Daesh reaviva la estrategia de sembrar el terror producto de los retrocesos sufridos en Siria e Iraq, Por Kassem Ezzeddine
-
El Piloto Jordano -
Daesh reaviva la estrategia de sembrar el terror producto de los retrocesos sufridos en Siria e Iraq
La barbarie de Daesh, que va creciendo y pasa del asesinato mediante la decapitación al asesinato que se consuma quemando vivo a la persona, trata de reavivar la estrategia de sembrar el terror, que ha retrocedido en Siria e Iraq, pero que es un acicate para unificar el enfrentamiento. La ejecución de Al-Kasasibah, es una respuesta de Daesh a su retroceso en el terreno y un intento por restaurar su imagen brutal.La nueva barbarie de Daesh tal vez no pueda deslindarse del retroceso que ha sufrido su dominio en Siria, Iraq y Ein Al Arab. La estrategia de propagación del terror mediante la decapitación y la sangre contribuyó a su insólita expansión y lo convirtió en una bestia enfurecida que devora su presa bajo el efecto del golpe. Esta escalada de Daesh llevada a cabo en momentos en que vive su etapa de oro ha sido sobrepasada por el enfrentamiento que tiene lugar entre muchas partes que libran su batalla cara a cara contra Daesh y el Frente Al- Nusra. En Iraq, Daesh retrocedió ante los golpes propinados por el ejército, los kurdos y las fuerzas de la movilización popular. A pesar de las masacres a que se exponen las tribus iraquíes árabes, éstas han ido expulsando a Daesh de pueblo en pueblo. En Ain Al Arab, conocido por Occidente como Kobani, como en el resto de los territorios sirios, Daesh es derrotado en un enfrentamiento militar en las líneas del frente, en el combate y en la guerra. Daesh sobresale matando y degollando, pero se le puede derrotar a través de la lucha y del enfrentamiento. Por esa razón, probablemente quiso recuperar la reputación de una brutalidad caracterizada por la quema de seres vivos. La llamada “cura de los corazones”, a través de esa barbarie repugnante, puede que no oculte el odio especial contra el denominado sunismo árabe, el cual no se ha sometido a sus designios, ni se ha sumado a sus tierras, ni le ha entregado sus pertenencias. Las tribus iraquíes árabes están probando el amargo sabor de este odio desde hace un tiempo. Pero esta barbarie ha evidenciado, al mismo tiempo y sin lugar a dudas, que lo expresado acerca de la defensa por parte de Daesh del sunismo, no es más que una falacia. Jordania, que se ha visto afectado por la brutalidad de Daesh, pudiera encontrar diversas vías para llevar a cabo su venganza, pero el enfrentamiento al salvajismo y la crueldad de Daech que se ha extendido a Jordania y a otros lugares se concreta en el frente de lucha contra esa organización terrorista, en el terreno, en Iraq y en Siria.