Organización de DD.HH. revela informe sobre violaciones israelíes contra la población palestina
Según el documento, la prohibición de entrada al complejo de la mezquita de Al-Aqsa, sobresale entre las prácticas israelíes contra la población palestina.

El Monitor Euro-Mediterráneo de Derechos Humanos (Euro-Med) publicó en Ramallah un informe que documenta las violaciones israelíes a la población palestina en la ocupada Jerusalén Este durante el pasado mes de febrero.
Según el documento, la prohibición de entrada al complejo de la mezquita de Al-Aqsa, sobresale entre las prácticas israelíes contra la población palestina.
También se reportaron arrestos domiciliarios, prohibición del derecho al culto, demolición de hogares, cancelación de eventos bajo diversos pretextos, redadas nocturnas en hogares y arrestos sin garantías penales, entre otras prácticas.
De acuerdo con Euro-Med, estas acciones israelíes en Jerusalén violan los derechos de la población palestina a vivir con dignidad, además de transgredir sus derechos civiles, políticos y religiosos, sin contar la contravención de las leyes internacionales que prohíben tales prácticas.
La entidad llamó a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades respecto a Jerusalén y su población palestina, la cual necesita protección como residentes de una zona ocupada, en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de Naciones Unidas.
Asimismo, pidió medidas inmediatas para proteger el estado legal de la denominada Ciudad Santa y que se consideren las prácticas y procedimientos israelíes como arbitrarios y nulos.