EE.UU. mantiene el asedio contra Venezuela pese a su discurso
El escritor e investigador Gustavo Villapol advirtió que Washington sigue una política de cambio de régimen, pese a su retórica de no intervención bajo el gobierno de Donald Trump.
-
EE.UU. mantiene el asedio contra Venezuela pese a su discurso
El escritor e investigador venezolano Gustavo Villapol afirmó que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, mantiene un asedio político, militar y económico contra Venezuela, pese a su retórica de “no intervención”.
Durante declaraciones ofrecidas a Al Mayadeen, Villapol sostuvo que el discurso de Washington es “una narrativa dirigida al sector MAGA, pero sin asidero en la realidad ni en los hechos”.
Villapol explicó que dentro del gobierno estadounidense coexisten dos corrientes de poder: el movimiento MAGA y el grupo de halcones de Florida, liderado por el senador Marco Rubio, ambos favorables a la continuidad de políticas intervencionistas en América Latina.
“Trump necesita mantener contentos a los dos sectores que sostienen su poder. Por eso combina narrativas contradictorias, a veces habla de no intervención, otras promueve sanciones y asedios”, señaló el investigador.
#VIDEO 🔴 GUSTAVO VILLAPOL: CONTRA VENEZUELA HAY UN ASEDIO DE MÁS DE 10 SEMANAS
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 4, 2025
📍Contra Venezuela hay un asedio que tiene más de 10 semanas de la Armada Norteamericana, de las Fuerzas Armadas Norteamericanas, con acciones permanentes que ya han causado la muerte de 40 personas… pic.twitter.com/bRfddMsfjt
Acciones que contradicen el discurso oficial
El analista recordó que el presidente Trump reactivó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma utilizada durante la Segunda Guerra Mundial contra los pueblos de Japón y Alemania, ahora aplicada contra el pueblo venezolano.
Asimismo, firmó un decreto de acciones militares en el Caribe, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, y autorizó operaciones secretas de la CIA dentro del territorio venezolano.
“Hay un asedio naval de más de diez semanas en el Caribe con operaciones de la Armada estadounidense que ya causaron la muerte de al menos 40 personas de tres países. Son asesinatos extrajudiciales que violan todas las leyes internacionales”, denunció Villapol.
El investigador afirmó que ni Estados Unidos ni “Israel” tienen autoridad moral ni jurídica para decidir sobre gobiernos soberanos.
“Nadie los decretó policías del mundo. Si realmente quieren dejar de cambiar regímenes, deben levantar las más de mil medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela y a decenas de países del planeta”, señaló.
#VIDEO 🔴GUSTAVO VILLAPOL: UNA GUERRA CONTRA LA PRINCIPAL RESERVA DE PETRÓLEO DEL MUNDO SERÍA DE UN COSTO MUY ALTO PARA EE.UU.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 4, 2025
📌“Yo le afirmo desde Caracas, ni con una intervención ni de manera pacífica ningún gobierno extranjero va a poder decidir el destino del pueblo… pic.twitter.com/PZMGWWVfMl
Villapol también instó a Washington a retirar sus más de 900 bases militares distribuidas en todo el mundo, así como a poner fin a las operaciones encubiertas de la CIA.
“Ningún poder extranjero decidirá el destino del pueblo venezolano”
“Ni con una intervención ni de manera pacífica, ningún gobierno extranjero podrá decidir el destino del pueblo venezolano. Hace 200 años expulsamos al imperio español y hoy, tras 26 años de asedio estadounidense, seguimos firmes en nuestras convicciones”, subrayó Villapol.
Añadió que Estados Unidos evita una guerra directa por el alto costo económico que supondría una confrontación en torno a las principales reservas de petróleo y gas del mundo, ubicadas en territorio venezolano.
#VIDEO 🔴 VENEZUELA TIENE LOS RECURSOS INDISPENSABLES PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 4, 2025
📌Venezuela no solo es la entrada de Estados Unidos, es la entrada a Sudamérica donde están recursos indispensables para el futuro de la humanidad.
📌De esta manera el investigador y escritor… pic.twitter.com/y3Cc4K1VgJ
Villapol advirtió que Venezuela ocupa una posición geoestratégica clave como puerta de entrada a Sudamérica, donde se concentran recursos esenciales para el futuro de la humanidad, como el litio del triángulo sudamericano y el tres por ciento del agua potable del planeta en la Amazonía.
“Los próximos 50 años dependerán de esos recursos. No es con guerras ni sanciones como se accederá a ellos, sino con diálogo, diplomacia y cooperación entre los países del Sur”, enfatizó.
Al Mayadeen Español