Única sobreviviente de tragedia aérea en Cuba sigue en estado crítico
Hemos estado enfrentando las situaciones complejas presentadas en su evolución como consecuencia de las lesiones traumáticas sufridas y su repercusión en el funcionamiento del organismo, donde la infección ha desempeñado un papel fundamental en tales complicaciones, explicó el doctor Edilberto González Ortiz, director del Hospital Universitario General Calixto García, de La Habana, donde se encuentra ingresada la paciente

Luego de casi 70 días de tratamiento intensivo la evolución clínica de Mailén Díaz Almaguer, única sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 18 de mayo en La Habana, Cuba, continúa siendo crítica y con pronóstico reservado, aunque con respuesta favorable a las acciones terapéuticas que se realizan.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el doctor Edilberto González Ortiz, director del capitalino Hospital Universitario General Calixto García, precisó no obstante que la joven paciente se mantiene estable.
Hemos estado enfrentando las situaciones complejas presentadas en su evolución como consecuencia de las lesiones traumáticas sufridas y su repercusión en el funcionamiento del organismo, donde la infección ha desempeñado un papel fundamental en tales complicaciones, señaló.
Díaz Almaguer se mantiene consciente, activa, en interacción con el medio y con el equipo médico a cargo de su atención, así como con sus familiares, continúa mejorando la integración de la esfera cognitiva y afectiva, así como los procesos de síntesis y se mantiene la intervención psicológica, declaró el doctor González Ortiz.
Respecto a su sistema cardiovascular, el facultativo señaló que se ha logrado estabilizar, lo que ha permitido retirar los medicamentos que apoyaban dicha función.
El director del hospital aclaró que no se debe olvidar que existe riesgo potencial para la aparición en Mailén de nuevas complicaciones, lo que dependerá de su capacidad de adaptación a su estado clínico.
La tragedia aérea ocurrió el viernes 18 de mayo, cuando el Boeing 737-200 de la compañía mexicana Damojh, rentado por Cubana de Aviación, se precipitó a tierra instantes después de su despegue del aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, lo cual dejó un saldo de 112 personas fallecidas, incluida la tripulación.