Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. El escándalo de corrupción en la UE expone el parlamentarismo europeo hasta la médula

El escándalo de corrupción en la UE expone el parlamentarismo europeo hasta la médula

  • Hamzah Rifaat Hamzah Rifaat
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 22 Diciembre 2022 05:22
  • 151 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El escándalo 2022, que ha sacudido el poder legislativo de la UE hasta sus cimientos, ha revelado la profundidad de la corrupción que asola el Parlamento y ha puesto en el punto de mira el mecanismo de rendición de cuentas de la UE por su incapacidad para eliminar la influencia extranjera en sus actividades cotidianas.

  • x
  • Para los analistas imparciales, es sencillamente degradante que no se pueda confiar en los mecanismos internos de rendición de cuentas de la UE como entidad, a medida que aumentan las peticiones de investigaciones independientes.
    Para los analistas imparciales, es sencillamente degradante que no se pueda confiar en los mecanismos internos de rendición de cuentas de la UE como entidad, a medida que aumentan las peticiones de investigaciones independientes.

Los escándalos de sobornos del Parlamento Europeo de 2022 han puesto de manifiesto la naturaleza voluble de sus elevadas pretensiones de transparencia. Durante décadas, Europa, como continente de colonizadores, ha sermoneado a los Estados soberanos sobre la necesidad de promover una mayor rendición de cuentas, defender el Estado de derecho y garantizar una transparencia generalizada para lograr sociedades más prósperas. Sin embargo, sus propios escándalos de corrupción en relación con Qatar, anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2022, han hecho mella en su credibilidad hasta la médula con las acusaciones vertidas, dejando al descubierto los méritos del parlamentarismo europeo y los principios que propugna para un mundo meritorio.

Según la líder del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, los escándalos han traído días difíciles para la democracia europea. Aludía a la eurodiputada griega Eva Kaili, junto a su marido y ayudante del eurodiputado italiano Andrea Cozzolino, Francesco Giorgi, y su padre Alexandros Kailis, implicados por las autoridades belgas. Además, el jefe de la Confederación Sindical Internacional, Luca Visentini, y el ex eurodiputado Antonio Panzeri fueron imputados por los investigadores belgas, que descubrieron 1,5 millones de euros en dos domicilios y una maleta. Basándose únicamente en cifras, las revelaciones de los fiscales apuntan a 600 mil euros encontrados en el domicilio de uno de los sospechosos, 150 mil euros hallados en el piso de otro, mientras que otros 750 mil euros fueron encontrados en una maleta en la habitación de un hotel de Bruselas. La grave gravedad de los delitos cometidos, a pesar de que el eurodiputado Kaili se declaró inocente, pone de manifiesto cómo los parlamentarios europeos en ejercicio se ven envueltos en casos de blanqueo de dinero, corrupción y delincuencia, lo que constituye una parodia de los valores democráticos europeos.

Estas revelaciones también arrojan una sombra sobre las operaciones de numerosos grupos de presión que atraen a parlamentarios de la UE para desviar fondos y promover sus intereses creados, contrarios a los principios que la UE pretende defender en todo el mundo. Los fiscales, por ejemplo, afirmaron que algunos eurodiputados dieron carta blanca a Estados del Golfo para influir en la toma de decisiones económicas y políticas en nombre del Parlamento durante varios meses. Entre ellos figura la eurodiputada griega Eva Kaili, cuya responsabilidad como vicepresidenta incluía tratar con Oriente Medio. 

Como ha declarado acertadamente la Comisaria de Asuntos de Interior de la UE, Ylva Johansson, cualquiera que acepte comisiones ilegales, sobornos y pagos ha avergonzado a los europeos y violado su confianza. El ejemplo de Kaili deja claro que la presión política para conseguir una mayor proporción de fondos es más un imperativo moral para ciertos eurodiputados que la defensa de los valores europeos. Gran parte de los grupos de presión de países como Qatar también están orientados a garantizar que la formulación de políticas de la UE atienda las prioridades de política exterior de otros Estados en lugar de las del bloque.

La eurodiputada Kaili fue en contra del enfoque habitual de la UE de ofrecer un apoyo inquebrantable a la protección de los derechos humanos al elogiar a Qatar como líder en derechos laborales en todo el mundo. A cambio de adoptar una postura crasamente inadecuada en materia de derechos humanos, incompatible con los valores de la UE, los eurodiputados reciben lujosas vacaciones y lucrativas donaciones en metálico del Estado influyente. Esto es claramente ilegal y una violación de las leyes parlamentarias de la UE. 

El escándalo 2022, que ha sacudido hasta la médula el poder legislativo de la UE, también ha puesto en el punto de mira el mecanismo de rendición de cuentas de la UE por su incapacidad para eliminar la influencia extranjera en sus actividades cotidianas. Los grupos de presión y el blanqueo de dinero han llevado a la organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) a pedir la creación de un organismo de control ético independiente que supervise las instituciones de la UE tras el escándalo.

Para los analistas imparciales, es sencillamente degradante que no se pueda confiar en los mecanismos internos de rendición de cuentas de la UE, a medida que aumentan las peticiones de investigaciones independientes. El Director de TI para la UE, Michiel van Hulten, afirmó claramente que este escándalo de corrupción no es una novedad, ya que durante décadas el Parlamento de la UE permitió que se desarrollara una cultura de impunidad. Esto incluye la combinación de normas y reglamentos financieros laxos, así como una total ausencia de supervisión ética independiente. Por lo tanto, la UE no puede considerarse un punto de referencia para las iniciativas mundiales contra la corrupción. 

Según el Dr. Alberto Alemanno, catedrático de Derecho de la Unión Europea en HEC París, este escándalo es una de las mayores y más escandalosas violaciones de la historia política europea. Su análisis también se centra en cómo una de las tres instituciones, el Consejo Europeo, la Comisión y el Parlamento Europeo, es el eslabón más débil del Sistema Europeo de Integridad, ya que el Parlamento es el que dispone de menos controles y verificaciones. El hecho de que no se sancione a ningún diputado por informar mal o no informar de reuniones, regalos y donaciones es una realidad asombrosa para un continente que ha propugnado las normas parlamentarias y la apertura como modelo rector de la gobernanza estatal en todo el mundo. 

Lamentablemente, este escándalo ha servido para envalentonar a la extrema derecha europea, que defiende posturas nativistas y antiglobalización. Toda la noción de multilateralismo está siendo cuestionada por líderes que sostienen opiniones afines a las de Viktor Orban en Hungría o Marine Le Pen en Francia. Esta impunidad que se extiende por todo el parlamento también dice mucho del doble rasero que aplican convenientemente los Estados europeos a la hora de juzgar a otros países y sus singulares sistemas políticos. También pone en tela de juicio los distintos raseros que emplea la UE a la hora de aprobar legislación contra las violaciones de los derechos humanos o de condenarlas, como mencionó el Dr. Philip Nichols, experto en corrupción de la Universidad de Pensilvania. 

Lo cierto es que después de estos escándalos de sobornos, cualquier resolución que apruebe el Parlamento de la UE no se considerará creíble como futuro punto de referencia. Eso es en sí mismo una acusación condenatoria. 

  • Unión Europea
  • Parlamento Europeo
  • Corrupción
  • Influencia extranjera
Hamzah Rifaat

Hamzah Rifaat

Periodista televisivo, analista y becario visitante en el Stimson Center en Washington DC, 2016.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

"Israel" ejecuta limpieza étnica contra intelectuales, fotoperiodistas y pensadores palestinos

"Israel" simplemente ha buscado eliminar cualquier voz palestina que considere una amenaza a su...

  • 27 Abril 18:07
Medio Oriente

La Universidad de Columbia asume una orientación hipócrita y antilibertad al captar voces pro palestinas

La Universidad de Columbia, a pesar de su reputación de libertad intelectual y diversidad, ha...

  • 26 Marzo 19:04
Medio Oriente

Trump da luz verde al asesinato, el saqueo y el genocidio con su propuesta de asentamiento

Si la comunidad internacional no denuncia ahora la intolerancia de la administración Trump,...

  • 2 Febrero 19:44
EE.UU.-Canadá

Las prioridades políticas de extrema derecha de Musk son peligrosas para la comunidad internacional

El respaldo de Elon Musk a ideologías de extrema derecha, teorías conspirativas y políticas...

  • 22 Enero 16:36
EE.UU.-Canadá

Biden, desesperado, ignora el precedente al armar al PPD

Para alguien que a menudo se presenta como una figura con una visión más globalizada e integrada...

  • 6 Enero 15:57
Europa

La autorización de Biden para el envío de misiles ATACMS a Kiev carece de mérito y visión

A pesar de sufrir una rotunda derrota a manos de Donald Trump en las elecciones estadounidenses...

  • 28 Noviembre 2024 19:49

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 693 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 230 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 175 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 175 Visualizaciones

Otros artículos

Normalización con la entidad sionista... los árabes lideraron y los musulmanes siguieron

Normalización con la entidad sionista......

  • 06:02
Crecen los problemas de Turquía en Siria.

Turquía e “Israel”: el conflicto en Siria...

  • 05:23
​Siria, dos opciones, ambas amargas.

​Siria, dos opciones, ambas amargas

  • 12 Mayo 11:26
Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024