Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. Por qué la lucha de Trump con la Universidad de Harvard fracasa

Por qué la lucha de Trump con la Universidad de Harvard fracasa

  • Hannan Hussain Hannan Hussain
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 8 Junio 14:46
  • 121 Visualizaciones

A diferencia de la administración Trump, Harvard está reaccionando en función de sus intereses y es probable que intensifique su autodefensa mientras los estudiantes extranjeros y sus partidarios se enfrentan a una nueva alarma.

Escuchar
  • x
  • Por qué la lucha de Trump con la Universidad de Harvard fracasa
    Por qué la lucha de Trump con la Universidad de Harvard fracasa

Tras un período prolongado y cada vez más agresivo de tensiones entre la administración de Donald Trump y la Universidad de Harvard, todo apunta a que la Casa Blanca enfrentará desafíos legales más complejos.

El último desafío se produjo cuando un juez federal suspendió el intento de Trump de impedir que la prestigiosa institución admitiera a estudiantes extranjeros, una medida considerada ampliamente como una táctica discriminatoria que arrastra a los estudiantes chinos, junto con otros estudiantes extranjeros, a una purga hostil.

El bloqueo de Trump, impugnado por inconstitucional, demuestra la importancia de la resistencia de la Universidad de Harvard en diversos niveles. A continuación, se presentan consideraciones clave que merecen atención.

LEA TAMBIÉN: Jueza suspende prohibición de Trump a estudiantes de Harvard

Empecemos por la naturaleza del desafío que se muestra. La administración Trump ha hecho afirmaciones muy controvertidas sobre el instituto, que fomenta la violencia y el antisemitismo.

Estas acusaciones merecen un escrutinio considerable, ya que el antisemitismo se ha utilizado como herramienta para justificar la represión contra las voces valientes que defienden las libertades palestinas o denuncian el violento genocidio israelí. El antisemitismo, tal como lo ha empleado la administración Trump, ha servido como pretexto para amenazar a las universidades a su antojo, y se observa un patrón de resistencia en muchas universidades estadounidenses, no solo en Harvard.

Por lo tanto, la justificación de estas acusaciones tiene poca relación con la realidad: Trump está presionando activamente para expulsar a estudiantes extranjeros porque quiere que las universidades afectadas actúen según su criterio. Quienes cumplen con las exigencias iniciales de la administración podrían no tener ninguna diana en la espalda. Pero en el caso de Harvard, su aparente negativa a cumplir con la supervisión federal en materia de admisiones y contratación ha contribuido a un mayor escrutinio desde el centro.

Pero la desesperación podría no ser suficiente para Trump. Las amenazas de revisar nueve mil millones de dólares en fondos gubernamentales, junto con la congelación de varias subvenciones y decenas de contratos formales, indican una falta de un objetivo central. Los esfuerzos se centran más en desmantelar el prestigio académico y el funcionamiento interno de una institución global líder. Estos méritos académicos —en gran medida ignorados por la administración Trump— apuntan a un ataque más amplio a los valores de la libertad académica y la participación de estudiantes extranjeros, que también se han convertido en el alma de Estados Unidos en los últimos años. Los repetidos fracasos de Trump para adaptar su ofensiva contra los estudiantes extranjeros a los fundamentos legales del sistema estadounidense sugieren que el presidente representa una amenaza aún más grave para la democracia estadounidense de lo que se imaginó inicialmente.

También debe entenderse que Trump podría sufrir más humillaciones. Su estilo de gobierno prioriza el cumplimiento de los objetivos políticos de su administración, lo que refleja su enfoque transaccional para la resolución de intereses. Sin embargo, este enfoque podría verse limitado en el futuro, ya que la atención se centra en una audiencia del 29 de mayo que podría intensificar el escrutinio de las acciones discriminatorias de Trump.

El contraste fundamental entre Trump y Harvard es el siguiente: esta última tiene un historial de interacción con numerosos estudiantes extranjeros, considerando las medidas en materia de diversidad y asumiendo cierto grado de responsabilidad por las acciones, los intereses y la protección de su alumnado.

Los acontecimientos recientes también han mostrado un historial alentador de alinear sus posturas contra la campaña de la administración Trump con leyes clave, incluyendo la ley estadounidense de derechos civiles. Trump, por otro lado, parece estar improvisando al evitar contextualizar racialmente la disputa con Harvard, evidenciada por las acusaciones de colusión entre Harvard y el Partido Comunista de China (PCCh). Esta línea de argumentación ha sido desmentida en el pasado: basta con recordar los años del secretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, quien intensificó las acusaciones de operaciones de influencia china y a menudo las utilizó como pretexto para impulsar una escalada de hostilidades con Beijing. Harvard también se enfrenta a una administración que ha dado un toque racial a una pandemia global, dado el intento previo de Trump de etiquetar el virus de covid-19 como un "virus chino", creando un clima de desinformación con escaso apoyo a los hechos o la razón.

Estos entendimientos son importantes porque la administración Trump se enfrenta a una dura batalla legal, tras la acción proactiva del juez federal para bloquear su acción contra la matrícula de estudiantes extranjeros. Estos indicios indican que la batalla podría intensificarse aún más, dado que la administración Trump también se centra en impedir que Harvard reciba estudiantes extranjeros.

La multiplicidad de objetivos, sin una justificación única, sugiere que Trump busca más ladridos y menos mordidas. Al presentar una combinación de antisemitismo, discriminación de estudiantes extranjeros, operaciones de influencia china y acusaciones condenables de la supuesta violencia facilitada, Trump facilita a Harvard la tarea de reducir su contraataque legal y exigir responsabilidades a la administración.

A diferencia de la administración Trump, Harvard está actuando en su propio interés y es probable que intensifique su autodefensa ante una nueva alarma para los estudiantes extranjeros y sus simpatizantes. Para Trump, la tragedia es evidente: no puede tener las instituciones estadounidenses, a pesar de sus deficiencias, bajo su control.

  • Donald Trump
  • Presidente de Estados Unidos
  • Universidad de Harvard
  • estudiantes extranjeros en Harvard
Hannan Hussain

Hannan Hussain

Escritor y autor.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La paz regional con la ocupación, una receta para el desastre

Dejar de lado los derechos palestinos y pasar por alto las atrocidades sionistas nunca puede ser...

  • 28 Agosto 12:41
Medio Oriente

Por qué la toma de control de Gaza por parte de Netanyahu merece un rechazo sustancial

Hannan Hussain expone el plan de Netanyahu para tomar el control total de Gaza como una maniobra...

  • 15 Agosto 14:16
Medio Oriente

Confrontación en Belén: Contraatacando el silencio

El arresto del jefe de la oficina de Al Mayadeen en Cisjordania, Nasser al‑Lahham, es condenado...

  • 15 Julio 14:19
Medio Oriente

Por qué Netanyahu está contra las cuerdas

Las crecientes guerras y la retórica de Netanyahu enmascaran una profunda debilidad interna, con...

  • 7 Julio 15:05
Medio Oriente

Por qué los contraataques de Irán al terrorismo israelí

Hannan Hussain sostiene que los ataques de represalia de Irán son una respuesta justa y legal al...

  • 14 Junio 20:07
Medio Oriente

Colombia hacia la Ruta de la Seda: Rompiendo las cadenas de la hegemonía estadounidense

La condición de Beijing como principal socio comercial de la región y fuente fundamental de...

  • 23 Mayo 14:59

Mas Vistos

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina
Medio Ambiente

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 15:08
  • 3428 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 633 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 355 Visualizaciones
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 22:29
  • 234 Visualizaciones
Trayectoria del huracán Melissa hoy: alcanza categoría cinco. Foto: NNOA.
Medio Ambiente

Trayectoria del huracán Melissa: sube a categoría cinco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 19:00
  • 230 Visualizaciones

Otros artículos

Volverán las armas a 80 años de la ONU

Volverán las armas a 80 años de la ONU

  • 28 Octubre 16:06
Irán y la entidad israelí: confrontación en todos los frentes

Irán y la entidad israelí: confrontación...

  • 27 Octubre 20:54
Entre el encuadre mediático y el cultivo cultural: ¿Cómo promueven los medios libaneses las negociaciones con “Israel”?

Entre el encuadre mediático y el cultivo...

  • 26 Octubre 16:29
La pesadilla boliviana

La pesadilla boliviana

  • 25 Octubre 00:46
La doctrina Monroe 2.0 y la nueva fase del imperialismo

La doctrina Monroe 2.0 y la nueva fase...

  • 24 Octubre 18:17
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024