Nombramiento de Encargado de Negocios en Damasco es parte de esfuerzos para poner fin a crisis siria, dice canciller jordano
El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo que el país protegerá sus fronteras después de la retirada de Estados Unidos, pero no cruzará hacia el territorio sirio.

El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo que su país no "vigilará ni controlará la base de Al-Tanf después de la retirada de Estados Unidos".
Safadi atribuyó la posición jordana al hecho de que la base militar de EE.UU. es un área dentro de Siria, apuntó en una entrevista con Sputnik.
Agregó que Jordania protegerá sus fronteras después de la retirada de Estados Unidos, pero no cruzará hacia el territorio sirio.
"Lo que esperamos es que haya una nueva discusión a tres bandas para lograr acuerdos que garanticen la seguridad al otro lado de la frontera", añadió.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en diciembre de 2018 una decisión sorpresiva de retirar sus tropas de Siria, justificándola con que había derrotado al grupo terrorista Daesh.
En un contexto relacionado, Safadi destacó que el nombramiento del Encargado de Negocios de la misión diplomática jordana en Damascdo es "un paso que forma parte de nuestros esfuerzos para poner fin a la crisis siria".
"Nunca hemos cerrado nuestra embajada en Damasco, ni hemos cerrado nuestras fronteras con Siria", añadió Safadi.
Además, señaló que el nombramiento de "jefe adjunto de la misión diplomática se produce a la luz de los acontecimientos y para garantizar que haya suficientes canales diplomáticos para comunicarse".
Safadi reveló que Ammán reanudará los vuelos a Siria "inmediatamente después de recibir garantías de seguridad de la navegación aérea".
En cuanto a los Cascos Blancos, el ministro aclaró que estos permanecen en Jordania a la espera de ser trasladados.
Safadi subrayó que Jordania puso claro desde el principio que no aceptaría a estas personas como refugiados.