Autoridades libanesas asumen posición común en torno a disputa fronteriza con (Israel)
El subsecretario norteamericano de Estado para Medio Oriente, David Satterfield, escuchó la coincidencia de opiniones de los líderes libaneses para demarcar la división fronteriza mar afuera por la cual hay una controversia en desarrollo con el Estado sionista.

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, recibió al subsecretario norteamericano de Estado para Medio Oriente, David Satterfield, con quien abordó lo más reciente sobre la disputa fronteriza con "Israel", reportó Prensa Latina.
Tras su llegada desde Tel Aviv, Satterfield transmitió la posición de Beirut respecto al proceso de trazar límites marítimos entre los dos estados.
Con anterioridad, el enviado norteamericano se reunió en Beirut con Berri, así como con Michel Aoun, presidente de la República; Gebran Bassil, canciller, y el primer ministro, Saad Hariri.
En todas esas oportunidades, Satterfield escuchó la coincidencia de opiniones de los líderes libaneses para demarcar la división fronteriza mar afuera por la cual hay una controversia en desarrollo con el Estado sionista.
El régimen israelí está reclamando 856 kilómetros cuadrados en bloques marítimos, donde El Líbano tiene previsto trabajos de prospección de petróleo y gas.
Estados Unidos ofreció su apoyo para delimitar la frontera marítima con la condición de que El Líbano tuviera una posición unificada.
En un principio, los líderes libaneses alegaron que la frontera marítima podía trazarse con los mismos métodos a los que recurrió la Fuerza de Paz de la ONU en El Líbano (Finul) para demarcar el límite terrestre.
Pero Tel Aviv rechazó esa posibilidad con el argumento de que, para ese caso, la Finul no estaba amparada por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, como sí lo tuvo para la terrestre.