Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Tertulias en Cuarentena, Un éxito mediático de la Redes

Tertulias en Cuarentena, Un éxito mediático de la Redes

  • Wafica Ibrahim Wafica Ibrahim
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 7 Septiembre 2021 12:39
  • 1563 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

La pandemia de COVID-19 no solo produjo retrocesos económicos globales, muertes masivas y un desenmascaramiento de las contradicciones de este sistema necrófilo que llamamos capitalismo.

  • x
  • Tertulias en Cuarentena, Un éxito mediático de la Redes
    Tertulias en Cuarentena, Un éxito mediático de la Redes

También puso en marcha un enorme abanico de respuestas humanas, a veces individuales y otras de carácter colectivo, que mostraron la fortaleza que subyace en el tejido social para dar respuesta a la crisis que el COVID-19 dejó a la vista en este sistema-mundo, tal como lo definiera el teórico anticapitalista estadounidense, Immanuel Wallerstein.  

Una de estas respuestas en el ámbito hispanoamericano, fue sin dudas el programa de streaming creado y conducido por Txema Sánchez y Juanlu González, Tertulias en Cuarentena, nacido al amparo del confinamiento decretado por las autoridades españolas a partir de abril de 2020, en sintonía con la crisis mundial de coronavirus que fue extendiéndose como una nueva peste en todos los países del orbe.

Txema Sánchez, de larga trayectoria militante en diversas plataforma sociales, entre ellas la Mesa Nacional por la Renta Básica y Nulla Política sine ethica, junto al analista gaditano Juanlu González, hallaron en esa coyuntura la oportunidad de poner a pensar a la sociedad mediante conversatorios de gran profundidad temática y diversidad de voces. Para ello fueron convocando a intelectuales, analistas, comunicadores, hombres y mujeres de la cultura, activistas sociales y políticos refractarios al imperialismo, el sionismo, el racismo, el capitalismo o a sus manifestaciones. Pero no solamente de España, sino también de América Latina. Un espectro que a lo largo del casi un centenar de programas se fue ampliando con expertos, analistas, periodistas, diplomáticos e intelectuales de Oriente Medio, África y los Estados Unidos, conformando así un espacio de discusión y debate de enorme profundidad y dimensión. Una verdadera tribuna de pensamiento sumamente enriquecedora para el mundo de las ideas mediante la articulación directa, sólida y eficaz de agentes de cambio en todo el mundo, que encontraron allí un ámbito común en donde interactuar sin intermediaciones ni censuras oligopólicas.

Esta sinergia, no solo ha convertido a Tertulias en Cuarentena en un fenómeno de las Redes Sociales globales, sino también en un dispositivo eficaz de lucha internacionalista gracias a su capacidad de aglutinar colectivos en lucha de los cinco continentes, contando con informaciones y análisis de medios de comunicación miembros de la Red Internacional de Medios En Defensa de la Humanidad, surgida a partir de una iniciativa de Ghassan Ben Jeddou, presidente de la Red Informativa Panárabe Satelital Al Mayadeen y acogida por Cuba y Bolivia en el año 2013 por cumplir con una de las metas trazadas desde el inicio por la Revolución Cubana, el “Buen Vivir’ y la Revolución Bolivariana, y luego con la incorporación de los creadores de las Tertulias a la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad durante el Congreso Bicentenario de los Pueblos, al que fueron invitados por el Gobierno Bolivariano de Venezuela en 2021, se reforzó esta herramienta interesante y eficaz de lucha internacionalista y ayudó a profundizar las acciones y la solidaridad entre los pueblos del sur y las diferentes plataformas mundiales.

Sin embargo, Tertulias en Cuarentena conducidas por Txema Sánchez, no solamente se ha circunscrito a paneles de análisis en donde se han abordado temas tan variados como la crisis climática, la guerra de Afganistán, el Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad, las luchas feministas globales, los golpes de Estado en América latina, o el Bloqueo cubano entre otros,  sino también han organizado y emitido jornadas maratónicas de seguimiento en tiempo real de procesos electorales como los de Ecuador, Bolivia o Perú. 

Entrevistas o jornadas de solidaridad también han sido las marcas distintivas de un formato que supo llegar para quedarse mientras haya usinas estratégicas capitalistas que ponen sobre su mesa planes contra procesos de carácter emancipador y diferentes luchas globales. Colombia o Palestina; las protestas chilenas o la guerra a Siria no son productos aislados de sus propias coyunturas ni disociadas del resto. Son fenómenos que surgen de la mima matriz belicista, acaparadora y anti-humanista que el capitalismo impone a los pueblos y a los tejidos sociales, y por tanto, para Tertulias En Cuarentena y sus invitados, las diferentes luchas deben desarrollarse en el mutuo conocimiento y ayuda recíproca. 

Fue precisamente este, el principal eje vertebrador que ha hecho de Tertulias en Cuarentena un poderoso ariete contra los debates espurios que el capitalismo impone en su agenda mediática, particularmente a través de las redes sociales. 

Se trata, sin dudas, de un programa revolucionario, que además ha logrado germinar un verdadero ejército por la paz entre los pueblos, con luchadores que combaten atrincherados en los espacios mediáticos, en defensa del pensamiento crítico y en la lucha de clases, hoy eficazmente apoyados por estas Tertulias en Cuarentena, como un bastión de las verdades que los medios corporativos callan o sesgan para beneficio de un sistema decadente y moribundo.

  • Tertulias en Cuarentena
  • Redes Sociales
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • pandemia
  • Capitalismo
Wafica Ibrahim

Wafica Ibrahim

Asesora de Al Mayadeen y Especialista de América Latina.

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha advertido que el mundo “simplemente no está preparado” para hacer frente a la epidemia. Si bien la cantidad de contagios comenzó a declinar en China, país donde se originó el brote, los infectados están en alza en varios continentes.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 461 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 204 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 185 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024