Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. ¿Amigos o rivales?, he ahí el dilema

¿Amigos o rivales?, he ahí el dilema

  • Autor: Juana Carrasco Martín
  • 8 Diciembre 2022 22:07
  • 75 Visualizaciones

La pregunta es esencial porque se evidencian contradicciones frente a la realidad cuando uno gana y los otros van perdiendo…

  • x
  • ¿Amigos o rivales?, he ahí el dilema
    ¿Amigos o rivales?, he ahí el dilema. Foto: Reuters

No anda todo bien entre Washington y sus aliados de la Unión Europea, y la visita que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha hecho a su par Joseph Biden, acompañado de directivos empresariales, aunque también personalidades tan diversas como cosmonautas y cineastas, es vista como la acción concreta para tratar de limar asperezas y evitar escaramuzas y hasta quizá una guerra comercial de envergadura.

El descontento europeo se explica fácilmente. Consideran que Estados Unidos se está beneficiando del conflicto ucraniano, mientras ellos están atravesando las puertas de una crisis energética y ya el invierno se hace sentir con amenazas de apagones y menos calefacción.

Lo increíble estriba en que la sagaz Europa se haya percatado ahora de la situación, cuando llevan meses haciéndole el juego a la peligrosa aventura armamentista y obligando a sus ciudadanos a pagar las consecuencias de una crisis económica globalizada, impulsada entre otros factores por las sanciones a Rusia, y de la cual las poderosas industrias militares y petroleras estadounidenses, entre otras, han obtenido ganancias fabulosas y continúan multiplicando beneficios.

Un alto funcionario de la UE fue explícito en un comentario hecho hace unos días a la publicación estadounidense Politico: «El hecho es que, si lo miras con sobriedad, el país que más se está beneficiando de esta guerra es Estados Unidos porque están vendiendo más gasolina y a precios más altos, y porque están vendiendo más armas».

Ha hecho saltar la liebre, cuando probablemente sea difícil escapar de la contingencia, el temor a perder inversiones como consecuencia de los subsidios y exenciones fiscales sin precedentes para industrias estadounidenses, incluidas en la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, firmada por el presidente Biden el pasado agosto.

El alto funcionario de la UE que habló a Politico hizo referencia a ese golpe bajo a la economía del Viejo Continente que ahora ve con mayor claridad la pérdida de comercio por los subsidios, así que advirtió la posibilidad de una riposta que puede ser impredecible y nada halagüeña para la línea político-económica belicista seguida por Washington.

"Estamos realmente en una coyuntura histórica", dijo el funcionario no identificado. "Estados Unidos necesita darse cuenta de que la opinión pública está cambiando en muchos países de la UE", y ello es evidente en las manifestaciones ocurridas en la Republica Checa y en Alemania, entre otras naciones, cuyos participantes protestan contra las consecuencias del conflicto, sobre todo la crisis energética, y consideran que sus gobiernos están sirviendo como un títere para los intereses exclusivos de Estados Unidos.

Desde el primer día de su visita oficial a Estados Unidos, Macron manifestó su preocupación y molestia y calificó a los subsidios de «superagresivos» para las empresas francesas.

Ni Francia ni buena parte de los europeos quieren convertirse en un simple mercado para los productos estadounidenses, y el mandatario galo advirtió que el programa de Biden pudiera «fragmentar a Occidente», lo que no conviene en  absoluto a Washington.

Esa ley incluye subsidios por alrededor de 370 mil millones de dólares para invertir en la construcción de turbinas eólicas, paneles solares y microprocesadores y, además, destina hasta siete mil 500 millones de dólares en subsidios para los compradores de vehículos eléctricos fabricados en territorio estadounidense, una actitud proteccionista que perjudica a los dos grandes productores de esos vehículos: Francia y Alemania.

La debilitada economía global ha visto en este 2022 importantes desbalances en el comercio y las crisis de los precios de los alimentos y los combustibles, lo que está contribuyendo a que aumente la inflación y se endurezcan las condiciones financieras mundiales, lo que no solo afectó a los más vulnerables, también lo hizo con los europeos.

Sin embargo, el jueves en conferencia de prensa tras las conversaciones en la Casa Blanca, Biden y Macron reafirmaron su compromiso de «mantenerse tan fuertes como siempre» contra Rusia, reafirmando su condición de "hermanos de armas", y el francés, olvidándose de los problemas económicos de su gente, dijo en referencia a Ucrania: "Aumentamos nuestro apoyo militar. Aumentamos nuestro apoyo económico. Estamos aumentando nuestro apoyo humanitario".

Biden había expresado su confianza en que Estados Unidos y la Unión Europea podrían resolver sus diferencias sobre los nuevos subsidios masivos a la energía y le aseguró a Macron que «nunca tuvo la intención de excluir a las personas que cooperaron con nosotros. "Esa no era la intención" de la Ley de Reducción de la Inflación. La administración Biden quiere crear nuevos empleos de fabricación, pero no a expensas de Europa.

El cambio de actitud del mensajero europeo no elimina, sin embargo, que la UE ha tenido que comprar gas estadounidense por cuatro veces el costo de como se vende en EE. UU., ni el hecho de que Estados Unidos ha comprado por debajo gas a Rusia a pesar de las sanciones.

Tampoco pueden ocultar que la industria armamentista de EE. UU. se llena los bolsillos reponiendo o fabricando las armas enviadas a Ucrania y vendidas a varias naciones europeas y entre sus aliados en Asia y el Oriente medio, por montos que superan decenas de miles de millones de dólares.

La verdad es una, el secretario de Defensa Lloyd Austin, miembro de la junta directiva de Raytheon, ha agotado los arsenales militares occidentales, lo que lleva a un aumento importante en los pedidos de equipos militares estadounidenses y occidentales, como decía un artículo de Politico.

Parece que Biden reconoció que hubo «fallas» en el paquete multimillonario de subsidios y dijo que "hay ajustes que podemos hacer que fundamentalmente pueden facilitar que los países europeos participen o estén solos, pero eso es algo que debe resolverse".

"Estamos de vuelta en el negocio, Europa está de vuelta en el negocio. Y vamos a seguir creando empleos de manufactura en Estados Unidos, pero no a expensas de Europa".

¿Se habrán "sincronizado" los intereses de la competición económica?

¿Serán las palabras vertidas en la Casa Blanca suficientes para llevar la calma?

¿Habrá un balance aceptable entre lo "Made in the U.S.A." y lo "Made in Europe?".

A medida que avance el invierno sobre Europa y no cesen las dolorosas condiciones en la frontera de Occidente con Rusia, se irá conociendo la realidad. 

  • Emmanuel Macron
  • Joe Biden
  • Occidente
  • Relaciones
  • x

Mas Vistos

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco
Política

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 05:06
  • 809 Visualizaciones
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.
Deportes

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 21:17
  • 248 Visualizaciones
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.
Política

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 09:42
  • 196 Visualizaciones
Reuters informó el 19 de agosto que tres destructores estadounidenses, USS Gravely, el USS Ja-son Dunham y el USS Sampson estarían en aguas cercanas a Venezuela.
Política

Reuters acusada de difundir desinformación sobre Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 11:44
  • 187 Visualizaciones
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.
Política

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 13:39
  • 181 Visualizaciones

Otros artículos

Marco Rubio y su obsesión por acabar con las brigadas médicas cubanas

Marco Rubio y su obsesión por acabar con...

  • 30 Agosto 21:13
México y Brasil buscan fortalecer intercambio comercial e inversiones

México y Brasil: entendimiento ejemplar

  • 29 Agosto 22:41
La gran mentira de definir a Venezuela como narcoestado: La geopolítica del petróleo disfrazada de lucha contra la droga

La gran mentira de definir a Venezuela...

  • 29 Agosto 19:32
La agresión israelí contra Gaza superó los 62 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

La ilusión del “Gran Israel” es un...

  • 28 Agosto 20:48
La receta

La receta

  • 28 Agosto 17:23
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024