Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Guillermo Lasso, el "gran padrino" de la corrupción ecuatoriana

Guillermo Lasso, el "gran padrino" de la corrupción ecuatoriana

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Eloy Osvaldo Proaño
  • 17 Febrero 2023 02:17
  • 436 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La derrota del presidente Guillermo Lasso en el referéndum y las denuncias de corrupción en su entorno agitaron el clima político en Ecuador.

  • x
  • Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.
    Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.

El banquero-presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, amenazó al equipo periodístico del medio digital La Posta, luego de que éste publicara una serie de documentos y audios vinculándolo, junto a funcionarios gubernamentales y a su cuñado, Danilo Carrera, con actos de corrupción y narcotráfico.

Ya en octubre de 2021 Lasso estuvo en el centro de las críticas luego de que la investigación periodística Pandora Papers lo señalara por haber controlado 14 sociedades offshore, la mayor parte con sede en Panamá. No se trataba de la primera vez en que el nombre del banquero figura en investigaciones sobre paraísos fiscales.

La derrota del Presidente en el referéndum sumada a denuncias de corrupción en su entorno agitaron el clima político en Ecuador. Los servicios de inteligencia de la Policía Nacional dividieron la situación en dos partes: la primera, es la denominada en las redes sociales del internet como el caso “Gran Padrino”, que involucra a Danilo Carrera, cuñado del presidente, y dos personas cercanas a Carrera, Rubén Cherres y Hernán Luque, actualmente buscados por la policía del Ecuador.

La segunda toma en cuenta el resultado de las recientes elecciones del 5 de febrero, en las cuales el oficialismo fue derrotado en la convocatoria simultánea a un referéndum en materia de seguridad y reforma política, entre otros temas.

Durante una intervención en cadena nacional, Lasso calificó a los comunicadores de “mercenarios del entretenimiento” y afirmó que han agredido su integridad y la de su familia. Mientras golpeaba la mesa, dijo que “los 15 minutos de fama” de los periodistas llegaron a su fin y adelantó que va a “dar batalla a quienes quieren violar la libertad de expresión”.

En un comunicado, el equipo periodístico de La Posta respondió al gobernante: “Rechazamos la actitud policial, intimidatoria, autoritaria y desubicada del presidente de la República, Guillermo Lasso, quien ha utilizado una cadena nacional para desprestigiar nuestro trabajo y, al mismo tiempo, nos amenaza abiertamente con el fin de que detengamos nuestras investigaciones de corrupción en su Gobierno”.

Los comunicadores responsabilizaron a Lasso con cualquier cosa que pueda pasarles a ellos o sus familias. Ratificaron que continuarán publicando todos los hallazgos del caso El Gran Padrino, como se ha dado a conocer esta trama de corrupción.

De acuerdo con lo revelado por La Posta, pese a que Danilo Carrera no tiene ningún cargo en el Gobierno, con la colaboración de un amigo suyo, Rubén Cherres, maneja entidades públicas y decide qué privados trabajan con el Estado a cambio de coimas. Además, el lunes, La Posta dio a conocer un informe de la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional, que apunta a supuestos nexos del Gobierno con la mafia albanesa, a través de Rubén Cherres, quien sería el operador principal de Danilo Carrera, cuñado del presidente ecuatoriano.

Ese mismo día Lasso debió comparecer ante una comisión de la Asamblea Nacional que investiga estas denuncias de corrupción en su equipo de gobierno, pero no asistió y alegó problemas con su agenda. Carrera también fue citado a comparecer y tampoco lo hizo.

Lasso dijo que el informe revelado por el medio cae más bien en el plano de una “historieta falsa, falaz, insultante”, además de haber utilizado el espacio mediático para “buscar prebendas y canonjías”.

El periodista Andersson Boscán y su equipo de investigación publicaron un informe elaborado por la Policía Antinarcóticos del Ecuador que revela los vínculos de Rubén Chérres y Danilo Carrera. El informe policial de 68 páginas fue parte de una investigación realizada por la Fiscalía de Manta en el 2021. En ese momento, las autoridades investigaban un caso de tráfico de drogas que denominaron “El León de Troya”. 

La Fiscalía General del Estado comunicó que el caso fue archivado porque el fiscal a cargo de la investigación recibió un informe de la Unidad Nacional de Investigación contra el Tráfico Ilícito para el Consumo Interno que aseguraba que “no se ha logrado obtener elementos de convicción que aporten al proceso investigativo”. No obstante, frente a las investigaciones periodísticas, la Fiscal General anunció que se dispuso que se realice el control jurídico del caso y, de encontrarse nuevos elementos, la investigación podría ser reabierta.

De acuerdo a tales informes, se comprobaría la relación de Cherres con Danilo Carrera y su influencia en la designación de ministros, como la de Bernardo Manzano al frente del Ministerio de Agricultura, quien presentó el martes la renuncia a su cargo: es el quinto alto funcionario del gabinete de Lasso en renunciar en menos de una semana.

La conexión entre narcotráfico y corrupción de Estado es una de las principales arterias de ese sistema mafioso; la minería, la trata de personas, la prostitución, el coyoterismo, el sicariato y cuánto negocio se pueda pensar, son complementarios, señala Jaime Chuchuca Serrano.

Los millones de dólares robados en el sector eléctrico (CNEL, CELEC, FLOPEC), que denuncia La Posta, con una decena de audios, cientos de documentos y contratos, apuntan a una red encabezada por Danilo Carrera, expresidente y accionista del Banco de Guayaquil, del que es dueño Lasso. 

Solo en CNEL y CELEC se calculan 864 millones de dólares usurpados. Hernán Luque, también miembro del Banco y de la red, presidía la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) y cumplía numerosos favores a cambio de coimas. Rubén Chérrez, brazo derecho de Carrera, manejaba cargos y negocios millonarios en la Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC).

  • ecuador
  • Guillermo Lasso
  • Corrupción
  • Prensa ecuatoriana
  • x

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 885 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 688 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 458 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 370 Visualizaciones
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 22:29
  • 254 Visualizaciones

Otros artículos

Cuando la guerra se escribe en Miami: el ataque que no existió

Cuando la guerra se escribe en Miami: el...

  • 01 Noviembre 14:57
Machado: cómplice y defensora de la amenaza militar contra Venezuela

Machado: cómplice y defensora de la...

  • 31 Octubre 16:46
Sudán: el genocidio previsible

Sudán: el genocidio previsible

  • 31 Octubre 15:51
¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

  • 31 Octubre 14:24
El huracán que no viene del mar

El huracán que no viene del mar

  • 30 Octubre 15:32
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024