La ONU denuncia atrocidades en El Fasher, Sudán, y exige acceso humanitario urgente, advirtiendo que solo un paso seguro permitirá asistir a civiles y frenar nuevas violencias.
Fuentes diplomáticas señalan que el príncipe heredero de Arabia Saudita pedirá a Trump intervenir para desbloquear las negociaciones y poner fin a la guerra en Sudán.
La ministra Yvette Cooper ordenó preparar sanciones específicas y destacó que investigar las atrocidades en Sudán es clave para la paz y la rendición de cuentas.
La milicia empleó vehículos blindados de fabricación británica, desplegó equipos de interferencia electrónicos provenientes de China, transportados desde Emiratos Árabes Unidos, para obstaculizar la acción de las aeronaves del ejército,
La Organización Internacional para las Migraciones afirmó que la falta de financiación de las agencias de ayuda está agravando la crisis en Sudán, impidiéndoles ayudar a decenas de miles de personas que huyen de El Fasher en Darfur y otras zonas.
Los ministros del G7 condenaron los ataques étnicos y sexuales de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán y exigieron un alto al fuego inmediato y acceso humanitario. Sin embargo, la cita obvió deliberadamente la masacre contra el pueblo palestino en Gaza.