Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La estrategia marítima de (Israel) en el Mediterráneo oriental

La estrategia marítima de (Israel) en el Mediterráneo oriental

  • Elif Sabbagh Elif Sabbagh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 14 Septiembre 2020 11:18
  • 478 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Podemos confirmar que la entidad sionista tiene una visión marítima estratégica, y que esta visión guía la política del gobierno israelí, una estrategia que coincide con la visión básica de Ben-Gurion.

  • x
  • La estrategia marítima de  (Israel) en el Mediterráneo oriental
    La estrategia marítima de (Israel) en el Mediterráneo oriental

Desde el año 1950, Ben-Gurion ha puesto su mirada en la necesidad de que (Israel) controle los mares Mediterráneo y Rojo y señaló que los judíos nunca han dominado las costas de estos dos mares desde el "Éxodo de Moisés de Egipto".

Hemos acostumbrado explicar las dos líneas azules encima y debajo de la estrella de seis puntas en la bandera de (Israel) como símbolo de la ambición del movimiento sionista de controlar las tierras entre el Nilo y el Éufrates, y ninguno de nosotros prestó atención a la posición de Ben-Gurion con respecto a controlar los dos mares, ¡y cuáles son estos dos mares previstos!: Son el Mediterráneo y el mar Rojo.

Desde el año 1950, Ben-Gurion ha puesto su mirada en la necesidad de que (Israel) controle los mares Mediterráneo y Rojo y señaló que los judíos nunca han controlado las costas de estos dos mares desde el "Éxodo de Moisés de Egipto" (según la leyenda judía), pasando por la era del Rey Salomón, e incluso el reino "Hasmoneo".

En una conferencia que pronunció frente a los graduados del primer regimiento de oficiales de la marina israelí en el año 1950 dijo que la primera autoridad política en la historia judía sobre estos dos mares y líneas de navegación marítima en ellos es la autoridad actual de (Israel).

Esto es lo que publicó Mattia Cam, citando el libro de Ben Gurion "Del Mar Rojo al Mar de los Filisteos", y esto es lo que vio Ben-Gurion, en cumplimiento de la promesa de Dios a Moisés, diciendo: "Que tu posesión sea desde el Mar Rojo hasta el Mar de los Filisteos".

En su conferencia ante los oficiales, Ben-Gurion también enfatizó que "el hecho del asentamiento judío en las orillas de estos dos mares en la era moderna es un momento decisivo, y tiene una importancia económica, política y estratégica, ya que el mar no es un desierto de agua, sino un tesoro completo".

Y añadió: "De hecho, la riqueza y prosperidad económica y cultural que los reinos de Tiro y Sidón lograron hace tres mil años, al controlar los mares y crear rutas comerciales internacionales, todavía tienen un impacto en el mundo hasta el día de hoy".

En consecuencia, expresa Mattia Cam, que el descubrimiento de gas en aguas israelíes en el Mediterráneo en el año 2000 confirma la visión de Ben-Gurion sobre la importancia económica, política y estratégica de los mares.

Y dado que la ideología sionista representa un proyecto colonial expansivo, y no se limita a la idea judía, podemos encontrar que la estrategia marítima de (Israel) no se limita a controlar estos dos mares, sino que se extiende a otros mares de Oriente Medio e incluso a las aguas del Golfo.

Sin embargo, en este artículo, bastaremos con abordar la estrategia de (Israel) en el Mediterráneo oriental.

En abril de 2017, el Centro de Investigación Política y Estrategia Marítima de Haifa publicó un importante estudio titulado "Modelo y metodología para la estrategia marítima total para Israel", escrito por el general Oudd Gur Lafi, en el que analizó las estrategias marítimas de varios países del mundo, incluidos los Estados Unidos, la Unión Europea, Portugal, Canadá, Gran Bretaña, Singapur, Francia y los Países Bajos, buscando un punto en común entre estas estrategias, para llegar a la estrategia marítima adecuada para (Israel).

La importancia de las estrategias marítimas se deriva de la importancia de los mares en todo lo relacionado con el comercio internacional, la economía y las líneas energéticas entre todos los países del mundo, y su importancia aumenta en nuestro tiempo con el desarrollo de la tecnología y la capacidad de descubrir tesoros marinos que en el pasado no eran alcanzables.

Con el descubrimiento de gas en el Mediterráneo, aumentó la importancia de los estudios marinos en las universidades y centros de investigación israelíes, debido a su importancia económica, política y estratégica dentro del concepto de seguridad nacional israelí, la seguridad regional y quizás también la internacional.

Este estudio se desarrolló sobre la base de estudios previos y documentos de trabajo estratégicos presentados en el pasado por todos los que trabajaron en el desarrollo de estrategias, como el profesor Uzi Arad, Ron Dadi y Prof Shaul Horev (exdirector del equipo de energía nuclear en (Israel) y ahora director del centro), y el general retirado Ami Ayalon , entre otros.

En su análisis y estudios, el autor concluyó que existen tres modelos de estrategias: el primero es una estrategia defensiva para prevenir la ocurrencia de peligros, el segundo es una estrategia de reforma y el tercero es la estrategia de asociación. Entre los países que siguen una "estrategia defensiva" son; Rusia y China, que está representada en controlar y secar áreas marinas, para crear un hecho consumado y evitar que otros usen estos espacios.

En cuanto a la Unión Europea, está siguiendo una "estrategia de asociación", reforzando la economía y la seguridad europea apoyándose en el mar. Muchos países europeos han derivado sus estrategias marítimas de la Estrategia General Europea.

Mientras, Estados Unidos lidera la estrategia de asociación, y aplica esta con su relación con Europa y la OTAN, y a veces siguió una estrategia de reforma, como lo hizo con éxito con Alemania y Japón después de la Segunda Guerra Mundial, y lo intentó con Irak después de 2003, y fracasó.

En cuanto a (Israel), necesita una estrategia marítima general, según el autor, una estrategia que acorde con su situación y sus delicadas condiciones geoestratégicas y de seguridad en el Medio Oriente, ya que su ubicación entre mares y continentes le creó una función especial entre naciones.

El autor considera que la ubicación de (Israel) no ha cambiado, pero el entorno geoestratégico ha cambiado mucho a lo largo de los días, lo que lo obliga a fortalecer su seguridad nacional y su economía.

Por tanto, el modelo apropiado para (Israel) es el modelo de la "estrategia de asociación". Y es posible que en otras ocasiones también deba adoptar una estrategia defensiva, en el sentido de crear un hecho consumado que no le permite cambiar.

La importancia de la estrategia marítima para (Israel) radica en el hecho de que el 99 por ciento del comercio israelí con el mundo se realiza en el mar, que las líneas de comunicación con el mundo se extienden en el mar, y que el 80 por ciento del agua utilizada en hogares y fábricas proviene de proyectos de desalación, además de que el mar Mediterráneo se ha convertido en una fuente de producción de gas para (Israel), y más del 50 por ciento de su "población" vive en el litroal.

El descubrimiento de gas en el Mediterráneo oriental, y muchas variables regionales e internacionales que se han producido durante las dos últimas décadas, especialmente la última década, han hecho del Mediterráneo un foco de conflicto y tensión, y al mismo tiempo un vínculo con otras potencias, donde los intereses económicos regionales, sus contradicciones y su convergencia con las estrategias internacionales en el conflicto entre las superpotencias pueden, en cualquier momento, desencadenar una gran guerra.

Por lo tanto, la guerra contra Siria, las ambiciones turcas y otomanas, la entrada de la flota militar rusa en las aguas del Mediterráneo, con las ambiciones chinas e iraníes de llegar también a las aguas del Mediterráneo, además de la presencia estadounidense y francesa y de submarinos alemanes en ella, y trabajar para extender gasoductos por el Mediterráneo hasta Europa, uniéndolos con gas israelí, griego y chipriota, y teniendo en cuenta los intereses egipcios e italianos y los planes de (Israel) de conectar el gas del Golfo con los gasoductos del Mediterráneo a través de los puertos israelíes, es natural que se produzcan alianzas políticas, económicas y de seguridad sobre la base de la "estrategia de asociación" la mencionada anteriormente.

El 1 de abril de 2019, Dr. Hai Eitan Cohen Yanrujic, del Instituto de Estudios Estratégicos y de Seguridad de Jerusalén expresó que Estas variables, “Puede cambiar el equilibrio de poder regional, remodelar la política energética europea y abrir el camino a nuevas alianzas basadas en intereses comunes. Mientras, Turquía puede encontrarse en una encrucijada histórica. ¿Continuará sola contra Israel, Grecia, Chipre y Egipto, o aceptará la estrategia de asociación marítima? ".

A la luz de estos variables, el Dr. Yanrogic, dice "los cuatro países, Israel, Chipre, Grecia y Egipto, pudieron formar dos organismos, el primero compuesto por Grecia, Chipre y Egipto, y el otro compuesto por Grecia, Chipre e (Israel), para úna acción conjunta y en beneficio de las cuatro partes".

Estos países también comparten en un grado desproporcionado su hostilidad hacia la política otomana de Recep Tayyip Erdogan. Y a pesar de esto, estos países aún enfrentan otros obstáculos que no son fáciles de avanzar para lograr la estrategia de asociación, donde las fronteras turco-griegas en el mar Egeo son una fuente de tensión y conflicto, y la actividad turca en Chipre sigue amenazando con un incendio en cualquier momento.

En cuanto a (Israel), la entidad sionista tiene un conflicto con el Líbano para demarcar las fronteras marítimas y se niega a reconocer los derechos de los palestinos en aguas territoriales o económicas. A demás la tensión turco-egipcia después del derrocamiento del gobierno de los Hermanos Musulmanes en Egipto y el ascenso de Abdel Fattah al-Sisi a la presidencia del estado sigue siendo una preocupación para cualquier inversor en el Mediterráneo.

Por otro lado, Turquía está tratando de impedir los proyectos del Cuarteto en el Mediterráneo, mediante la celebración de acuerdos con el Consejo de Transición en Libia, liderado por Haftar, compartiendo partas de aguas económicas en el Mediterráneo entre Turquía y Libia, y amenazando con restaurar las fronteras del Imperio Otomano después de la expiración del Acuerdo de Lausana después de 100 años de su firma, es decir, el año 2023, y esto representa una clara amenaza para Grecia y Chipre.

Además, Turquía está trabajando para incrementar su influencia en las costas del Mar Rojo, especialmente en la costa occidental, dentro de una estrategia integrada entre el Mediterráneo y el Mar Rojo.

Se podría decir que esta visión es una valoración de tal o cual centro de investigación, y no del Estado. En este contexto, Proof Horev, director del Centro de Haifa para la Investigación Política y Estratégica Marítima, criticó, el 26 de noviembre de 2019, a través del sitio web de Ynet al gobierno de (Israel) por no tener una estrategia marítima.

Sin embargo, siguiendo  la práctica política del gobierno, incluida la actividad de los submarinos avanzados que compró a Alemania sin ningún casto, y que pueden llevar cabezas nucleares, y el desarrollo general de la armada, que se está desarrollando de manera constante, y la cooperación de (Israel) con los Emiratos y Arabia Saudita, y su esfuerzo por obtener un punto de apoyo en las orillas del mar Rojo y el establecimiento de bases militares allí, en la isla de Socotra, por ejemplo.

Podemos confirmar que la entidad sionista tiene una visión marítima estratégica, y que esta visión guía la política del gobierno israelí, una estrategia que coincide con la visión básica de Ben-Gurion, incluso si no se toman en cuenta todas las recomendaciones del centro, o si sus cuadros no son aprobados como los asesores del primer ministro.

Puede que esto se deba solo a que  Benjamín Netanyahu no le gustan las instituciones y prefiere tomar decisiones y trazar estrategias por sí mismo o con su estrecho entorno.

  • Israel
  • Mediterráneo Oriental
Elif Sabbagh

Elif Sabbagh

Analista político

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 354 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 329 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 321 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024