Majid Takht-Ravanchi: Irán no busca la guerra pero defenderá su soberanía
Si los estadounidenses no toman ninguna acción militar contra Irán, no recurriremos tampoco, pero si deciden comprometer a Irán, entonces no le quedará a Teherán más que responder nuevamente, subrayó el embajador iraní ante la ONU.
-
Majid Takht-Ravanchi, representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas
El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Majid Takht-Ravanchi, advirtió a Washington de evitar una nueva agresión contra su país y subrayó que Teherán ha ejercido su derecho a responder de manera proporcional cuando fue atacado con el sesinato del general Qassem Suleimani.
El embajador subrayó que Irán actuó en defensa propia al atacar la base estadounidense en Iraqdonde se alojan tropas del Pentágono. "Puedo decir que actuamos en defensa propia bajo el Capítulo 51 de la Carta de las Naciones Unidas", precisó.
Si los estadounidenses no toman ninguna acción militar contra Irán, no recurriremos tampoco, pero si deciden comprometer a Irán, entonces no le quedará a Teherán más que responder nuevamente, subrayó el diplomático.
Comentó el embajador que, por otro lado, Estados Unidos impidió que el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, ingresara a los Estados Unidos para participar en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas relacionada con la implementación de la Carta de las Naciones Unidas, algo que planteó muchas preguntas sobre la habilidad de los Estados Unidos para albergar a la organización internacional.
Las autoridades estadounidenses no emitieron visa de entrada al ministro Zarif, y ya es demasiado tarde para asistir a la sesión del Consejo de Seguridad este jueves, apuntó al insistir que Irán tomará medidas para evitar la repetición de tal precedente.
"Dado que el acuerdo es entre las Naciones Unidas y los Estados Unidos, la organización tiene la responsabilidad en nombre de los Estados miembros de preservar y proteger sus derechos. Incluyendo el derecho a acceder fácilmente a la sede de la organización para participar en las reuniones de las Naciones Unidas", recordó.
Nosotros no venimos aquí a pasear sino a trabajar para la organización -dijo-, y se suponía que el ministro debía llegar para participar en la reunión, pero se negaron a otorgarle la visa. Esto viola los términos del tratado entre las Naciones Unidas y el país anfitrión.
Esperamos -añadió- que la organización sea más activa, y eleva la voz y su seguimiento a esta situación por todas las vías y todos los mecanismos disponibles para proteger los intereses de los estados miembros.
Seguiremos el tema con el Secretario General y sus colaboradores, utilizando los mecanismos de la organización, puntualizó el diplomático.
A su vez, agregó que hay varios mecanismos que seguimos porque este tema es muy importante para nosotros. "Como miembros, no podemos tolerar esta injusticia, este es nuestro derecho y tenemos que luchar por ello, y esto es lo que realmente haremos. Irán rechazó el llamado del presidente de EE. UU."
A los cinco miembros del Acuerdo Nuclear (Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania) para que se unan a Estados Unidos y renuevan las sanciones contra Irán si no abandona su programa nuclear y lo que Trump describió como apoyo al terrorismo, comentó Takht-Ravanchi, pero Washington "no está en condiciones de imponer sus dictados a otros. No se comporta como un país normal".
Se retiraron del Acuerdo Nuclear hace un año y medio, y recurren a castigar a los Estados miembros que implementan la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, que representa el derecho internacional, enfatizó.
"Por lo tanto, Washington debe cambiar su posición y cumplir con sus obligaciones -subrayó-. El acuerdo no se limitó a Irán y Estados Unidos, sino con seis países, así como tanto la Unión Europea como el Consejo de Seguridad lo ratificaron".
Ningún país puede retirarse de dicho Acuerdo, por lo que es mejor que Estados Unidos regrese al pacto y a las negociaciones, sugirió.
A una pregunta de Al Mayadeen sobre si Irán aceptaría el regreso de EE.UU al Acuerdo como si nada hubiera cambiado, el embajador Takht-Ravanchi sentenció que "si regresan al marco del Plan de Acción Conjunta Global, creo que podremos llevar a cabo consultas con ese mismo espíritu dentro del grupo (5 + 1)".