OLP demanda liberación de base de datos de ONU sobre asentamientos ilegales israelíes
Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, manifestó su decepción por el hecho de que Naciones Unidas no haya liberado la base de datos que desde hace mucho tiempo expone a las empresas vinculadas a los asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) pidió la liberación, sin demora, de la base de datos de Naciones Unidas sobre los asentamientos ilegales israelíes en el territorio palestino ocupado.
De acuerdo con Prensa Latina, la demanda se realiza después del anuncio por parte Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la demora en la publicación del informe sobre las empresas vinculadas a los asentamientos ilegales israelíes, incluidas Jerusalén Este y el Golán sirio ocupado.
Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, expresó su decepción por el hecho de que Naciones Unidas no haya liberado la base de datos que desde hace mucho tiempo expone a las empresas vinculadas a los asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.
La dirigente palestina dijo que esta nueva demora es un perjuicio inaceptable a las normas internacionales, incluida la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos.
Ashrawi recordó que fue el propio Consejo de Derechos Humanos el que ordenó la divulgación de empresas que se han beneficiado de los prolíficos abusos contra Palestina y el Golán sirio ocupado, en particular los involucrados en el régimen ilegal de asentamientos israelíes.