Singapur 12 de junio, despejado acertijo sobre cumbre entre Trump y Kim Jong-un
En cuanto al por qué Singapur para el cara a cara. No pocos se lo atribuyen a la neutralidad de ese centro financiero del sudeste asiático, otros enfatizan en sus ventajas de seguridad y algunos más señalan su impresionante historial de cumbres internacionales.

Como ocurre en una novela por capítulos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo el suspenso hasta hoy sobre el día y lugar del encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un, cuando dijo que será en Singapur, el próximo 12 de junio.
Acostumbrado ya a comunicarse y anunciar puntos de la agenda interna y externa de su país en Twitter, el mandatario informó en su cuenta en la red social lo que esta jornada de jueves fue comidilla en la prensa internacional.
“El muy esperado encuentro entre Kim Jong-un y yo tendrá lugar en Singapur el 12 de junio. ¡Ambos intentaremos hacerlo un momento muy especial para la paz mundial!”, escribió Trump.
A su vez, el propio Kim estimó que su inminente encuentro con Trump podría ser beneficioso para el futuro de la península coreana, según se lo comentó al secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, quien hizo esta semana una visita relámpago a Pyongyang.
Aunque Trump en inicio había manifestado su preferencia por la cumbre en la zona desmilitarizada, en la frontera entre las dos Corea, al final giró hacia Singapur, el otro sitio que también se especulaba.
La noticia sobre el histórico encuentro se produce el mismo día que un avión con tres estadounidenses liberados por un gesto de buena voluntad de la República Popular Democrática de Corea aterrizó en Estados Unidos.
La iniciativa de paz, la ofensiva diplomática a favor de la distensión nació de Kim y el gobierno de Pyongyang, pero tal vez el Nobel se lo lleve Trump, comentaba un colega.
En cuanto al por qué Singapur para el cara a cara. No pocos se lo atribuyen a la neutralidad de ese centro financiero del sudeste asiático, otros enfatizan en sus ventajas de seguridad y algunos más señalan su impresionante historial de cumbres internacionales.
“Singapur tiene relaciones diplomáticas tanto con EE.UU. como con Corea del Norte. Puede garantizar la seguridad del presidente (Donald Trump) y de Kim Jong-un, así como también la neutralidad”, explicó a los periodistas el portavoz adjunto de la mansión ejecutiva, Raj Shah.
En esa ciudad-Estado se celebró en 2015 la reunión entre el presidente chino Xi Jinping y el entonces presidente taiwanés, Ma Ying-jeou.