Lavrov: Conclusiones de la comisión de la ONU sobre crímenes de guerra en Damasco son cuestionables
El canciller ruso enfatiza el apoyo de su país a la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas sobre las reformas en la organización y rechaza las acusaciones de Washington ante el Consejo de Seguridad de la ONU por sus prejuicios contra Israel. "Rusia es una de las naciones fundadoras de las Naciones Unidas y debe jugar su parte para establecer un mundo multipolar", dijo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, cuestionó las conclusiones del comité de la ONU que preparó un informe sobre Siria que acusó al Ejército sirio de cometer crímenes de guerra durante la liberación de ghouta oriental.
Durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en Moscú, Lavrov dijo que los miembros de la comisión no visitaron las zonas de combate en Siria y que Moscú no confiaba en los informes "remotos" sobre crímenes de guerra o el uso de sustancias químicas. armas.
Guterres adujo que "tanto el Ejército sirio como los grupos armados cometieron graves violaciones de los derechos humanos durante las batallas en Ghouta oriental".
En este contexto, el ministro ruso rechazó las declaraciones de la representante de EE.UU. ante el Consejo de Seguridad, Nilli Haley, sobre "la permanente hostilidad hacia Israel". Haley también dijo que "el examen de los recientes acontecimientos en Gaza y los enfrentamientos y bombardeos de Israel desde la Franja de Gaza y las acciones de represalia de Israel demuestran la objetividad de la mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad en sus posiciones".
También expresó la esperanza de Rusia de que "la decisión de Washington de retirarse del Consejo de Derechos Humanos no será una decisión final y que Washington confirmará su compromiso con las Naciones Unidas, especialmente en una parte importante: los derechos humanos".
Asimismo, el jefe de la Diplomacia rusa destacó el apoyo de su país a la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas sobre las reformas en la Organización.
Por otro lado, Guterres subrayó que "las Naciones Unidas cooperan con Rusia en el ámbito sirio, y estuvo presente en la Conferencia de Diálogo Nacional de Sochi", y agregó que "las partes están trabajando para implementar las decisiones de Sochi por completo", probablemente para formar pronto la Comisión Constitucional siria.
"Rusia es una de las naciones fundadoras de las Naciones Unidas y tiene que jugar su parte para establecer un mundo multipolar", dijo Lavrov.
Lavrov y Guterres discutieron sobre el acuerdo nuclear iraní después que Estados Unidos se retiró de él y los últimos acontecimientos en la Península coreana, que el ministro ruso calificó de "alentadores".