• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Guillermo Lasso, el "gran padrino" de la corrupción ecuatoriana

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Eloy Osvaldo Proaño
  • 17 Febrero 04:17
  • 174 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La derrota del presidente Guillermo Lasso en el referéndum y las denuncias de corrupción en su entorno agitaron el clima político en Ecuador.

  • Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.
    Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.

El banquero-presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, amenazó al equipo periodístico del medio digital La Posta, luego de que éste publicara una serie de documentos y audios vinculándolo, junto a funcionarios gubernamentales y a su cuñado, Danilo Carrera, con actos de corrupción y narcotráfico.

Ya en octubre de 2021 Lasso estuvo en el centro de las críticas luego de que la investigación periodística Pandora Papers lo señalara por haber controlado 14 sociedades offshore, la mayor parte con sede en Panamá. No se trataba de la primera vez en que el nombre del banquero figura en investigaciones sobre paraísos fiscales.

La derrota del Presidente en el referéndum sumada a denuncias de corrupción en su entorno agitaron el clima político en Ecuador. Los servicios de inteligencia de la Policía Nacional dividieron la situación en dos partes: la primera, es la denominada en las redes sociales del internet como el caso “Gran Padrino”, que involucra a Danilo Carrera, cuñado del presidente, y dos personas cercanas a Carrera, Rubén Cherres y Hernán Luque, actualmente buscados por la policía del Ecuador.

La segunda toma en cuenta el resultado de las recientes elecciones del 5 de febrero, en las cuales el oficialismo fue derrotado en la convocatoria simultánea a un referéndum en materia de seguridad y reforma política, entre otros temas.

Durante una intervención en cadena nacional, Lasso calificó a los comunicadores de “mercenarios del entretenimiento” y afirmó que han agredido su integridad y la de su familia. Mientras golpeaba la mesa, dijo que “los 15 minutos de fama” de los periodistas llegaron a su fin y adelantó que va a “dar batalla a quienes quieren violar la libertad de expresión”.

En un comunicado, el equipo periodístico de La Posta respondió al gobernante: “Rechazamos la actitud policial, intimidatoria, autoritaria y desubicada del presidente de la República, Guillermo Lasso, quien ha utilizado una cadena nacional para desprestigiar nuestro trabajo y, al mismo tiempo, nos amenaza abiertamente con el fin de que detengamos nuestras investigaciones de corrupción en su Gobierno”.

Los comunicadores responsabilizaron a Lasso con cualquier cosa que pueda pasarles a ellos o sus familias. Ratificaron que continuarán publicando todos los hallazgos del caso El Gran Padrino, como se ha dado a conocer esta trama de corrupción.

De acuerdo con lo revelado por La Posta, pese a que Danilo Carrera no tiene ningún cargo en el Gobierno, con la colaboración de un amigo suyo, Rubén Cherres, maneja entidades públicas y decide qué privados trabajan con el Estado a cambio de coimas. Además, el lunes, La Posta dio a conocer un informe de la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional, que apunta a supuestos nexos del Gobierno con la mafia albanesa, a través de Rubén Cherres, quien sería el operador principal de Danilo Carrera, cuñado del presidente ecuatoriano.

Ese mismo día Lasso debió comparecer ante una comisión de la Asamblea Nacional que investiga estas denuncias de corrupción en su equipo de gobierno, pero no asistió y alegó problemas con su agenda. Carrera también fue citado a comparecer y tampoco lo hizo.

Lasso dijo que el informe revelado por el medio cae más bien en el plano de una “historieta falsa, falaz, insultante”, además de haber utilizado el espacio mediático para “buscar prebendas y canonjías”.

El periodista Andersson Boscán y su equipo de investigación publicaron un informe elaborado por la Policía Antinarcóticos del Ecuador que revela los vínculos de Rubén Chérres y Danilo Carrera. El informe policial de 68 páginas fue parte de una investigación realizada por la Fiscalía de Manta en el 2021. En ese momento, las autoridades investigaban un caso de tráfico de drogas que denominaron “El León de Troya”. 

La Fiscalía General del Estado comunicó que el caso fue archivado porque el fiscal a cargo de la investigación recibió un informe de la Unidad Nacional de Investigación contra el Tráfico Ilícito para el Consumo Interno que aseguraba que “no se ha logrado obtener elementos de convicción que aporten al proceso investigativo”. No obstante, frente a las investigaciones periodísticas, la Fiscal General anunció que se dispuso que se realice el control jurídico del caso y, de encontrarse nuevos elementos, la investigación podría ser reabierta.

De acuerdo a tales informes, se comprobaría la relación de Cherres con Danilo Carrera y su influencia en la designación de ministros, como la de Bernardo Manzano al frente del Ministerio de Agricultura, quien presentó el martes la renuncia a su cargo: es el quinto alto funcionario del gabinete de Lasso en renunciar en menos de una semana.

La conexión entre narcotráfico y corrupción de Estado es una de las principales arterias de ese sistema mafioso; la minería, la trata de personas, la prostitución, el coyoterismo, el sicariato y cuánto negocio se pueda pensar, son complementarios, señala Jaime Chuchuca Serrano.

Los millones de dólares robados en el sector eléctrico (CNEL, CELEC, FLOPEC), que denuncia La Posta, con una decena de audios, cientos de documentos y contratos, apuntan a una red encabezada por Danilo Carrera, expresidente y accionista del Banco de Guayaquil, del que es dueño Lasso. 

Solo en CNEL y CELEC se calculan 864 millones de dólares usurpados. Hernán Luque, también miembro del Banco y de la red, presidía la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) y cumplía numerosos favores a cambio de coimas. Rubén Chérrez, brazo derecho de Carrera, manejaba cargos y negocios millonarios en la Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC).

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • ecuador
  • Guillermo Lasso
  • Corrupción
  • Prensa ecuatoriana

Temas anteriores

No es otra crisis, es la continuación de...

  • 21 Marzo 04:57

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra...

  • 22 Marzo 05:23

Qué ocurre con la banca mundial y cuán...

  • 22 Marzo 05:57

El imperio mediático y la pandemia de la...

  • 22 Marzo 17:56

El ángulo económico y geopolítico de la...

  • Hoy 01:40

El rey está desnudo

  • 20 Marzo 04:44
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
¡SOS, Sionismo!
Caricaturas

¡SOS, Sionismo!

  • 09:14
  • 1 Visualizaciones
Enviar a Ucrania un escuadrón de Chalenger 2 y municiones con uranio empobrecido es la nueva provocación d Occidente a Rusia.
Política

Reino Unido enviará a Ucrania armas con uranio empobrecido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:27
  • 15 Visualizaciones
La campaña contra las políticas de China para enfrentar el Covid es un claro ejemplo de cómo la guerra comunicacional es parte de la guerra multidimensional.
Política

El imperio mediático y la pandemia de la mentira

  • 22 Marzo 17:56
  • 30 Visualizaciones
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que los actos hostiles tenían el claro propósito de desestabilizar a los jugadores antillanos.
Política

Cuba denuncia actos de hostilidad contra su equipo de béisbol

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 15:54
  • 25 Visualizaciones
Odio Canijo
Política

Odio Canijo

  • 08:13
  • 3 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 152 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 148 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 145 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 138 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 135 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

El rey está desnudo

A solo dos años de mandato, el presidente ecuatoriano se encuentra cada vez más aislado y su...

  • 20 Marzo
Política

Movimientos sociales apoyan juicio político para presidente de Ecuador

El líder de la Conaie anunció una movilización para exigir que Guillermo Lasso sea presentado...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Política

Oficializan pedido de juicio político contra presidente de Ecuador

La solicitud fue dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, y el pedido...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023