Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El significado más profundo de Ucrania

El significado más profundo de Ucrania

  • Alastair Crooke Alastair Crooke
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 4 Julio 2022 09:51
  • 584 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El significado más amplio de Ucrania radica en esta idea: Otros líderes ya no son ingenuos cuando Occidente ofrece cuentas de cristal (o dólares de papel) a cambio de sus verdaderas riquezas.

  • x
  • El significado más profundo de Ucrania.
    El significado más profundo de Ucrania.

Occidente, de manera arrogante, entró en guerra con el eje Rusia-China, sin el debido cuidado.  Esperaba una "victoria" fácil con sanciones que implosionaran la economía rusa, y con tácticas militares de guerra urbana tomadas de Siria, que desangraran al ejército ruso. En lugar de ello, está resultando ser una monumental debacle. Es más, sus múltiples fracasos y su propaganda insultantemente segura están demostrando ser un punto de ruptura, que da paso a una nueva era en lugar de clavar el viejo orden, como Occidente había esperado.

¿Por qué es tan grave esta nueva era?  En primer lugar, por lo que hay "debajo". Las debilidades estructurales y la "podredumbre seca" que se han ido acumulando durante décadas, en sótanos húmedos. Se mantuvo alejado, fuera de la vista. Los "niños" fueron retirados del alcance del oído, cuando los "adultos" hablaban entre ellos, para reconocer la decadencia y la podredumbre que afectaban a sus mansiones.

Por supuesto, el mundo exterior siempre sospechó del estado ruinoso de la "Casa Grande" (Estados Unidos), pero entonces Rusia demostró descaradamente a todo el mundo lo desvencijada que es en realidad, en la economía, en la guerra y en el Foro Económico de San Petersburgo. Putin instó al mundo a que se mantuviera firme frente a las pretensiones de los presumidos dueños de la Gran Casa.  Fue un suave y cortés llamamiento a la rebelión.

Sí, el conflicto de Ucrania es realmente un punto de inflexión. ¿Pero para quién?  Algunos (de fuera de Occidente) en el reciente Foro de Davos, simplemente pusieron los ojos en blanco ante la emotiva reacción europea a los acontecimientos en Ucrania, y señalaron el doble rasero de su negligencia ante los ruinosos conflictos en otros lugares y el desprecio por las anteriores oleadas de refugiados. "Hay un impulso maniqueo, occidental, de ver el mundo en binarios", dijo Samir Saran, de un think tank de Nueva Delhi: "Trabajamos en tonos de gris".

Sin embargo, la realpolitik de Ucrania está reconfigurando la geopolítica mundial. Por un lado, ha impulsado a los "otros" a rebelarse contra las pretensiones de Occidente, que se autodenomina El Mundo Civilizado, como si dijera: "no hay civilización fuera de nuestra civilización". Este engreimiento explica que Occidente condene a todas las demás civilizaciones, tanto en el presente como en el pasado, como atrasadas y como potenciales amenazas para la estabilidad y la seguridad mundiales. Por eso utiliza eufemismos para definirse como "la comunidad internacional".

¿Por qué?  Porque el Zeitgeist occidental se niega a contentarse con la ley inmutable de la tradición social que rige las culturas orientales, "sino que se manifiesta como un espíritu que se esfuerza por incorporarse a la humanidad y por cambiar el mundo" -así lo escribió Christopher Dawson, hace casi un siglo, en Religion and the rise of Western Culture. Esto significa que, a diferencia de la civilización china, la india, la budista, la amazónica, la cristiana ortodoxa, la musulmana o cualquier otra, la civilización occidental es única, ya que ha tratado continuamente de extenderse agresivamente de forma misionera, imponiéndose y apoderándose del resto del mundo. En otras palabras, sólo ella pretende ser global.

El significado más amplio de Ucrania radica en esta idea: Otros líderes ya no son ingenuos cuando Occidente les ofrece cuentas de cristal (o dólares de papel) a cambio de sus verdaderas riquezas. Ucrania ha acelerado las conversaciones sobre la integración entre bloques económicos, y varios discursos de los líderes regionales de los BRICS en la Cumbre de esta semana se han centrado en cómo escapar de la deuda dolarizada. O mejor aún, cómo implementar un sistema alternativo al establecido en Bretton Woods.

Además, los ciudadanos de los BRICS -como los de Europa también- no anhelan mercados más eficientes ni "más" neoliberalismo. El Oriente Medio, en particular, ya está harto del neoliberalismo y de las extremas desigualdades de riqueza a las que ha dado lugar. Tienen malas experiencias con las doctrinas de desarrollo depredadoras del Banco Mundial y del FMI. Ahora tienen la prueba de que los Estados debidamente preparados no sólo pueden sobrevivir a las sanciones occidentales, sino que pueden utilizarlas como herramienta para alterar el sistema comercial mundial en su beneficio.

El riesgo derivado de la crisis del coste de la vida que se avecina es fácil de entender: el riesgo derivado de la escasez adicional de alimentos es casi imposible de calcular.  Hay -como en Europa- miedo, y también rabia, a la desintegración del sistema; miedo, a medida que las ciudades se vuelven violentas y mal administradas. No buscan "más Europa", sino más políticas identitarias.  No les importa ni un ápice "más nada". La ira es evidente, ya que la gente quiere que los sistemas funcionen, pero no lo hacen. Quieren volver a vivir la vida, normalmente. 

Y a medida que soplan los fríos vientos de las subidas de precios inflacionistas y la recesión, miran a sus líderes, no para que les den "más mercado libre", sino para que les protejan de los mercados y de los absurdos reguladores.  Sienten el peligro de que unos desconocidos "bucles catastróficos" implosionen partes de sus economías. 

Este es el principal mensaje geoestratégico que se desprende de la guerra de Occidente contra Rusia: Los rusos -y muchos otros- dicen que ya están hartos de la "occidentalización" (por la que se entiende su atributo "misionero").  Por supuesto, ser "Occidente", pero no "occidentalizado"; por supuesto, ser "europeo", pero no un demagogo de "más Europa", sugieren los no occidentales.

Es en este contexto donde el término "Mundo Ruso" (Russky Mir) cobra sentido. Tiene un origen antiguo: su primer uso formal en su sentido moderno fue en 2007, cuando el presidente Putin decretó la creación de la "Fundación Russky Mir", patrocinada por el gobierno.

Para algunos, el término "El Mundo Ruso" significa cualquier lugar donde vivan los rusos. Si sólo significa eso, entonces se trata de un proyecto puramente nacionalista.  Para algunos, el término significa el mundo de habla rusa, pero si sólo significa eso, entonces se trata de un proyecto puramente lingüístico. Para otros, el término significa dondequiera que vivan los cristianos ortodoxos, pero si sólo significa eso, entonces se trata de un proyecto puramente confesional.

Sin embargo, para muchos rusos de hoy, "el mundo ruso" significa algo más, algo mucho más amplio. Significa cualquier lugar en el que vivan aquellos que se oponen a la explotación de Occidente. Aunque viven principalmente en Rusia, China, India, África, América Latina, el mundo musulmán, Indonesia y Kazajstán, existen en todo el mundo, incluso en el corazón de Occidente. Son los que se resisten a la campaña de ilusión cuidadosamente orquestada por "la comunidad internacional". Para los rusos que viven en el mundo real, las ilusiones de Occidente son absurdas y malvadas. 

  • Ucrania
  • Occidente
  • Rusia
  • Crisis ucraniana Mariupol
Alastair Crooke

Alastair Crooke

Director del Foro de Conflictos y exdiplomático británico.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 461 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 204 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 185 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024