Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Los mecanismos detrás de un inminente "acuerdo" con Irán

Los mecanismos detrás de un inminente "acuerdo" con Irán

  • Alastair Crooke Alastair Crooke
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 18 Junio 2023 13:34
  • 189 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

¡Qué final paradójico representan las astutas jugadas de Netanyahu sobre Irán para contribuir a la condena de Trump y, en teoría, incluso a su encarcelamiento!

  • x
  • Los mecanismos detrás de un inminente
    Los mecanismos detrás de un inminente "acuerdo" con Irán

¿Qué está sucediendo? Por un lado, "Israel" está anunciando a todo volumen la noticia de que se han logrado importantes avances en las conversaciones del JCPOA entre EE.UU e Irán y que dichos avances serán materializados en pocas semanas. ¡Dios mío! "Israel" no está preparado para detenerlo -- ¡todas las manos a la acción, gritan los titulares!

El veterano corresponsal israelí, Ben Caspit, elevó la presión arterial occidental al citar al general estadounidense Mark Milley diciendo que Irán estaba a solo dos semanas de enriquecer uranio de grado militar suficiente para cuatro o cinco bombas nucleares, y solo a unos meses de un arma real.

Sin embargo, tanto EE. UU. como Irán dicen que es falso que se esté gestando un acuerdo. El OIEA dice que, en conjunto con Irán, han resuelto con éxito varios de los "problemas pendientes" del OIEA: que el aberrante reclamo de enriquecimiento del 84% fue 'accidental', que Irán ha reinstalado todas las cámaras de vigilancia del OIEA, y que Irán no se está enriqueciendo por encima del 60% (muy por debajo del grado de armas en 90+%). Entonces, ¿por qué la discrepancia? ¿Por qué el alboroto?

Incluso una mirada casual a la geopolítica muestra a Irán profundamente preocupado por la nueva inclinación en la región: Irán se está atrincherando en el Proyecto Eurasiático de rápida evolución, está construyendo su Entente con Arabia Saudita y los Estados del Golfo mediante el establecimiento de una nueva Fuerza Naval conjunta junto con sus socios del Golfo para garantizar la seguridad marítima en el Golfo Pérsico, y está estableciendo amplios acuerdos de defensa y seguridad con Rusia.

Dicho sin rodeos, Irán está ocupado en otros lugares. No ha estado apuntando o provocando a "Israel", aunque, como todo el mundo musulmán, Irán observa de cerca cualquier provocación de los ministros de Netanyahu dirigida contra la mezquita de Al-Aqsa que podría incendiar el mundo islámico.

Sobre el tema, Laura Rosen, una 'veterana experta' en la política del JCPOA de EE.UU., escribe:

"Al leer algunos informes recientes de los medios israelíes, uno podría llegar a sospechar que EE. UU. e Irán están al borde de algún tipo de nuevo acuerdo nuclear, o mini acuerdo. Pero hay razones para pensar que los informes son engañosos y, por parte de Israel, están destinados a tratar de hundir cualquier entendimiento mucho más limitado... en ausencia de condiciones para una nueva resolución diplomática importante sobre Irán". [Énfasis añadido]

 

“Para los funcionarios de la administración de Biden, la filtración y el giro por parte de los funcionarios israelíes tiene que ser una fuente de extrema irritación. Más aún porque distorsionan y convierten en arma la información que Estados Unidos ha proporcionado a los israelíes, para mantenerlos al tanto - y tratar de tranquilizarlos sobre la naturaleza aparentemente bastante limitada del esfuerzo que se está realizando".

 

“[Netanyahu en una llamada al secretario Blinken] parece insinuar engañosamente que Estados Unidos está considerando volver al acuerdo nuclear con Irán de 2015, que Trump renunció en 2018 con el apoyo de Netanyahu, cuando ese no parece ser el caso ni remotamente”.

Rosen probablemente esté en lo cierto cuando agrega:

“Como me transmitió otra fuente de Washington esta semana, a los israelíes no les gusta ninguna diplomacia o esfuerzo diplomático que crean que podría disminuir la presión sobre el régimen iraní, incluso cuando la supuesta 'solicitud' de Irán es abstenerse de nuevos avances nucleares que empeoraría la situación".

La realidad aquí es que mientras continúan los contactos de EE. UU. con Irán (a través de Omán), se han centrado principalmente en el intercambio y liberación de prisioneros, que siempre es muy apreciado durante el ciclo electoral de EE. UU. Si bien es cierto que el “regreso a casa de los estadounidenses” es un “plus” de campaña evidente, liberar grandes sumas de activos congelados a Irán es un error “obvio” durante un ciclo electoral.

El segundo objetivo imperativo de la campaña de Biden, es que no estalle ninguna guerra en la región en el período previo a las elecciones de 2024. El equipo quiere 'silencio industrial'.

A pesar de las preocupaciones de Washington, Netanyahu también está "haciendo campaña" contra el colapso de los índices de aprobación.

Y “el fracaso a largo plazo más peligroso de Netanyahu, su pifia más flagrante y atroz”, observa Alon Pinkas, es Irán:

“Esta última es, para Netanyahu, toda su razón de ser, su vocación histórica. En su mente e interpretación de la historia, es él quien está en una posición única para salvar a la civilización judía, y de hecho la occidental, de la extinción”.

 

“Sin embargo, su fracaso más conspicuo y sorprendente es “israelizar” el problema nuclear de Irán. Después de atraer con éxito la atención mundial sobre la amenaza que representa Irán, Netanyahu se mostró intransigente e insistió en que ninguna solución diplomática era sostenible, lo que implica que Estados Unidos debería amenazar de manera creíble y considerar el uso de la fuerza militar” como la única “solución”.

Netanyahu logró persuadir a Trump de que abandonara el JCPOA en 2018 y, en el período previo a 2020, Netanyahu parecía estar cerca de lograr su objetivo final de lograr una acción militar de EE. UU. contra Irán. En una reunión en la Casa Blanca, uno de los asesores de Trump planteó la posibilidad de emprender acciones militares para detener a Irán, en caso de que Trump perdiera las elecciones. En otra reunión, en la que Trump no estuvo presente, algunos de los asesores de política exterior del presidente nuevamente impulsaron una acción militar contra Irán. Milley dijo más tarde que cuando preguntó por qué estaban tan decididos a atacar a Irán, el vicepresidente Mike Pence respondió: “Porque ellos [los iraníes] son ​​malvados”.

En los meses posteriores a las elecciones, el tema de Irán se planteó repetidamente en las reuniones de la Casa Blanca con el presidente Trump y Milley argumentando en contra de una huelga. Trump no quería una guerra, según pensaba el presidente de Defensa. Pero Trump siguió presionando por un ataque con misiles (en lugar de una guerra abierta) en respuesta a varias provocaciones contra los intereses estadounidenses en la región.

Entonces, aquí lo tienen: se acercan las elecciones en "Israel", y Netanyahu no puede aceptar que su "llamado histórico" para salvar la civilización occidental fuera un "tropiezo" flagrante e insoportable. Necesita pulir su imagen de hombre fuerte antes de las elecciones israelíes.

Es Netanyahu, por lo tanto, quien está dando una falsa alarma sobre un 'acuerdo' inminente, no porque crea que el Equipo Biden se doblegará a la acción militar, sino para reafirmar su estatus nacional como el 'Churchill' de "Israel" que se mantiene solo, firme, y en alerta del peligro existencial de la Civilización; y provocar que la Casa Blanca finalmente invite a Bibi a la Oficina Oval para sofocar la tormenta que está provocando, una que podría escalar para amenazar la calma regional que Biden ansía tan evidentemente antes de las elecciones.

La peculiaridad final extraordinaria es que, en la reciente acusación de Trump, por el mal manejo y la exposición a personas no autorizadas de documentación de defensa y seguridad, los cargos 6, 33 y 34 de la acusación se refieren a los planes del general Milley para una acción militar contra Irán (que Trump rechazó). En los cargos 33 y 34, se describe y cita a Trump en una conversación con cuatro personas, ninguna equipada con las credenciales esenciales de máxima seguridad para ver y escuchar esos secretos. Trump les mostró “un plan de ataque al País A” elaborado por “un Alto Oficial Militar”.

¡Qué final paradójico representan las astutas jugadas de Netanyahu sobre Irán para contribuir a la condena de Trump y, en teoría, incluso a su encarcelamiento!

  • Irán
  • "Israel"
  • Ocupación Israelí
  • Donald Trump
  • Benjamín Netanyahu
  • Estados Unidos
Alastair Crooke

Alastair Crooke

Director del Foro de Conflictos y exdiplomático británico.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Quiere "Israel" la guerra?

Llegan tiempo de imponderables y la guerra nunca avanza según lo previsto.

  • 7 Julio 2024 10:51
Europa

La periferia se pliega; el centro sostiene

Cuestiones como la inmigración, la caída del nivel de vida y la ira ante la Agenda Verde...

  • 18 Junio 2024 17:15
Medio Oriente

Diluvio de Al Aqsa: La sorpresa es que algunos se sorprenden

El grito por Al-Aqsa resonó en toda la esfera islámica. ¿Por qué Occidente no lo entendió?

  • 9 Octubre 2023 01:49
Medio Oriente

Guerra de octubre de 1973: Mucho ha cambiado; mucho no

Cincuenta años después de la Guerra de Octubre, Estados Unidos está debilitado en sí mismo y...

  • 5 Octubre 2023 04:17
Medio Oriente

¿Servirá de algo un "acuerdo" tripartito entre Estados Unidos, Arabia Saudita "Israel"?

La imagen de la Casa Blanca sermoneando y enfrentándose a las políticas de Netanyahu puede...

  • 19 Septiembre 2023 04:30
Medio Oriente

La coalición de Netanyahu lanza la provocación, mientras EE.UU. recrudece en Siria

Los temores en materia de seguridad entre la casta militar profesional de "Israel" son muy...

  • 13 Septiembre 2023 04:46

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06:14
  • 457 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 360 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 195 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024