Soldados israelíes dispararon balas de combate y gases lacrimógenos contra los palestinos en la conmemoración del Día de la Tierra
Los palestinos marchan en conmemoración del Día de Tierra y corresponsal de Al-Mayadeen, informa de la caída de mártires y cientos de heridos entre los palestinos bajo el fuego del ejército israelí en más de un área de la Franja de Gaza. Decenas de heridos en enfrentamientos con el ejército de ocupación en más de un punto en Cisjordania

En la víspera de conmemorar los palestinos el Día de la Tierra, el portavoz del ejército israelí había anunciado duplicar tres veces el número de tropas desplegadas en la frontera de la Franja de Gaza antes de la marcha de retorno prevista para hoy.
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza anunció que con la muerte de Bader Fayek Al Sabbagh el número de víctimas mortales de la represión israelí a manifestantes palestinos se elevó hoy a 14. De igual forma se elevó a mil 416 la cifra de civiles lesionados cuando soldados de Tel Aviv dispararon con balas de combate y lanzaron gases lacrimógenos contra los participantes.
Un corresponsal en el campo informó el viernes la aparición de decenas de víctimas entre los palestinos y el fuego del ejército israelí en más de un área en la Franja de Gaza después de la salida de decenas de miles de ciudadanos para el sector oriental que participarían en las actividades de la marcha del gran regreso organizada por palestinos para revivir hoy el cuadragésimo segundo aniversario del Día de la Tierra.
La movilización palestina, que incluye el levantamiento de campamentos improvisados en las cercanías de la frontera, proseguirá hasta el 15 de mayo, cuando se conmemora la Nakba (catástrofe), fecha de la creación del Estado de Israel y el inicio del éxodo forzoso de unos 750 mil palestinos de sus tierras ancestrales.
De otro lado, Israel atacó hoy tres sitios del movimiento Hamas en la Franja de Gaza con fuego de tanques y un ataque aéreo después de un presunto intento de ataque con armas de fuego por parte de palestinos a lo largo de la frontera, de acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel.
El ejército israelí declaró el área adyacente a la Franja de Gaza una zona militar cerrada.
Fuentes palestinas informaron que docenas de jóvenes pudieron cruzar la valla de separación al este de la Franja de Gaza, a pesar de los intensos tiroteos.
Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político del movimiento Hamas, aseguró hoy que la Marcha "demuestra que no hay alternativas (...) derecho al retorno (...) a la totalidad de la tierra de Palestina".
No nos daremos por vencidos y no negociaremos con la entidad sionista -en referencia a Israel-, dijo el dirigente de Hamas, ni siquiera en un pequeño pedazo de la tierra de Palestina.
"Nuestro pueblo salió hoy para dejar en claro que no renunciaremos a Jerusalén", agregó al referirse al reciente reconocimiento por Washington de la Ciudad Santa como capital del Estado de Israel.
En 1976, la policía israelí disparó y mató a seis palestinos mientras protestaban por la expropiación israelí de grandes extensiones de tierra palestina.
Desde entonces los palestinos han conmemorado el 30 de marzo como el Día de la Tierra con grandes protestas en la Cisjordania ocupada, Jerusalén oriental y la Franja de Gaza.