Slogan
A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.
La alianza armada Tasis reivindicó un ataque con drones contra instalaciones militares en Omdurmán y Khartum Bahri, mientras la ONU alerta sobre el asedio y un brote de cólera en Darfur.
Cinco personas murieron y varias resultaron heridas en nuevos ataques con drones, los cuales agravan la guerra en Sudán.
Ali Kushayb fue declarado culpable de 30 crímenes de guerra cometidos hace dos décadas, mientras nuevos ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido dejan decenas de víctimas civiles en El Fasher.
La capital sudanesa intenta levantarse tras más de dos años de guerra civil, con falta crítica de financiación internacional y crisis humanitaria.
El Fasher enfrenta una emergencia humanitaria sin precedentes, con más de 250 mil civiles atrapados entre el hambre, la violencia y el asedio armado.
Las intensas lluvias provocaron crecidas súbitas, inundaron viviendas y obligaron a una evacuación masiva en el norte de Khartum, mientras continúan las alertas meteorológicas.
El primer ministro de Sudán pidió a la ONU declarar terroristas a las Fuerzas de Apoyo Rápido y frenar el envío de armas y mercenarios al país.
Unión Europea extiende por un año sanciones contra actores clave del conflicto en Sudán, entre ellos 10 individuos y ocho entidades vinculadas a la industria militar.
Un dron de las Fuerzas de Apoyo Rápido atacó la mezquita de Abu Shouk durante la oración del amanecer y causó decenas de víctimas.
Laboratorio de la Universidad de Yale detecta 13 drones Delta Wing cerca del aeropuerto de Nyala. Expertos advierten posible alteración del curso de la guerra en Darfur.