Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Retos para una cumbre europea

Retos para una cumbre europea

  • Prensa Latina Prensa Latina
  • Fuente: Prensa Latina
  • 22 Junio 2022 23:04
  • 130 Visualizaciones

El acuerdo de la Comisión Europea para aceptar una vía rápida que permita a Ucrania obtener el estatus de candidato para ingresar al bloque comunitario está lejos de ser la posición de todos los 28 integrantes de la UE, donde las decisiones se toman por consenso.

  • x
  • Retos para una cumbre europea
    Retos para una cumbre europea.

La cumbre de la Unión Europea (UE), a iniciarse mañana en Bruselas, podría enfrentar retos para conservar su unidad frente al tema ucraniano, en medio de los embates de una creciente crisis económica en la región.
 
El acuerdo de la Comisión Europea para aceptar una vía rápida que permita a Ucrania obtener el estatus de candidato para ingresar al bloque comunitario está lejos de ser la posición de todos los 28 integrantes de la UE, donde las decisiones se toman por consenso.

Países Bajos, Dinamarca y Hungría pusieron en su momento sus objeciones a una aceleración del referido procedimiento, que por lo general se extiende por un año, en lugar de apenas un mes como en el caso de Kiev.

Tras una visita del presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller federal alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, a Kiev, la Comisión Europea casi de inmediato anunció la intención de llevar el mencionado asunto a la mencionada cumbre.

Los argumentos de Macron y Scholz se refieren, sobre todo, al conflicto en Ucrania, donde el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el pasado 24 de febrero el inicio de una operación bélica para desmilitarizar y desnazificar a ese vecino país.

Pero algunos aspirantes en espera como Moldova, que desde enero pasado esperaba por esta reunión de máximo nivel para debatir el acceso de ese país a la UE, estiman que concederle el estatus de candidato a Ucrania sería cuando menos incorrecto.

Georgia consideró por su lado, que contaba con mejores condiciones para acceder al bloque comunitario, incluso por encima de algunos países que ya militan en esa organización, en tanto Turquía acumula casi un cuarto de siglo en la condición de candidato.

Por otro lado, aunque la concesión a Ucrania del citado estatus parece ser continuidad del respaldo militar, político y mediático de potencias occidentales a Kiev, esta deberá cumplir con "ciertas condiciones".

El bloque comunitario, para darle a Ucrania la «perspectiva europea», demanda la eliminación de los oligarcas, una lucha seria y palpable contra la corrupción y una reforma judicial que Kiev está lejos de apurar, en medio de su ocupación por el conflicto.

Por otro lado, la llegada de más de siete millones de refugiados ucranianos a varios países europeos, en especial, a Polonia y la República Checa, parece crear nuevas condiciones y opiniones dentro de la direcciones de esas naciones, consideran analistas locales.

Además, aceptar la candidatura de un estado que está en plena confrontación pondría en entredicho los argumentos dados a Turquía para retener su ingreso a la UE, después de estar medio siglo en esa condición por el diferendo chipriota.

La dirección de la entidad comunitaria exige a Ankara poner fin al diferendo en torno a la región norte de Chipre, bajo dominación turca desde 1974, como una de las principales condiciones para permitir la entrada del país euroasiático a esa organización regional.

Medios de prensa turcos consideran que, como mismo Ankara condiciona ahora el ingreso de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, podría hacer lo mismo con el estatus de candidato para integrarse al bloque de Ucrania.

La cumbre deberá lidiar, además, con las consecuencias de la aplicación prematura de la llamada revolución verde que obliga a los miembros de la UE a reducir drásticamente el uso de hidrocarburos, para favorecer el empleo de energía renovable.

Al faltar capacidades para cumplir con los planes de generación eléctrica, los precios del gas y el petróleo se elevaron, situación agudizada por las propias sanciones impuestas por Occidente a Rusia, incluido el boicot para comprarle crudo a ese país.

El efecto de las medidas punitivas contra Moscú redujo el volumen disponible de fertilizantes y aumentó su precio, todo lo cual incide de forma negativa en las economías europeas, que registran los mayores niveles de inflación en décadas.

Analistas de países europeos coinciden en afirmar que ello puede llevar a explosiones sociales, algunas de las cuales ya empiezan a tener primeros síntomas como las huelgas de transportistas registradas en Alemania, España, Francia y Reino Unido.

Al parecer, la cumbre de la UE intentaría hacer del tema ucraniano su plato fuerte, aunque fuera de la mesa acechan problemas socioeconómicos realmente preocupantes para las sociedades europeas.

  • Cumbre europea
  • Ucrania
  • Comisión Europea
Prensa Latina

Prensa Latina

Agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 35 países.

  • x

Mas Vistos

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela
Medios Internacionales

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 23:00
  • 285 Visualizaciones
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos
Política

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Noviembre 01:24
  • 248 Visualizaciones
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.
Política

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 08:14
  • 190 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 175 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 162 Visualizaciones

Otros artículos

Hay elecciones en Honduras el 30 de noviembre

Hay elecciones en Honduras el 30 de...

  • 13 Noviembre 21:03
Rubio y Ferrer, dos embusteros contra Cuba

Rubio y Ferrer, dos embusteros contra Cuba

  • 13 Noviembre 18:33
La ignominia hecha gobierno

La ignominia hecha gobierno

  • 11 Noviembre 23:50
Guerra híbrida y filtraciones

Guerra híbrida y filtraciones

  • 10 Noviembre 19:51
El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum (Europa Press)

La derecha y la espectacularización de la...

  • 10 Noviembre 16:37
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024