Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. El "Cuarto Giro" que definirá nuestro siglo

El "Cuarto Giro" que definirá nuestro siglo

  • Alastair Crooke Alastair Crooke
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 15 Junio 2023 04:21
  • 185 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las economías europeas se tambalean por la inflación y el espectro de la desindustrialización, alimentados por la renuncia autoimpuesta a toda importación de energía rusa barata.

  • x
  • El
    El "Cuarto Giro" que definirá nuestro siglo

Zbig Brzezinski, entonces (1997) asesor presidencial de EEUU, lo expresó con crudeza: "Eurasia es el continente más grande de la tierra; y Europa es la cabeza de puente indispensable de EEUU en ese Heartland. Por lo tanto, con cada ampliación del alcance de Europa, se amplía también la esfera de influencia de Estados Unidos". Y para la dominación de Eurasia, dijo: Ucrania es el Estado clave.

Hoy, sin embargo, el acontecimiento más trascendental de nuestro tiempo es la marea que fluye hacia el rechazo de la insistencia occidental en que sólo puede predominar una "realidad": la ideología "basada en reglas" dirigida por Estados Unidos (y sólo ella). Esto, unido a la inversión del ciclo colonial anterior, de modo que ahora los no occidentales pueden y están haciendo retroceder y, en última instancia, desplazando a sus señores occidentales, es el "Cuarto Giro" que definirá nuestro siglo.

Patrick Lawrence, un veterano corresponsal estadounidense, observa, sin embargo, que "al escuchar los discursos, declaraciones y comentarios fuera de lugar de las camarillas políticas y de poder en Washington, se podría pensar que no se está produciendo ningún [punto de inflexión]".

Pregunta Lawrence: 

"Y por eso pregunto: ¿Soy el único que se pregunta si los que dan forma y dirigen la política exterior estadounidense están ciegos ante este inmenso cambio global, o son sordos a lo que últimamente Occidente tiene que decir a Occidente, o son demasiado estúpidos para entender los acontecimientos, o son sordos ante ellos - o, en negación, o tal vez algo de todo esto?".

Las declaraciones audaces y afirmativas tienen un poder seductor sobre el público, y la gente suele preferir inconscientemente las afirmaciones ignorantes de la clase creída a la obviedad de los "hechos sobre el terreno". Esto, unido a unos medios de comunicación occidentales totalmente en deuda con el Estado permanente estadounidense, crea una especie de agujero negro moralista en el que existe muy poca responsabilidad para las personas que propagan el engaño y la exageración. Las personas y las instituciones han tenido vía libre durante tanto tiempo que saben que nunca habrá repercusiones, ni siquiera por las mentiras descaradas, y mucho menos por los equívocos deshonestos y poco sinceros del discurso.

Ahora, quince meses después del conflicto de Ucrania (y con las tornas cambiadas), los europeos se han puesto tan abierta y ruidosamente del lado de la guerra de Biden para paralizar a Rusia que el cambio de las tornas no puede verse sino como una derrota civilizatoria para Occidente. 

Sin embargo, no es seguro en absoluto que el Equipo Biden -con la aquiescencia de sus apoderados europeos- no recurra a una intervención abierta en un intento desesperado de reapropiarse de un "triunfo" occidental. 

El Secretario Blinken, el viernes en Helsinki, pareció presagiar una escalada a largo plazo cuando rechazó cualquier idea de alto el fuego y, en su lugar, habló de pactos de defensa a largo plazo con Ucrania que asegurarían la futura ayuda militar y posiblemente formalizarían compromisos de defensa mutua.

Este giro se basó en la afirmación de Blinken, subrayando así el argumento de Lawrence de que quienes dirigen la política exterior parecen ciegos, sordos o negadores de los cambios en los acontecimientos, al vincular la "nueva" política estadounidense al enorme "fracaso estratégico" de Putin en Ucrania, una debacle, insistió Blinken, que ha aislado a Moscú, debilitado su economía y expuesto la debilidad del antaño temido ejército ruso.

La "triste realidad" es, por supuesto, la contraria: En todos los frentes de este conflicto, Estados Unidos no ha estado a la altura de las expectativas: Rusia se ha impuesto en términos de fuerzas desplegadas (por un margen sustancial); en términos de armamento sofisticado; en términos de casi dominio del espacio aéreo y de la esfera electromagnética sobre Ucrania. 

Además, Rusia está ganando en la guerra financiera y en la guerra diplomática, en la que, para consternación de Occidente, el resto del mundo -más allá del G7- se ha negado a unirse a las sanciones a Rusia.

Sin embargo, el Washington Post del establishment titula con un artículo titulado: Biden Shows Growing Appetite To Cross Putin's Red Lines, con el subtítulo: "A pesar de las advertencias de que armar a Ucrania iniciará una guerra mundial, Biden sigue empujando los límites del líder ruso, una estrategia que conlleva riesgos y recompensas".

La cuestión aquí -en pocas palabras- es que Biden tiene unas elecciones que ganar, y puede pensar en intentar ganarlas como un "Presidente en tiempos de guerra".

Los europeos, sin embargo, sólo tienen elecciones que PERDER. ¿Por qué deberían aceptar una "guerra eterna" en Europa?  Las consecuencias para Europa ya han sido más graves que el impacto previsto en la economía rusa. Las economías europeas se tambalean por la inflación y el espectro de la desindustrialización, alimentado por la renuncia autoimpuesta a todas las importaciones de energía rusa barata. Gigantes industriales como Alemania han entrado en recesión, y gran parte de Europa también.

Europa -evidentemente- es económicamente más débil de lo que creía ser al principio de la guerra, cuando los líderes europeos estaban cautivados por la perspectiva de que la Unión Europea iba a derrocar a una gran potencia -Rusia- sólo con un golpe de Estado financiero.  (Gran parte de Europa, incluida Alemania y la UE, había sufrido la "financiarización de BlackRock" a partir de la década de 2000, que ha debilitado notablemente las economías reales de la UE en favor de la economía de servicios).

Recordemos también que fue Merkel, como la "mujer más poderosa de Europa", quien aseguró y "cubrió" la estrategia de Brzezinski contra Rusia, incluyendo su objetivo de Ucrania como cabeza de puente clave:  

"La Fundación Konrad Adenauer ... ha estado muy involucrada en Ucrania al menos desde el golpe de Maidan en 2014, aunque en una posición subordinada. Su último servicio importante a los 'intereses nacionales de EE.UU.' fue el Acuerdo de Minsk - Merkel como su figura principal, permitió a Ucrania armarse con el ejército más grande de Europa".

En pocas palabras, la UE ha estado -y sigue estando- demasiado comprometida con el proyecto estadounidense sobre Ucrania como para dar marcha atrás, a pesar de los graves riesgos que corre.

  • Europa
  • Economía
  • inflación
  • Energía
Alastair Crooke

Alastair Crooke

Director del Foro de Conflictos y exdiplomático británico.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Quiere "Israel" la guerra?

Llegan tiempo de imponderables y la guerra nunca avanza según lo previsto.

  • 7 Julio 2024 10:51
Europa

La periferia se pliega; el centro sostiene

Cuestiones como la inmigración, la caída del nivel de vida y la ira ante la Agenda Verde...

  • 18 Junio 2024 17:15
Medio Oriente

Diluvio de Al Aqsa: La sorpresa es que algunos se sorprenden

El grito por Al-Aqsa resonó en toda la esfera islámica. ¿Por qué Occidente no lo entendió?

  • 9 Octubre 2023 01:49
Medio Oriente

Guerra de octubre de 1973: Mucho ha cambiado; mucho no

Cincuenta años después de la Guerra de Octubre, Estados Unidos está debilitado en sí mismo y...

  • 5 Octubre 2023 04:17
Medio Oriente

¿Servirá de algo un "acuerdo" tripartito entre Estados Unidos, Arabia Saudita "Israel"?

La imagen de la Casa Blanca sermoneando y enfrentándose a las políticas de Netanyahu puede...

  • 19 Septiembre 2023 04:30
Medio Oriente

La coalición de Netanyahu lanza la provocación, mientras EE.UU. recrudece en Siria

Los temores en materia de seguridad entre la casta militar profesional de "Israel" son muy...

  • 13 Septiembre 2023 04:46

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06:14
  • 459 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 360 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 196 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024