentira sea necesaria al interés del saqueo y de la esclavitud de los pueblos. Una fórmula que hemos visto una y otra vez en todo el planeta. Se trata de un ataque que va desde las ideas hasta las armas. Que incluye a Vargas Llosa como a Kerry; a Macri y a Uribe; a Obama y al clero oligarca asociados con las mafias petroleras, mediáticas y latifundistas yanquis; a los terroristas paramilitares y a los terroristas mediáticos. Todos bajo la misma bandera burguesa que representa a la perversión de la barbarie capitalista que está destruyendo al planeta y a la especie humana.  

¿Esas estrategias contra la Revolución Bolivariana, son las mismas que usaron contra Libia, Irak, Irán, Siria? Hay una guerra contra Venezuela?

Esa Guerra no sólo existe sino que se ha perfeccionado. Han ganado en ubicuidad y en velocidad. Emiten una “noticia” falsa desde Miami y en minutos ha dado la vuelta al mundo acumulando falsedad y duda en aquellos poco informados que como resultado de la información deformante comienzan a creer en la falacia más que en la realidad. Los nombres, por cierto de esa guerra, van cambiando pero es una guerra cuyo conflicto de intereses radica en la lucha de clases. Todos los espectros del arco racional y del arco emocional. Mezcla argumentos falsos con imágenes trucadas. Pone de relieve lo intrascendente para esconder lo importante y presenta como demoniacas las acciones sociales más positivas para el interés de los pueblos. Así la entrega de casas es objeto de satanización tanto como la educación pública, gratuita y de calidad... es materia de escarnio todo reconocimiento internacional al gobierno revolucionario y es materia de falta de respeto todo logro de los pueblos. En esa guerra reina el cinismo y reina la estulticia. No se ahorra en canalladas ni en alevosías. Y desde luego que toda la ofensiva de las mentiras tiene detrás la ofensiva de las armas aguardando debilidades y confusiones para justificar invasiones. Es una guerra mediática financiada por una guerra de ocupación para el saqueo de las riquezas naturales, la mano de obra barata y la destrucción de la educación y la consciencia del pueblo venezolano. 

Gráfica de @tenemospatria
¿Este ataque contra Venezuela es individual, no tiene nada que ver con lo que está pasando en otros países de la región?

Todo lo contrario. Se trata de una ofensiva, reforzada, re-potenciada y planificada continentalmente en momentos en que el imperio ensaya todo género de golpismo. En lo que va del siglo XXI tenemos seis golpes de estado, con modalidades e intensidades diversas, en la región: Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Argentina, Brasil. Y no pararán hasta ver, de nuevo, a la Patria Grande arrodillada y sumisa alimentando criminales. Pero así como se despliegan las traiciones más cínicas contra la democracia se despliega también la movilización popular y hoy mismo en todos los países hay levantamientos y manifestaciones que, rompiendo todos los récord, suman y suman voces y malestares anunciando que la lucha de clases se profundiza y que ya nadie es ajeno al desastre mundial y local que el capitalismo viene produciendo. Pensaron que con la muerte del presidente Chávez la región se desmoralizaría y se rendiría y se encontraron con pueblos dignos que van a dar la batalla. 

¿Cree que el presidente de Estados Unidos enfila sus intenciones para derrocar al gobierno de Venezuela?

Él puede soñar con eso y con todo tipo de crímenes. Ha dado pruebas a raudales. Es el espía más famoso del planeta, es el que más dinero del Estado transfirió para salvar a la mafia bancaria, es el vendedor de guerras más exitoso del momento, es el depredador más grande de la historia y es el fraude político más doloroso para el pueblo que creyó en el “cambio” que les vendió. Ahora manotea la opción de pasar a la historia como el presidente que ordenó al mundo y como bravucón ante Rusia y ante Siria ha financiado a uno de los movimientos terroristas más desalmados de la historia. Ese es el prontuario que le deja a la historia de la humanidad sólo que presentada a la manera de Hollywood, como película del “far west” donde los vaqueros criminales asesinos de los pueblos originarios terminan siendo héroes de película. Y Venezuela es su mayor anhelo. Implicaría para su relato adjudicarse el dominio de las reservas petroleras más grandes del planeta, implicaría vender el mensaje del disciplinamiento del ser revolucionario y socialista y daría una vuelta más a la tuerca oxidada del fin de las ideologías y la caída del muro a unos cuantos milímetros del imperio. 

¿Qué opina de los intentos de colocar a Venezuela, y a su gobierno como si estuvieran aislados en el concierto regional y mundial?

Se intenta de todo para hacer invisible la obra histórica de un pueblo que inició su episodio socialista y que aun incipientemente ha tenido logros soberanos como nunca se vio en nuestro continente al menos. Se pretende hacer creer que nadie quiere a Venezuela y que todos odian a su Gobierno. Intentan hacer creer que el socialismo es siempre fracaso y que el destino de los pueblos es estar eternamente arrodillados al imperio. Pero Venezuela y su revolución, aun con todos los problemas, los errores, los faltantes y las desviaciones que ha sufrido goza de salud cabal y de la solidaridad internacional en las bases, en los pueblos en las entrañas mismas de un sentir anti- imperialista que sabe muy bien que perder a Venezuela es perder todo lo que en el continente ha sido fuente de alegría y dignidad para los pueblos. Latinoamérica aplaude el ejemplo único del pueblo movilizando llenando calles y plazas. No conozco, en todo el planeta, a un líder que consiga hoy una convocatoria de masas y consiente como la que sabe mostrar Venezuela al mundo. 

Con Chávez
¿Se ha quedado corto el gobierno de Venezuela para contrarrestar el ataque que se genera en Miami, Madrid y Bogotá? Qué recomendaciones haría?

Al lado de grandes logros y aciertos tácticos y estratégicos, me temo que los esfuerzos han sido insuficientes (eso no implica que sean malos), y que ocasionalmente se logra contrarrestar algunas ofensivas pero que la dinámica de los ataques lo rebasa con mucha frecuencia. Estamos en una Guerra Mediática asimétrica por todo concepto. No es suficiente saber denunciarla porque la denuncia no desactiva los mecanismos, sólo los señala. No es suficiente con la denuncia porque la denuncia también desgasta al denunciante si no existe quien imparta justicia. Podemos terminar pareciendo plañideras de tiempo completo. Es necesario pasar a la ofensiva desplegando en una polifonía de estrategias que recorran las artes, la comunicación, la educación, la poesía y la militancia misma. En una Guerra Comunicacional lo repetitivo puede ser inútil y contraproducente. Se requiere creatividad y mucha moral de combate, claridad y auto-crítica no de confesionario. Hay que romper estereotipos y comodidades. Hay que romper el burocratismo en toda lógica de la expresión revolucionaria para conectar con jóvenes y con adultos, con todos los frentes y con todos los criterios. No basta con hablarnos a nosotros mismos pero, incluso para eso, hay que hablarnos con frescura y con entusiasmo renovado. Hay que usar creativamente la tecnología sin saturarnos con ella, hay que inventar medios y modos, hay que ser vitales y alegres, festivos y contundentes. Hay que sorprender y seducir. Algunas grandes conquistas de la comunicación revolucionaria no han sido comprendidas ni por los propios compañeros revolucionarios. Y hasta hoy parece que nuestros prejuicios, estereotipos y colonización ideológica operan en nuestra contra cuando imitamos lo que las burguesías. No creamos que con cambiar el contenido es suficiente. Forma y contenido revolucionarios deben revolucionarse si quieren ser motores de cambio. Quien repite el mismo golpe a lo largo de un combate pierde capacidad de sorpresa, efectividad y control en la lucha. En eso, tenemos atrasos serios al lado, repito, de logros importantes. 

  • Exclusivo
  • Fernando Buen Abad
Abraham Istillarte

Abraham Istillarte

Máster en Estudios Latinoamericanos

  • x

Otras entrevistas

EE. UU. adopta teoría de la economía de las catástrofes en Gaza

EE. UU. adopta teoría de la economía de...

  • 07 Marzo 19:36
"Empezamos a escribir el libro de la liberación de Palestina", entrevista con Osama Hamdan

"Empezamos a escribir el libro de la...

  • 25 Febrero 18:30
Ciencia y soberanía: la biotecnología cubana al servicio del pueblo

Ciencia y soberanía: la biotecnología...

  • 08 Febrero 19:40
Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la voz de la verdad atacando a los periodistas en Gaza y Líbano"

Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la...

  • 20 Enero 15:59
Carrera por el poder en la Casa Blanca

Carrera por el poder en la Casa Blanca

  • 03 Noviembre 2024 21:56
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024