Ecuador, otra escala del vicepresidente de EE.UU. en América Latina
El canciller ecuatoriano, José Valencia, adelantó que el encuentro entre Lenín Moreno y Mike Pence se realizará en el Palacio de Carondelet, sede de la presidencia de la República. Las partes prevén tocar temas como el estado de las relaciones, la agenda económica, seguridad y la migración. Expertos señalan que asuntos como Venezuela y el caso Julian Assange pudieran estar incluidos en las conversaciones.

El mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, se reunirá este jueves con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien cumple una visita oficial al país sudamericano, parte de una gira con marcado acento antiVenezuela.
Según el reporte de PL, el canciller ecuatoriano, José Valencia, adelantó que el encuentro se realizará en el Palacio de Carondelet, sede de la presidencia de la República. Las partes prevén tocar temas como el estado de las relaciones, la agenda económica, seguridad y la migración.
Señaló que es muy probable que ambas figuras incluyan en su diálogo el tema Venezuela, teniendo en cuenta la cruzada que desarrolla Washington en busca de aliados para desconocer el gobierno y el presidente legítimamente electo allí.
Algunos expertos en política internacional, consideran que otro asunto a tratar sería la permanencia por más de cinco años, en la embajada de Quito en Londres, del ciberactivista australiano Julian Assange, reclamado por las autoridades norteñas por la filtración en su sitio WikiLeaks, de numerosos documentos clasificados sobre prácticas irregulares de Washington.
Previo a su llegada a Quito, Pence generó opiniones encontradas en Ecuador, donde el gobierno concede gran importancia al acercamiento a Estados Unidos, su principal socio comercial, y al intercambio en temas como seguridad, mientras algunos politólogos, asambleístas y entes sociales estiman que la actual administración se pliega ante la Casa Blanca.
La agresiva política migratoria aplicada por Washington bajo la presidencia de Donald Trump, es otro motivo para el rechazo hecho público en redes sociales, a propósito de la presencia del alto funcionario en Ecuador.