Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. Estados Unidos: campaña electoral entre miedos y desaciertos

Estados Unidos: campaña electoral entre miedos y desaciertos

  • Luis Beatón Luis Beatón
  • Fuente: Especial y Exclusivo para Al Mayadeen en Español
  • 29 Marzo 2020 22:36
  • 332 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El mal mantiene a los potenciales rivales, el republicano Donald Trump y el exvicepresidente demócrata Joseph Biden, alejados de los escenarios públicos y de reuniones de campaña que pueden dañar su visibilidad ante los electores.

  • x
  • Estados Unidos: campaña electoral entre miedos y desaciertos
    Estados Unidos: campaña electoral entre miedos y desaciertos

 

Las campañas por la presidencia y otros cargos de Estados Unidos están en suspenso entre miedos y desaciertos, mientras diversos análisis indican que la Covid-19 transformó el escenario político del país.

Las convenciones de los partidos están en peligro, la campaña está en suspenso y los candidatos locales están jugando el papel de buen samaritano en lugar de político tradicional, señala al respecto el diario The New York Times al valorar la situación.

Tanto demócratas como republicanos se ven afectados e incluso algunos demócratas dudan de que su convención nacional tenga lugar en julio en Milwuakee como estaba previsto, a la vez que el presidente Donald Trump insiste en celebrar la convención republicana, algo que se corresponde con su idea de mantener el país funcionando pese a los peligros de la pandemia.

El mal mantiene a los potenciales rivales, el republicano Donald Trump y el exvicepresidente demócrata Joseph Biden, alejados de los escenarios públicos y de reuniones de campaña que pueden dañar su visibilidad ante los electores.

Mientras, los candidatos al Congreso, estatales y locales, empeñan esfuerzos en sus comunidades para hacerse visibles en medio de la amenaza pero sin arriesgar su integridad.

Según un análisis que publica el diario The New York Times, la Covid-19 transformó fundamentalmente la vida política en el país, afectando la forma en que los candidatos se comunican con los votantes, recaudan dinero de los donantes y se enfrentan a sus oponentes. 

Incluso cuando se reanude la campaña electoral más tradicional, la naturaleza de esta carrera será profundamente diferente, señala el rotativo neoyorquino, al precisar que la enfermedad puso la amenaza a la salud pública y la recesión económica en primer plano en las elecciones de este año.

"Esta es la pregunta que va a dominar las elecciones: ¿Cómo se desempeñaron en la gran crisis?",  dijo el representante Tom Cole, republicano de Oklahoma, citado por el Times.

En opinión de los analistas, tanto Trump como Biden lo más probable es que se vean desplazados por el sombrío recuento de la peor pandemia del país en más de un siglo y haya poco interés en la carrera presidencial y menos aún en las carreras estatales y locales.

En la actualidad, la carrera por la Casa Blanca, el plato principal del menú de 2020 después de la Covid-19,  se desarrolla en un escenario que tiene como telón de fondo un amplio temor nacional, al que según algunos expertos, se arribó por la incompetencia del actual gobernante y su falta de previsión al poner la economía por encima de la vida de sus compatriotas.

Sin embargo, en su empeño por reelegirse, Trump trata de presentarse como un líder de la guerra en las noticias diarias de la televisión, algo que al parecer lo empujó ligeramente en recientes encuestas como una del Washington Post/ABC News que este domingo marcó una paridad con Biden.

Según Henry Barbour, miembro del Comité Nacional Republicano de Mississippi,  es un momento decisivo para Trump y cuanto más tranquilice a los americanos, les dé los hechos y ofrezca resultados, más difícil será para Biden.

En las últimas semanas fue comidilla de los demócratas presentar a los votantes el poco caso inicial a la pandemia por parte de Trump y su mensaje que todo estaba “bajo control” en su afán de desviar la atención de la amenaza que ahora causa cientos de muertos y millares de  enfermos.

Sin embargo, algunos en el partido azul creen que el presidente tendrá que rendir cuentas en última instancia por su lenta respuesta, el daño que se está produciendo en la economía y sufrirá por la nueva luz que la crisis arrojará sobre las cuestiones internas en el otoño.

Pero Trump se moviliza, culpa a otros y se niega a asumir cualquier responsabilidad por la crisis del coronavirus y sugiriendo que los estadounidenses pueden volver a la vida como de costumbre de una manera que, según los expertos, podría provocar miles de muertes.

Sin embargo, el sufrimiento económico causado por la crisis del coronavirus es cada vez más evidente, lo que supone un gran peligro político para Trump y aumenta el riesgo de que se produzca una reapertura de la economía.

El presidente parece desesperado por luchar por un segundo mandato con al menos alguna evidencia de que lo peor pasó y la economía se recupera pese a que esta semana nuevos datos mostraron que los reclamos de desempleo se dispararon a 3.2 millones durante la semana anterior. 

Esa cifra era más de cuatro veces mayor que el anterior máximo histórico, que se registró en 1982 y los números en el país cuentan. 

  • Pandemia. Donald Trump
  • Joseph Biden
  • Elecciones
  • Estados Unidos
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha advertido que el mundo “simplemente no está preparado” para hacer frente a la epidemia. Si bien la cantidad de contagios comenzó a declinar en China, país donde se originó el brote, los infectados están en alza en varios continentes.

  • x

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 889 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 461 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 371 Visualizaciones
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 22:29
  • 254 Visualizaciones
"Israel" ordena ataques militares intensivos sobre Gaza tras consultas de seguridad
Política

Netanyahu ordena ataques militares intensivos sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 16:39
  • 246 Visualizaciones

Otros artículos

Cuando la guerra se escribe en Miami: el ataque que no existió

Cuando la guerra se escribe en Miami: el...

  • 01 Noviembre 14:57
Machado: cómplice y defensora de la amenaza militar contra Venezuela

Machado: cómplice y defensora de la...

  • 31 Octubre 16:46
Sudán: el genocidio previsible

Sudán: el genocidio previsible

  • 31 Octubre 15:51
¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

  • 31 Octubre 14:24
El huracán que no viene del mar

El huracán que no viene del mar

  • 30 Octubre 15:32
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024