Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Bolivia anuncia apertura del primer museo subacuático en el lago Titicaca

Bolivia anuncia apertura del primer museo subacuático en el lago Titicaca

  • Autor: Al Mayadeen Tv Español
  • Fuente: Pensando Américas-La Radio del Sur
  • 4 Abril 2018 07:56
  • 379 Visualizaciones

El Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia anunció el lunes que trabaja en la apertura del primer museo subacuático en el lago Titicaca, para consolidar restos arqueológicos de una cultura andina y acercarlos a los turistas.

  • x
Buzos belgas realizan trabajos dentro del lago Titicaca. Foto: Ministerio de Culturas.

El impulso por abrir este museo se debe a la investigación que realizó la Cooperación Belga en las profundidades del Titicaca, lago compartido con el Perú, donde se hallaron restos de la cultura de Tiahuanaco y de los incas, según un comunicado del ministerio.

Entre los restos hallados están algunos objetos que las mujeres utilizaban para peinarse y vasijas que son resguardadas en un repositorio de una de las comunidades originarias de la zona, explicó la ministra de Culturas y Turismo de Bolivia, Wilma Alanoca.

Actualmente existen operadoras privadas, agencias de turismo, que prestan servicios de buceo para visitar los hallazgos.

El nuevo museo se diseña con base en los resultados de esa investigación, sintetizada en un documental que será presentado este mes.

“El videodocumental tiene una duración de 30 minutos y hace conocer toda la investigación subacuática que tiene que ver con los restos arqueológicos de la cultura tihuanacota”, expresó Alanoca.

En 2013 se realizó el proyecto “Wiñaymarka (pueblo eterno)” impulsado por el Ministerio de Culturas de Bolivia y la Universidad Libre de Bruselas, con el que un grupo de arqueólogos, liderado por el belga Christophe Delaere, halló al menos 2.000 piezas de la época prehispánica en las excavaciones subacuáticas.

El Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, está situado a unos 3.800 metros de altitud en plenos Andes, ocupa una superficie de más de 8.500 kilómetros cuadrados y sirve de frontera natural entre Bolivia y el Perú, además de ser uno de los principales atractivos turísticos de nuestros países.

 

 

  • Museo
  • Economía
  • Cultura
  • Turismo
  • Bolivia
  • Titicaca
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Siria recibió a millones de turistas en los primeros meses de 2023. Foto: AFP.
Cultura

Siria recibió millones de turistas en los primeros meses de 2023

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Agosto 2023
World Travel Awards fue establecido en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria del turismo. | Foto: @evoespueblo
Cultura

El Mejor Destino Cultural de Suramérica: Bolivia

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 12 Septiembre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024