Trump defiende a su nominada a la CIA, pese a críticas
El gobernante estadounidense considera que su nominada es la “persona más cualificada, una mujer, que los demócratas quieren fuera porque es demasiado fuerte contra el terror”.

Para el presidente estadounidense, Donald Trump, su nominada para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Gina Haspel, es la mejor opción en aras de desempeñar ese cargo.
Así afirmó el mandatario republicano en su cuenta personal de la red social Twitter, al defender a la Haspel, quien, según él, ha sido objeto de ataques por resultar “demasiado dura con los terroristas”.
El gobernante considera que Haspel es la “persona más cualificada, una mujer, que los demócratas quieren fuera porque es demasiado fuerte contra el terror”.
La candidata de Trump a la principal agencia de inteligencia de Estados Unidos intentó hace unos día retirarse de la postulación ante la preocupación de algunos funcionarios sobre la capacidad para ser confirmada.
El diario The Washington Post citó a Haspel cuando sostuvo que se haría a un lado si evitaba el espectáculo de una audiencia de confirmación brutal y un daño potencial a la reputación de la CIA y la suya propia.
Haspel asumió oficialmente el cargo de nueva directora en funciones de la CIA el pasado 26 de abril, después que Mike Pompeo fuera aprobado por el Senado como secretario de Estado. Ese mismo día un informe de la ONG estadounidense National Security Archive advirtió que la nueva jefa de la agencia supervisó personalmente la tortura de un detenido y ordenó la destrucción de videos que podían servir como prueba.
No aceptamos los esfuerzos para disculparla por la tortura y otros abusos ilícitos de los detenidos con la excusa de que “solo seguía órdenes” o que el impacto de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 justifica la conducta ilegal y poco ética, acotaron un grupo de generales retirados el día 23.
Unas 72 horas antes, la CIA desclasificó un memorando que fue visto como destinado a allanar el camino para la confirmación.
Dicho documento absolvió a la mujer de la responsabilidad de destruir cintas de video en 2005 que muestran la aplicación de técnicas de torturas contra sospechosos de terrorismo.
Haspel “actuó apropiadamente” y “no hizo nada malo” al llevar a cabo órdenes de destruir evidencias sobre los interrogatorios en una prisión de un “sitio oscuro” en Tailandia, consideró el otrora subdirector de la CIA Michael Morell en el texto divulgado.