Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bolivia nunca renunciará a su derecho de una salida al mar, afirma presidente Evo Morales

Bolivia nunca renunciará a su derecho de una salida al mar, afirma presidente Evo Morales

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: HispanTV
  • 1 Octubre 2018 14:38
  • 124 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió que su país nunca renunciará a conseguir una salida al mar, en reacción al rechazo de La Haya a la demanda marítima contra Chile.

  • x
Presidente boliviano, Evo Morales, viajó a La Haya para el fallo sobre demanda marítima a Chile.

Morales dijo desde la sede de la Corte Internacional de Justicia en La Haya que “el pueblo boliviano y el mundo saben que mediante una invasión hemos sido arrebatados del acceso soberano al Pacífico”,

El tribunal ha fallado este mismo lunes por 12 votos a favor y tres en contra, en presencia del mismo Morales, que Chile “no contrajo la obligación legal” de negociar un acceso soberano al océano Pacífico para Bolivia, según leyó Abdulqawi Ahmed Yusuf, el presidente de la CIJ.

Morales, quien había presentado la demanda, señaló en una declaración pública antes del fallo, que su país estaba más cerca de regresar al mar con soberanía tras la resolución, lo que al final no ocurrió.

Chile -que ya expresó su acuerdo con la sentencia- argumenta que la frontera común quedó fijada con claridad con el tratado de 1904 entre ambos países.

Pese al deseo boliviano de lograr una salida soberana al mar, la autoridades de Chile recalcaron durante el proceso que no sentían necesidad de dialogar sobre este asunto y que no van a “entregar territorio ni mar”, incluso si lo determinaba La Haya.

Respecto al informe final del tribunal, el mandatario boliviano resaltó a la prensa que “si bien no hay una obligación” de entablar negociaciones, sí hay una invocación para seguir con el diálogo.

“Es importante que los pueblos de la región tengamos la capacidad de solucionar temas pendientes”, subrayó el dignatario.

La nación andino amazónica perdió 400 kilómetros lineales de litoral costero y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio en la guerra del Pacífico (1879-1883).

El recurso legal fue presentado en 2013 y lo admitió dos años después el alto tribunal de la ONU.

Las autoridades bolivianas apelaron al artículo 31 del Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá, vigente desde 1948) y citó una decena de compromisos escritos asumidos por altos representantes chilenos desde 1920 a 2010 para negociar ese pedido.

Sin embargo, Chile basado en el Tratado de 1904 alega que no hay nada pendiente sobre el tema.

  • Chile
  • Conflicto Chileno-Boliviano
  • Evo Morales
  • Tribunal De La Haya
  • Sebastián Piñera
  • Bolivia
  • x

Más Visto

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Bolivia convoca a cónsul chileno tras secuestro de nueve bolivianos

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 20 Marzo 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024