Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Chile, laboratorio político de Latinoamérica

Chile, laboratorio político de Latinoamérica

  • Emir Sader Emir Sader
  • Fuente: Página 12
  • 12 Marzo 2022 13:46
  • 110 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Chile es un país que, en nuestro continente, ha vivido algunas de las experiencias más memorables de la historia política latinoamericana.

  • x
  • Chile, laboratorio político de Latinoamérica.
    Chile, laboratorio político de Latinoamérica.

Chile ha sido el laboratorio de experiencias políticas en Latinoamérica, de forma similar a que Engels habia caracterizado a Francia en Europa. Chile es un país que, en nuestro continente, ha vivido algunas de las experiencias más memorables de la historia política latinoamericana.

Primeras experiencias

Chile ha tenido un líder de izquierda, el gran marxista latinoamericano Luis Emilio Recabarren, candidato de izquierda a la presidencia del pais, en 1920. Fue apoyado por los partidos comunista y socialista, fundados poco tiempo antes.

Minuto a minuto, la vuelta de la izquierda al Palacio de La Moneda

En los años 30 Chile fue el único país de América Latina en tener un gobierno de Frente Popular, conforme las orientaciones de la Tercera Internacional, bajo la presidencia de Pedro Aguirre Cerda.

Esas experiencias prematuras respecto a otras países del continente tienen sus orígenes en el hecho de que Chile tuvo una economía primario-exportadora, pero exportadora de minerales – estaño, después cobre. Así, mientras otros países producían campesinados, Chile tenía, ya a fines del siglo XIX, el surgimiento de una clase obrera minera. De forma tal que, en Chile, el proletariado nació antes que la burguesía. De esos fundamentos vienen las experiencias innovadoras de Chile.

Alianza del Progreso

Ya en los anos 60 el gobierno de Eduardo Frei fue la referencia mas importante de los gobiernos propuestos para la Alianza del Progreso por Estados Unidos. Un tipo de gobierno que debía hacer reformas moderadas, como supuesta forma de impedir que surgieran otras experiencias revolucionarias, como la de Cuba. Ante todo, el objetivo de la Alianza del Pogreso era realizar reformas agrarias que impidieran que las agudas contradicciones sociales en el campo derivaran en nuevas alternativas revolucionarias. Proceso que Frei intentó implementar, aunque sólo lo logró a medias.

Mas tarde la extrema derecha chilena lo acusaria a Frei de ser un Kerensky chileno, que habría acelerado, en lugar de bloquear, las contradicciones en el campo chileno.

Chile siguió su camino de laboratorio de experiencias políticas originales en el continente eligiendo a Salvador Allende, quien llegó a la presidencia con un programa socialista para el país, experiencia única en el mundo, por su carácter de socialista y a la vez democrático.

El golpe y después

El viraje del golpe militar con Pinochet hizo que Chile siguiera siendo referencia, esta vez de la extrema derecha. Despúés de la dictadura, Chile se ha volvió un caso testigo para los Estados Unidos, de la búsqueda de compatibilizar democracia con neoliberalismo.

Fueron esas herencias del pasado las que explotaron en las manifestaciones del 2019, que demandaban una nueva Constitución en lugar de la vieja carta magna pinochetista, impuesta en pleno estado de sitio y remendada varias veces, pero no abolida. Los manifestantes también demandaban terminar con la herencia del modelo neoliberal, igualmente sobreviviente del régimen pinochetista.

La elección de Boric

La eleccion de Gabriel Boric, joven líder estudiantil que alcancé a conocer allá por 2019, representa un nuevo capítulo de las grandes innovaciones políticas que Chile siempre ha traído a Latinoamerica. Un gobierno nuevo porque es antineoliberal, al contrario de los gobiernos anteriores. Nuevo, porque existe en paralelo a la Convencion Constituyente, que propiciará que Chile tenga una nueva Constitución, que innovará en el plano de la descentralización política, de la atención a las demandas de las mujeres, de los indígenas, de los niños y de los enfermos, así como atender las necesidades del medio ambiente.

Boric tendrá un marco legal propicio para que su gobierno represente una nueva experiencia de democracia política, de políticas sociales y ecológicas. Un gobierno joven, con gran participación de mujeres, que expresa esa nueva cara del Chile del siglo XXI. Un gobierno que, 100 años después, podrá realizar los sueños de Recabarren.

Isabel Allende, en su ultimo libro, "Violeta", cuenta la historia de una mujer nacida en la pandemia de fiebre española y que ha muerto, exactamente un siglo después, en plena pandemia de coronavirus. Precisamente el tiempo que ha transcurrido desde el primer intento de la izquierda de gobernar Chile hasta el gobierno de Boric.

  • Chile
  • Laboratorio político
Emir Sader

Emir Sader

Sociólogo y científico político brasileño, es coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro (UERJ)

  • x

Mas Vistos

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco
Política

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 05:06
  • 832 Visualizaciones
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.
Deportes

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 21:17
  • 257 Visualizaciones
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.
Política

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 13:39
  • 199 Visualizaciones
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.
Política

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 12:14
  • 196 Visualizaciones
Hizbullah reafirma apoyo a ejército libanés y advierte a “Israel”
Política

Hizbullah reafirma apoyo a ejército libanés y advierte a “Israel”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 11:10
  • 165 Visualizaciones

Otros artículos

Marco Rubio y su obsesión por acabar con las brigadas médicas cubanas

Marco Rubio y su obsesión por acabar con...

  • 30 Agosto 21:13
México y Brasil buscan fortalecer intercambio comercial e inversiones

México y Brasil: entendimiento ejemplar

  • 29 Agosto 22:41
La gran mentira de definir a Venezuela como narcoestado: La geopolítica del petróleo disfrazada de lucha contra la droga

La gran mentira de definir a Venezuela...

  • 29 Agosto 19:32
La agresión israelí contra Gaza superó los 62 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

La ilusión del “Gran Israel” es un...

  • 28 Agosto 20:48
La receta

La receta

  • 28 Agosto 17:23
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024