Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La historia negra de Repsol en el Perú

La historia negra de Repsol en el Perú

  • Cesar Robles Cesar Robles
  • Fuente: Rebelión
  • 27 Enero 2022 23:03
  • 122 Visualizaciones

El derrame de seis mil barriles de petróleo sobre el mar peruano producto de una mala operación de descarga de combustible en La Refinería de La Pampilla, en el distrito de Ventanilla, al norte de Lima, ha ocasionado daños no solamente ambientales y ecológicos, sino también, ha acabado por “tirarse al suelo” la poca credibilidad y reputación de la empresa española REPSOL.

  • x
  • La historia negra de Repsol en el Perú
    La historia negra de Repsol en el Perú

El derrame de seis mil barriles de petróleo sobre el mar peruano producto de una mala operación de descarga de combustible en La Refinería de La Pampilla, en el distrito de Ventanilla, al norte de Lima, ha ocasionado daños no solamente ambientales y ecológicos, sino también, ha acabado por “tirarse al suelo” la poca credibilidad y reputación de la empresa española Repsol.

No solo por lo desafortunado de las primeras reacciones, como reportar ante la fiscalía que “la mancha de petróleo ocupaba 2,5 metros cuadrados y que se habían derramado siete galones de crudo”, afirmación que al cabo de unas horas, se comprobaron que eran falsas y que lo único que buscaban era el de tratar de ocultar la magnitud del daño ocasionado.  

Pero esto es solo la cereza del pastel, ya que este tipo de conductas “irregulares” y prácticas empresariales corruptas de Repsol en el Perú, se remontan al año de 1996, en el gobierno de Alberto Fujimori, y se extienden hasta el presente, ahora con la hija del ex dictador peruano Keiko Fujimori. 

El remate de La Pampilla 

Petro Perú era una de las empresas más importantes del país y que producía utilidades anuales, no había razón para que el Estado se desprendiera de uno de sus principales activos. Comprendía a La Refinería La Pampilla, el Lote 92, La Refinería de Talara, la red de distribución como grifos e infraestructura y unidades de soporte. 

“En 1994, la empresa arrojó utilidades de 250 millones de dólares, era la empresa más rentable del Perú y los precios eran mucho menores a los actuales sin estar subsidiados” dijo Daniel Saba, ex integrante del primer Comité para la Privatización de Petroperú según  refiere el diario La República.  

El festín neoliberal acabo descuartizando la principal empresa estatal de petróleos, que fue vendida a pedazos a capitales chilenos Lipigas-Codigas y españoles como Repsol. En ambos casos, asociados a capitales peruanos como el grupo Graña  y Montero y el Grupo Wiesse.  

Parel Ing. Gonzalo García, ex director del Banco Central de Reserva, y conocedor del tema de la privatización de las empresas estatales, La Refinería de La Pampilla que opera Repsol la vendieron a  un precio subvaluado, una “ganga” , casi un regalo si se tiene en cuenta el nivel de ingresos generado ulteriormente por el consorcio comprador. 

“Descuartizaron Petroperú para luego vender la refinería La Pampilla al consorcio formado por Repsol España, YPF Argentina, el fondo privatizador (Privatisation Fund) y sus socios peruanos, que ya en propiedad de la empresa, a su vez, luego revenden su participación al grupo español. ¡Todo un negociazo!”. 

La participación de los grupos peruanos también ha servido para acercar y ofrecer el patrimonio del Estado al capital privado internacional, a los negocios que se han hecho a partir de tener “operadores” dentro del aparato estatal, o lo que algunos llaman la “puerta giratoria” del modo comisiones de privatización, para pasar negocios desde la empresa privada al sector público y viceversa, según los intereses a los que se defienda. 

El caso Odebrecht y Repsol 

Finalmente, está lo declarado a la fiscalía anticorrupción peruana por el ex hombre fuerte de Odebrecht  en Perú, Jorge Barata, sobre la participación e injerencia de la empresa española Repsol en las elecciones presidenciales del año 2011. 

Barata declaró que Repsol participó en una reunión organizada por los directivos de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), entre ellos su presidente Ricardo Briceño, donde se acordó otorgar dos millones de dólares no declarados para apoyar la candidatura de Keiko Fujimori. 

“La idea era impedir que un gobierno de izquierda ganara las elecciones en Perú, lo que sería perjudicial para el sector empresarial”, señaló Barata a la fiscalía peruana, y que acabó involucrando también a la empresa española Telefónica. 

Estas actuaciones y comportamientos empresariales aún están en investigación en la justicia, pero es innegable que las afirmaciones de Barata son manchas negras tan trágicas como las que ahora mismo recorren el mar peruano.    

  • Repsol
  • Derrame de petróleo
  • La PampillaVentanilla
  • Perú
Cesar Robles

Cesar Robles

Periodista e investigador. Dirigente político y militante de Izquierda. Es colaborador de Diario Uno, de revistas y páginas de información como Rebelión.

  • x

Mas Vistos

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco
Política

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 05:06
  • 860 Visualizaciones
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.
Deportes

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 21:17
  • 273 Visualizaciones
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.
Política

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 13:39
  • 214 Visualizaciones
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.
Política

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 12:14
  • 212 Visualizaciones
El implicado, Tom Artiom Alexandrovich, director ejecutivo de la división de defensa de la Dirección Cibernética Nacional de "Israel". (Foto: LinkedIn)
Política

Escándalo de abuso infantil expone vínculos de Trump con “Israel”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Agosto 09:09
  • 175 Visualizaciones

Otros artículos

Brasil: un mar de dudas sobre Bolsonaro

Brasil: un mar de dudas sobre Bolsonaro

  • 18:14
Marco Rubio y su obsesión por acabar con las brigadas médicas cubanas

Marco Rubio y su obsesión por acabar con...

  • 30 Agosto 21:13
México y Brasil buscan fortalecer intercambio comercial e inversiones

México y Brasil: entendimiento ejemplar

  • 29 Agosto 22:41
La gran mentira de definir a Venezuela como narcoestado: La geopolítica del petróleo disfrazada de lucha contra la droga

La gran mentira de definir a Venezuela...

  • 29 Agosto 19:32
La agresión israelí contra Gaza superó los 62 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

La ilusión del “Gran Israel” es un...

  • 28 Agosto 20:48
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024