Rusia argumenta total responsabilidad de (Israel) en el derribo de IL-20
Rusia presentó más argumentos y pruebas para ratificar la total responsabilidad de (Israel) en el incidente ocurrido con un avión IL-20, destruido por la artillería siria, en medio de un ataque de cazas sionistas.

La información obtenida a partir del aparato de rastreo radioelectrónico de objetivos de un complejo antiaéreo ruso S-400, en la base de Jmeimim, provincia siria de Latakia, muestra la posición exacta de las naves israelíes al momento de la catástrofe.
Ante afirmaciones del mando militar sionista de que sus aviones ya estaban en su base al producirse el derribo, el vocero del ministro ruso de Defensa ruso, Igor Konashenkov, mostró la trayectoria del misil disparado por una batería S-200 siria.
Desde el inicio de su vuelo, el objetivo de la cabeza autoguiada del cohete, lanzado desde el complejo S-200, estuvo dirigida a destruir a uno de los cuatro cazas F-16 que atacaron Latakia, el pasado día 17, destacó el portavoz.
Sin embargo, ante las maniobras de evasión de los aparatos de la fuerza aérea israelí, el misil alcanzó un objetivo aéreo más lento, es decir, el IL-20, comentó el general ruso, quien ayer señaló que los cazas emplearon al avión ruso como parapeto.
Konashenkov calificó de falsas las declaraciones poco legibles de militares israelíes para evadir responsabilidades en el hecho al argumentar sobre un escenario donde las naves aéreas de Tel Aviv se exoneran de toda culpa.
La prensa capitalina especula que las baterías de S-300, que deben llegar a Siria en un plazo de dos semanas, podrían ser dirigidas por oficiales rusos, pues su complejidad requiere de una preparación a largo plazo.
En su momento, Rusia interrumpió un acuerdo con Siria para suministrarle los referidos complejos bélicos tras una petición de Tel Aviv.