Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Las armas nucleares de "Israel" son la mayor amenaza para Medio Oriente

Las armas nucleares de "Israel" son la mayor amenaza para Medio Oriente

  • Fuente: Nuevarevolucion.es
  • Autor: Ramzy Baroud
  • 8 Diciembre 2022 04:56
  • 269 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los esfuerzos colectivos de los países árabes y otros en la Asamblea General de la ONU para crear una Zona Libre de Armas Nucleares en el Medio Oriente son iniciativas bienvenidas. Corresponde a todos, incluido Washington, unirse al resto del mundo para finalmente obligar a "Israel" a unirse al Tratado de No Proliferación, un primer pero crítico paso hacia la rendición de cuentas largamente demorada.

  • x
  • "Israel" se niega a firmar el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), respaldado por 191 países.

La Conferencia sobre el Establecimiento de una Zona Libre de Armas Nucleares y Otras Armas de Destrucción Masiva en Medio Oriente se llevó a cabo entre el 14 y el 18 de noviembre, con el único propósito de crear nuevos estándares de rendición de cuentas que, como siempre debería haber sido el caso, se aplican por igual a todos los países de Medio Oriente.

El debate sobre las armas nucleares en el Medio Oriente no podría ser más pertinente o urgente. Los observadores internacionales señalan con razón que es probable que el período posterior a la guerra entre Rusia y Ucrania acelere la búsqueda de armas nucleares en todo el mundo. Teniendo en cuenta el estado de conflicto aparentemente perpetuo en el Medio Oriente, es probable que la región también sea testigo de una rivalidad nuclear.

Durante años, los países árabes y otros intentaron plantear la cuestión de que la responsabilidad con respecto al desarrollo y la adquisición de armas nucleares no puede limitarse a los estados que se perciben como enemigos de "Israel" y Occidente.

El último de estos esfuerzos fue una resolución de las Naciones Unidas que pedía a "Israel "que se deshiciera de sus armas nucleares y que pusiera sus instalaciones nucleares bajo la vigilancia del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La resolución número A/C.1/77/L.2, redactada por Egipto con el apoyo de otros países árabes, fue aprobada con una votación inicial de 152-5. Como era de esperar, entre los cinco países que votaron en contra del borrador se encontraban Estados Unidos, Canadá y, por supuesto, el propio Israel.

A pesar del apoyo ciego de Estados Unidos y Canadá a "Israel", ¿qué obliga a Washington y Ottawa a votar en contra de un borrador titulado “El riesgo de proliferación nuclear en el Medio Oriente”? Teniendo en cuenta los sucesivos gobiernos de extrema derecha que han gobernado "Israel" durante muchos años, Washington debe comprender que el riesgo de utilizar armas nucleares con el pretexto de defenderse de una “amenaza existencial” es una posibilidad real.

Desde sus inicios, "Israel" ha recurrido y utilizado la frase “amenaza existencial” en innumerables ocasiones. Varios gobiernos árabes, más tarde Irán e incluso movimientos de resistencia palestinos individuales, fueron acusados de poner en peligro la existencia de Israel per se. Incluso el movimiento no violento de boicot, desinversión y sanciones (BDS) dirigido por la sociedad civil palestina fue acusado por el entonces primer ministro Benjamín Netanyahu en 2015 de ser una amenaza existencial para "Israel". Netanyahu afirmó que el movimiento de boicot “no estaba relacionado con nuestras acciones; está conectado a nuestra propia existencia”.

Esto debería preocupar a todos, no solo en el Medio Oriente, sino en todo el mundo. No se debe permitir que un país con una sensibilidad tan exagerada sobre las "amenazas existenciales" imaginarias adquiera el tipo de armas que podrían destruir todo el Medio Oriente varias veces.

Algunos pueden argumentar que el arsenal nuclear de "Israel" estaba intrínsecamente relacionado con los temores reales resultantes de su conflicto histórico con los árabes. Sin embargo, ese no es el caso. Tan pronto como "Israel" completó la Etapa 1 de su limpieza étnica de los palestinos de su patria histórica, y mucho antes de que se llevara a cabo una resistencia árabe o palestina seria en respuesta, "Israel" ya estaba buscando armas nucleares.

Ya en 1949, el ejército israelí había encontrado depósitos de uranio en el desierto de Negev, lo que condujo al establecimiento , en 1952, de la altamente reservada Comisión de Energía Atómica de "Israel" (IAEC).

En 1955, el gobierno de Estados Unidos vendió a "Israel" un reactor de investigación nuclear. Pero eso no fue suficiente. Deseosa de convertirse en una potencia nuclear total, Tel Aviv recurrió a París en 1957. Este último se convirtió en un socio importante en las actividades nucleares secretas de "Israel" cuando ayudó al gobierno ia construir un reactor nuclear clandestino cerca de Dimona en el desierto de Negev.

El padre del programa nuclear israelí en ese momento no era otro que Shimon Peres, quien, irónicamente, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1994. El reactor nuclear de Dimona ahora se llama "Centro de Investigación Nuclear Shimon Peres-Negev".

Sin monitoreo internacional alguno, por lo tanto sin responsabilidad legal, la búsqueda nuclear de "Israel" continúa hasta el día de hoy. En 1963, compró 100 toneladas de mineral de uranio de Argentina, y se cree firmemente que durante la guerra árabe-israelí de octubre de 1973, "Israel" estuvo a punto de realizar un ataque nuclear preventivo, según Richard Sale, escribiendo para United Press International (UPI).

Actualmente, se cree que "Israel" tiene suficiente material fisionable para fabricar entre 60 y 300 armas nucleares”, según el exoficial del ejército estadounidense Edwin S. Cochran.

Las estimaciones varían, pero los hechos sobre las armas de destrucción masiva (ADM) de "Israel" apenas se cuestionan. "Israel" mismo practica lo que se conoce como “ambigüedad deliberada”, para enviar un mensaje de su poder letal a sus enemigos, sin revelar nada que pueda hacerlo responsable ante la inspección internacional.

Lo que sabemos sobre las armas nucleares de "Israel" ha sido posible en parte gracias a la valentía del extécnico nuclear israelí Mordechai Vanunu, un denunciante que estuvo recluido en régimen de aislamiento durante una década debido a su valentía al exponer los secretos más oscuros de "Israel".

Aún así, "Israel" se niega a firmar el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), respaldado por 191 países.

Los líderes israelíes se adhieren a lo que se conoce como la “Doctrina Begin”, en referencia a Menachem Begin, el primer ministro israelí de derecha que invadió el Líbano en 1982, lo que provocó la muerte de miles de personas. La doctrina se formula en torno a la idea de que, si bien "Israel" se otorga a sí mismo el derecho a poseer armas nucleares, sus enemigos en Medio Oriente no deben hacerlo. Esta creencia continúa dirigiendo las acciones israelíes hasta el día de hoy.

El apoyo de Estados Unidos a "Israel" no se limita a garantizar que este último tenga una “ventaja militar” sobre sus vecinos en términos de armas tradicionales, sino también a garantizar que "Israel" siga siendo la única superpotencia de la región, incluso si eso implica eludir la responsabilidad internacional por el desarrollo de armas de destrucción masiva.

Los esfuerzos colectivos de los países árabes y otros en la Asamblea General de la ONU para crear una Zona Libre de Armas Nucleares en el Medio Oriente son iniciativas bienvenidas. Corresponde a todos, incluido Washington, unirse al resto del mundo para finalmente obligar a Israel a unirse al Tratado de No Proliferación, un primer pero crítico paso hacia la rendición de cuentas largamente demorada.

  • Amenazas
  • Régimen Israelí
  • Armas Nucleares
  • Medio Oriente
  • Tratado de No Proliferación Nuclear
  • x

Mas Vistos

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela
Medios Internacionales

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 23:00
  • 286 Visualizaciones
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos
Política

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Noviembre 01:24
  • 248 Visualizaciones
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.
Política

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 08:14
  • 190 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 177 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 163 Visualizaciones

Otros artículos

Hay elecciones en Honduras el 30 de noviembre

Hay elecciones en Honduras el 30 de...

  • 13 Noviembre 21:03
Rubio y Ferrer, dos embusteros contra Cuba

Rubio y Ferrer, dos embusteros contra Cuba

  • 13 Noviembre 18:33
La ignominia hecha gobierno

La ignominia hecha gobierno

  • 11 Noviembre 23:50
Guerra híbrida y filtraciones

Guerra híbrida y filtraciones

  • 10 Noviembre 19:51
El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum (Europa Press)

La derecha y la espectacularización de la...

  • 10 Noviembre 16:37
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024