Delegación del Gobierno sirio participará en conversaciones de Astana
El periódico al-Watan señaló que uno de los objetivos de la nueva ronda es mantener la continuidad de las conversaciones, que, según expresó, habían logrado progresos sobre el terreno. Otra meta es discutir la situación en la provincia noroccidental de Idleb, el último bastión terrorista importante en Siria, y el futuro de las resoluciones y acuerdos entre Turquía y Rusia a ese respecto.

La delegación del Gobierno sirio partirá hacia Kazajistán este miércoles para participar en la 13ª ronda de las conversaciones de Astana sobre Siria, informó el periódico progubernamental al-Watan.
Citando fuentes diplomáticas occidentales, la fuente comentó que el enviado de la ONU a Siria, Geir Pedersen, no asistirá a la reunión debido a su condición médica. En su lugar, el funcionario del organismo internacional enviará a su adjunto y a otros miembros del personal.
El diario señaló que uno de los objetivos de la nueva ronda es mantener la continuidad de las conversaciones, que, según dijo, habían logrado progresos sobre el terreno.
Otra meta es discutir la situación en la provincia noroccidental de Idleb, el último bastión terrorista importante en Siria, y el futuro de las resoluciones y acuerdos entre Turquía y Rusia en ese sentido.
A las conversaciones de dos días asistirán delegaciones del Gobierno sirio, grupos de oposición, así como enviados rusos y turcos.
Yasser Abdul-Rahim, portavoz de la delegación de la oposición en las conversaciones de Astana, expresó irá al encuentro para presionar por el fin de la campaña militar en Idleb y por la liberación de detenidos de las cárceles del Gobierno.
La situación en Idleb se ha intensificado desde hace casi dos meses cuando un acuerdo de zonas de distensión respaldado por Rusia y Turquía no se materializó.