Presidente de Venezuela afirma estar preparado para dialogar donde sea, cuando sea y con quien sea
Durante una rueda de prensa internacional en el Palacio de Miraflores, el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció -a petición del canal panárabe Al Mayadeen- su evaluación sobre los puntos comunes y diferentes en el libreto subversivo aplicado hoy contra Venezuela en relación con algunos países árabes; la postura de la política exterior de Caracas hacia la Unión Europea en la presente coyuntura golpista, así como sus consideraciones sobre las resoluciones de Montevideo, mecanismo suscrito en esa capital suramericana por los gobiernos de México, Uruguay, Bolivia y el grupo de países de Caricom, que de manera respetuosa desean dar paso hacia un diálogo entre venezolanos.

El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó –una vez más– la disposición de su país de aceptar y participar en cualquier mecanismo diplomático para establecer un diálogo respetuoso que conduzca al camino de la paz y el entendimiento de los venezolanos.
“Estamos preparados para dialogar donde sea, cuando sea y con quien sea. Ya. A través de mi persona directa o de enviados especiales”.
Así se expresó el líder venezolano durante la rueda de prensa internacional, realizada la víspera en el Palacio de Miraflores, donde, a petición del canal panárabe Al Mayadeen, ofreció su evaluación sobre los puntos comunes y diferentes en el libreto subversivo aplicado en la actualidad contra Venezuela en relación con algunos países árabes.
Además, la postura de la política exterior de Caracas hacia la Unión Europea en la presente coyuntura golpista, así como sus consideraciones sobre las resoluciones de Montevideo, mecanismo suscrito en esa capital suramericana por los gobiernos de México, Uruguay, Bolivia y el grupo de países de la Comunidad del Caribe (Caricom), que de manera respetuosa desean dar paso hacia un diálogo entre venezolanos.
A continuación, la transcripción del segmento de la rueda de prensa, donde el presidente Nicolás Maduro responde a las interrogantes del canal Al Mayadeen.
Al Mayadeen: Nuestra pregunta tiene tres alas. Usted ha elaborado una buena parte de la política exterior de Venezuela, en la época del Comandante Eterno Hugo Chávez, política exterior que continúa con sabiduría con el canciller Jorge Arreaza.
A partir de ahí deseamos saber, primero, ¿en qué medida hay puntos en común y diferencias en el libreto que se está aplicando contra Venezuela hoy, y el que se ha aplicado con Siria y Libia, y lo que ocurre en nuestra región árabe?
Segundo, ¿la política exterior venezolana está trabajando para llamar a los países europeos a razonar un poco más y reconsiderar esa posición injusta e incluso equivocada que ha tomado en relación con Venezuela?
Y tercero, deseamos saber cuál es su posición sobre la resolución que salió de Montevideo.
Nicolás Maduro: “En primer lugar, hay puntos en común entre la política que llevó a la destrucción y el desmembramiento de Libia, a la agresión y destrucción de Siria, y la política que se ha ensayado y aplicado en la agresión contra Venezuela. Se pretende destruir países independientes, con grandes recursos naturales, a través de una quinta columna de opositores, entrenados como agentes de gobiernos extranjeros y el de Estados Unidos, para introducir una fuente de perturbación y caos interno para destruir el Estado.
“En Venezuela no han llegado hasta el punto donde llegaron en Libia o en Siria, hasta crear una oposición armada. Lo han intentado, pero no se lo hemos permitido y hoy Venezuela vive en paz, como ustedes pueden comprobar y vivir todos los días. Y no se lo vamos a permitir bajo ningún aspecto. Qué puedan formar grupos terroristas, han tenido pequeños grupos terroristas, golpistas, para toda esta coyuntura larga. Recientemente capturamos al jefe del grupo terrorista golpista financiado por el gobierno de Colombia, que pretendía llenar de violencia a Venezuela.
“El coronel retirado mercenario al servicio de Colombia, (Oswaldo) García Palomo. Una vez que fue capturado, él develó y reveló todos sus planes, y señaló todos los grupos que le servían, las personas; fue como un topo que tuvimos aquí en el palacio de Miraflores, durante seis años tuvimos un topo, tuvimos al jefe de las comunicaciones del palacio de Miraflores, que tenía acceso a todo, a todo, que estuvo detrás de los atentados de los drones, el que tenía que protegerme de los drones, estaba en los drones, un topo metido dentro del atentado.
Así que tuvimos un grupo terrorista y golpista mantenido y financiado desde Colombia; han tratado de sembrar grupos golpistas terroristas, pero afortunadamente los anticuerpos nacionales tienen capacidad de defensa a través de la inteligencia popular y la inteligencia estratégica, a través del poder de las Fuerzas Armadas Bolivarianas; y yo que soy un creyente de Dios, digo a través de la protección de Dios, si no no hubiera sobrevivido. Tenía un topo al ladito, al lado.
“Así que hay semejanzas y diferencias. Hemos logrado mantener la paz en el país, mantener la integridad y la soberanía nacional, la Unión Cívico Militar; hemos ido fortaleciendo las poderosas Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas, mantener poder del Estado, el Estado como un todo, el Estado Venezolano, y en cada uno de sus poderes está funcionando plena y totalmente, y de manera soberana.
“El poder judicial 100% y el poder electoral 100%, el poder ciudadano en Venezuela que es la unión de la Fiscalía General , la Controlaría General y la Defensoría del Pueblo, establecen el poder moral del ciudadano, funcionan al 100% , el poder ejecutivo al 100% , y aquí quien está gobernando en Venezuela es el presidente electo Nicolás Maduro, solamente hay una perturbación en el poder Legislativo y ya se va a resolver con elecciones, así que hay semejanzas y hay estas diferencias, somos un país en paz, integrado, soberano, democrático, con el Estado funcionando, con la sociedad funcionando, y bueno… enfrentando los problemas que tiene nuestra sociedad, como cualquier sociedad normalmente”.
“Sobre la segunda pregunta, nosotros le decimos a la Unión Europea y a Federica Mogherini siempre, ustedes no escuchan la verdad de Venezuela, ustedes están sordos ante la verdad de una revolución con 20 años de patrimonio democrático. Ustedes solo tienen el guión de la derecha extrema, se han dejado llevar a posiciones extremistas de la derecha. Y la Unión Europea está condenada, Federica Mogherini, al fracaso si sigue escuchando, atendiendo, y obedeciendo a la extrema derecha venezolana. Como decía John Lennon, en su canción, Solo pedimos una oportunidad a la paz. Con John Lennon decimos por Venezuela, solo pedimos una oportunidad a la paz, al diálogo y que nos escuchen en la Unión Europea. Esta es nuestra política exterior hacia la Unión Europea. Que escuchen la verdad de Venezuela. Y que dejen sus posiciones ideologizantes. Han ideologizado las relaciones internacionales con Venezuela, y se han ido a la extrema derecha, no pueden entender lo que sucede en Venezuela. ¡Ojalá! siempre digo Inchalah! haya un rayo de luz, para que algún día escuchen de verdad a Venezuela, y no se dejen llevar por posiciones del Lobby extremista que llegue a Bruselas”.
“Con respecto a la tercera, en Montevideo hubo dos resoluciones. Nosotros suscribimos plenamente los pasos del mecanismo del 6 de febrero. Han definido un mecanismo diplomático para para el diálogo, respetuoso, con cuatro fases. Han definido con bastante precisión y cuidado político, institucional, democrático, cuatro fases importantes que nuestro pueblo debe saber.
“En primer lugar, el diálogo inmediato. Estamos preparados para dialogar donde sea, cuando sea y con quien sea. Ya. A través de mi persona directa o de enviados especiales.
“El segundo paso son las negociaciones. Listo para negociar. Si la política es negociación. Tú propones y yo propongo, y vamos conversando y vamos avanzando, estoy de acuerdo o no estoy de acuerdo con este punto, pero bueno, se avanza.
“En tercer lugar, los compromisos, la construcción y la suscripción de acuerdos. Estoy listo para suscribir acuerdos por la paz en Venezuela. Ya. Estoy listo. Siempre he estado listo.
“En cuarto lugar, la implementación y ejecución de los compromisos siempre son establecidas en cualquier acuerdo. Venezuela suscribe plenamente, y se incorpora a la convocatoria del mecanismo de Montevideo.
“Ahora también en Montevideo, día 7, hubo otro documento del Grupo de Contacto de la Unión Europea. Según su nombre: un grupo de contacto. No estamos de acuerdo con el contenido del documento, rechazamos la parcialización, la ideologización del documento del Grupo de Contacto. Pero estoy listo para recibir cualquier enviado del Grupo de Contacto, y establecer contacto. Contacto visual, contacto físico, contacto mental, hablar, hablar, y ojalá que nos escuchen. Ojalá el Grupo de contacto sirva para escuchar a Venezuela en estos 90 días que ellos se han dado. Ojalá. Bienvenido el Grupo de Contacto de la Unión Europea, aunque les digo desde ya, estoy totalmente en desacuerdo con la parcialización y con la ideologización en los que ustedes han caído como producto del extremismo con que ven a Venezuela”.