Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. American curios: ¿Pasarán?

American curios: ¿Pasarán?

  • David Brooks David Brooks
  • Fuente: Cubadebate
  • 18 Junio 2022 02:46
  • 97 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El asalto al Capitolio por miles de simpatizantes encabezados por fuerzas neofascistas convocadas por Trump el 6 de enero de 2020 con el propósito de frenar la certificación de la elección presidencial por el Congreso, fue nada menos que la culminación de un intento de golpe de Estado

  • x
  • American curios: ¿Pasarán?
    American curios: ¿Pasarán?.

Al mismo tiempo que Joe Biden y su equipo estaban actuando como jueces supremos de las democracias en la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, al otro extremo del país, en Washington, el diputado Bennie Thompson, presidente del Comité Selecto sobre el 6 de enero, declaraba en la primera audiencia pública sobre la investigación del intento de golpe de Estado impulsado por Trump que “el mundo está observando qué hacemos aquí (…) Estados Unidos ha sido un faro de esperanza y libertad, un modelo para otros (…) ¿Cómo podemos jugar ese papel cuando nuestra casa está en tal desorden?”

Mas aún, mientras Biden y su equipo jugaban a ser anfitriones de la semicumbre proyectando a su país como campeón de las causas democráticas (con la amnesia necesaria para atreverse a hacer eso ante un hemisferio lleno de heridas y venas abiertas por las acciones antidemocráticas de Washington a lo largo de más de un siglo), en su capital se presentaba amplia y espantosa evidencia de la magna conspiración para anular el proceso democrático en 2020, en el cual el entonces presidente contempló hasta el uso de fuerzas militares para lograrlo y expresó que su vicepresidente merecía ser colgado por rehusar cumplir con los deseos de su jefe de suspender el proceso de certificación.

El asalto al Capitolio por miles de simpatizantes encabezados por fuerzas neofascistas convocadas por Trump el 6 de enero de 2020 con el propósito de frenar la certificación de la elección presidencial por el Congreso, fue nada menos que la culminación de un intento de golpe de Estado, afirmó Thompson a nombre del Comité, el cual advirtió que esa conspiración para derrocar el reino de la democracia en este país continúa, y tal vez es hasta más peligrosa hoy día.

De hecho, cómplices como Steve Bannon, estratega político de Trump, no ocultan su intención de retornar al poder y vengarse, porque vamos a ganar en noviembre y los vamos destituir a todos ustedes. A la chingada con los de la Casa Blanca, los vamos a destituir, advirtió en su programa la semana pasada.

Los pronósticos por ahora indican que los republicanos retomarán el control del Congreso en las elecciones intermedias programadas para noviembre, y ya están planeando no sólo frenar las investigaciones contra Trump, sino tomar control del aparato electoral para imponer a quien quieran; o sea, un proyecto neofascista sin disfraces.

Ese proyecto -con Trump aún a la cabeza- gira en torno a propuestas populistas derechistas antimigrantes promovidas por fuerzas supremacistas blancas y hasta abiertamente neonazis. Su retorno implica terror contra comunidades migrantes –sobre todo mexicanos– y de minorías, y continuar anulando las conquistas de los movimientos de derechos civiles, de las mujeres, y la comunidad gay, así como buscar alianzas con fuerzas derechistas en otras partes del mundo.

Las fuerzas neofascistas extremistas siguen siendo oficialmente calificadas como la peor amenaza doméstica a la seguridad nacional, según el Departamento de Seguridad Interna y la FBI.
Ante ello, la defensa de la democracia no puede reducirse sólo a una disputa electoral. “Nos ofrecen la opción de escoger entre un neofascista como Trump y un neoliberal pusilánime como Biden (…) con toda la gente decente en Estados Unidos, ¿cómo acabamos con esta gente tan mediocre en la cúpula?”, comentó esta semana pasada el filósofo afroestadunidense Cornel West.

“En ambos partidos, la política se trata de espectáculo y superstición (…) Como la gente de blues, tenemos que decir la verdad con estilo y una sonrisa, y continuar luchando, dispuestos a fracasar mejor la próxima vez. Como decía Samuel Beckett”.

El pueblo estadunidense está ante la decisión de defender, o no, a su democracia constitucional. Tal vez debería de pedir consejos, en lugar de darlos, a sus contrapartes latinoamericanas que cuentan con amplia experiencia en las luchas antifascistas, incluso por golpes impulsados desde la misma Casa Blanca.

Una vez más, la pregunta aquí es ¿no pasarán?

  • Estados Unidos
  • asalto al Capitolio
  • Joe Biden
  • Donald Trump
David Brooks

David Brooks

Periodista mexicano, corresponsal del diario La Jornada en los Estados Unidos.

  • x

Mas Vistos

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 662 Visualizaciones
Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 648 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 436 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 418 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 361 Visualizaciones

Otros artículos

El huracán que no viene del mar

El huracán que no viene del mar

  • 30 Octubre 15:32
EU: escalada inadmisible

EU: escalada inadmisible

  • 30 Octubre 14:32
El triunfo cubano ante un imperio agresivo

El triunfo cubano ante un imperio agresivo

  • 29 Octubre 23:56
Trinidad y Tobago: el nuevo enclave de EE. UU.

Trinidad y Tobago: el nuevo enclave de...

  • 29 Octubre 17:19
¡Ni Melissa ni Marco Rubio! El pueblo de Cuba vencerá

¡Ni Melissa ni Marco Rubio! El pueblo de...

  • 29 Octubre 13:13
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024