Cuba rechaza declaraciones injerencistas de Rex Tillerson
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba alertó sobre la gravedad del mensaje de arrogancia y desprecio con que el Secretario de Estado de los Estados Unidos inició una gira por varios países de América Latina y el Caribe.

En un comunicado, la Cancillería cubana señaló que vísperas de su viaje, el Secretario de Estado Rex Tillerson, en una comparecencia en la Universidad de Texas en Austin, realizó declaraciones alarmantes e injerencistas, que instigan abiertamente al derrocamiento, por cualquier vía, del gobierno legítimo de Venezuela y están dirigidas también a socavar el repudio unánime de la región a las medidas de retroceso y endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, que tienen como propósito dañar a la economía y al pueblo cubanos para tratar de doblegar al país.
Según el comunicado, sus declaraciones se ajustan claramente a los esquemas de cambio de régimen, que han cobrado millones de víctimas inocentes en varias partes del mundo y promovido la violencia, la guerra, las crisis humanitarias y la inestabilidad, demostrando su fracaso.
El gobierno de los Estados Unidos -apunta el texto- desconoce que esta es una región comprometida con la defensa de la paz, tal como quedó consagrado en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y Gobierno en La Habana el 29 de enero de 2014, durante la II Cumbre de la CELAC.
Tillerson defendió los postulados de la tristemente célebre doctrina Monroe que estableció como política que América es el traspatio de los Estados Unidos. al respecto, señaló que es tan importante para hemisferio hoy como cuando se escribió.
Según el texto, sus palabras son claramente una instigación al “cambio de régimen”.
En sus instrucciones para la región, Tillerson llegó tan lejos como sugerir que el presidente Nicolás Maduro debería abandonar su puesto de Jefe de Estado democráticamente electo por una indiscutible mayoría de votos.
En su discurso, Tellerson -quien volvió con los fracasados condicionamientos a Cuba y, sin autoridad moral alguna- se entromete en los asuntos internos cubanos, al reclamar del próximo proceso electoral cubano, cambios que sean del agrado de los Estados Unidos.
Con sus declaraciones, el alto funcionario del gobierno de los Estados Unidos, añade un nuevo acto a lo que ha sido un patrón de sucesivos atropellos en la historia de dominación de nuestra región y ratifica el sostenido desprecio con que el gobierno del presidente Donald Trump se ha referido inequívocamente a las naciones de Latinoamérica y el Caribe, a cuyos pueblos descalifica cada vez que tiene oportunidad.
La Cancillería condenó esta nueva agresión contra Cuba y Venezuela, que sucede a las recientes declaraciones irrespetuosas del presidente Trump en el discurso sobre el Estado de la Unión.
Resulta indignante e inaceptable que el Secretario de Estado de los Estados Unidos llame abiertamente a un golpe militar en Venezuela, alentando la inestabilidad, el derrocamiento de gobiernos democráticamente electos y la violencia, subrayó el comunicado.
Finalmente, señalá que es obvio y lamentable que ni el Presidente de Estados Unidos ni su Secretario de Estado conocen a América Latina y al Caribe.
"El nuestro ha sido un continente sometido al dominio humillante de EE.UU., interesado solo en extraer sus recursos en una relación desigual. Pero Nuestra América ha despertado y ya no será tan fácil doblegarla", concluyó.
Según el comunicado, sus declaraciones se ajustan claramente a los esquemas de cambio de régimen, que han cobrado millones de víctimas inocentes en varias partes del mundo y promovido la violencia, la guerra, las crisis humanitarias y la inestabilidad, demostrando su fracaso.
El gobierno de los Estados Unidos -apunta el texto- desconoce que esta es una región comprometida con la defensa de la paz, tal como quedó consagrado en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y Gobierno en La Habana el 29 de enero de 2014, durante la II Cumbre de la CELAC.
Tillerson defendió los postulados de la tristemente célebre doctrina Monroe que estableció como política que América es el traspatio de los Estados Unidos. al respecto, señaló que es tan importante para hemisferio hoy como cuando se escribió.
Según el texto, sus palabras son claramente una instigación al “cambio de régimen”.
En sus instrucciones para la región, Tillerson llegó tan lejos como sugerir que el presidente Nicolás Maduro debería abandonar su puesto de Jefe de Estado democráticamente electo por una indiscutible mayoría de votos.
En su discurso, Tellerson -quien volvió con los fracasados condicionamientos a Cuba y, sin autoridad moral alguna- se entromete en los asuntos internos cubanos, al reclamar del próximo proceso electoral cubano, cambios que sean del agrado de los Estados Unidos.
Con sus declaraciones, el alto funcionario del gobierno de los Estados Unidos, añade un nuevo acto a lo que ha sido un patrón de sucesivos atropellos en la historia de dominación de nuestra región y ratifica el sostenido desprecio con que el gobierno del presidente Donald Trump se ha referido inequívocamente a las naciones de Latinoamérica y el Caribe, a cuyos pueblos descalifica cada vez que tiene oportunidad.
La Cancillería condenó esta nueva agresión contra Cuba y Venezuela, que sucede a las recientes declaraciones irrespetuosas del presidente Trump en el discurso sobre el Estado de la Unión.
Resulta indignante e inaceptable que el Secretario de Estado de los Estados Unidos llame abiertamente a un golpe militar en Venezuela, alentando la inestabilidad, el derrocamiento de gobiernos democráticamente electos y la violencia, subrayó el comunicado.
Finalmente, señalá que es obvio y lamentable que ni el Presidente de Estados Unidos ni su Secretario de Estado conocen a América Latina y al Caribe.
"El nuestro ha sido un continente sometido al dominio humillante de EE.UU., interesado solo en extraer sus recursos en una relación desigual. Pero Nuestra América ha despertado y ya no será tan fácil doblegarla", concluyó.