Venezuela rechaza corrupción en fondos europeos de "ayuda humanitaria"
La cancillería venezolana acusó a la Unión Europea de desviar fondos de “ayuda humanitaria” a ONG privadas y reafirmó que ningún euro llega al pueblo.
- 
Venezuela: La “ayuda humanitaria” no puede ser usada como herramienta de presión ni como cobertura para la financiación de actores opositores.  
La Unión Europea (UE) utiliza el discurso de la “ayuda humanitaria” como pretexto para financiar redes privadas y ONG intermediarias, en lugar de apoyar directamente al pueblo de Venezuela, denunció el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
Por medio de una declaración oficial, la cancillería criticó el reciente anuncio de Bruselas sobre 14,5 millones de euros adicionales destinados a Venezuela, pero ninugnio de esos fondos llegaron al país.
Llega a Cuba ayuda humanitaria venezolana tras paso de huracán Melissa
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 31, 2025
https://t.co/MiKyqRCasB#Cuba #Melissa #Venezuela #AyudaHumanitaria pic.twitter.com/HcIEIP9RaY
Ningún proyecto humanitario europeo se desarrolla en Venezuela
Según el comunicado, la UE no desarrolla ni registra ningún proyecto humanitario en Venezuela, y calificó la operación como una nueva maniobra de corrupción disfrazada de solidaridad.
La alianza impone recortes, ajustes y limitaciones en salud, vivienda y empleo dentro de sus propios Estados miembros, mientras anuncia con orgullo fondos para países del sur global, los cuales terminan en los bolsillos de intermediarios, subrayó.
#VIDEO 🔴 JUAN ROMERO: LA DIPLOMACIA DE PAZ ES UNA DE LAS FORTALEZAS DE VENEZUELA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 1, 2025
El diputado venezolano, Juan Romero, en entrevista exclusiva a Al Mayadeen, destacó que Venezuela es uno de los países defensores de la Carta de las Naciones Unidas en un contexto en el que “el… pic.twitter.com/QyPRHo1rDY
Denuncia de corrupción y exigencia de respeto
El organismo recordó que los 149 millones de euros anteriores anunciados por Bruselas tampoco llegaron al pueblo ni fueron traducidos en proyectos tangibles.
“¡Basta de corrupción y falsos pretextos de la Unión Europea! ¡Venezuela se respeta!”, denunció el texto.
Caracas reafirmó la posición soberana del país frente a cualquier forma de injerencia política o manipulación financiera, y llamó a los ciudadanos europeos a exigir transparencia sobre el destino de sus contribuciones.
                                    Al Mayadeen Español