UE apoya integridad y soberanía libanesas y exige regreso de Hariri
La Unión Europea (UE) manifestó su apoyo a la soberanía e integridad libanesa durante un encuentro en Bruselas, Bélgica, primera fase de una gira del Canciller del país de los cedros, Gibran Bassil.

La representante europea ratificó el total compromiso de la UE con El Líbano a la luz de los acontecimientos recientes. Uno de ellos, la sorpresiva renuncia no aprobada del primer ministro libanés, Saad Hariri, quien anunció su dimisión desde Arabia Saudita, donde aún permanece.
Mogherini se pronunció por la no interferencia ni injerencia en los asuntos internos de otros países.
De igual manera, exhortó a la necesidad de un retorno seguro de Hariri con lo cual se fortalecerá la estabilidad y unidad nacional de El Líbano.
A la reunión en Bruselas asistieron los embajadores libaneses en Francia, Rami Adwan, y del Reino Unido, Rami Murtada, así como el encargado de negocios en Bélgica, Yousef Jaber.
Mogherini se pronunció por la no interferencia ni injerencia en los asuntos internos de otros países.
De igual manera, exhortó a la necesidad de un retorno seguro de Hariri con lo cual se fortalecerá la estabilidad y unidad nacional de El Líbano.
A la reunión en Bruselas asistieron los embajadores libaneses en Francia, Rami Adwan, y del Reino Unido, Rami Murtada, así como el encargado de negocios en Bélgica, Yousef Jaber.
Asimiso, Mogherini dijo que podría presentar "otras iniciativas en cooperación con las Naciones Unidas si la crisis actual en El Líbano no tendría una salida urgente".
Por su parte, la presidencia francesa expresó cierta distensión en El Líbano después de la comparecencia del primer ministro libanés, Saad Hariri, y el anuncio de su intención de regresar pronto a El Líbano.
También pidió estar atentos para ver lo que realmente ocurriría en los próximos días.
A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Ziegmar Gabriel, expresó su temor por la vuelta del espiral de confrontación en El Líbano, y pidió no convertirlo en un escenario para el conflicto de las otras potencias y dejarlo decidir su propio futuro.
Mogherini dijo que el jefe de la delegación de la Unión en Riad se reunió con el primer ministro libanés, Saad Hariri, y llamó a todas las partes libanesas a trabajar y hacer esfuerzos por el regreso de Hariri a su país.
También pidió estar atentos para ver lo que realmente ocurriría en los próximos días.
A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Ziegmar Gabriel, expresó su temor por la vuelta del espiral de confrontación en El Líbano, y pidió no convertirlo en un escenario para el conflicto de las otras potencias y dejarlo decidir su propio futuro.
Mogherini dijo que el jefe de la delegación de la Unión en Riad se reunió con el primer ministro libanés, Saad Hariri, y llamó a todas las partes libanesas a trabajar y hacer esfuerzos por el regreso de Hariri a su país.

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní confirmó que Teherán quiere estabilidad, seguridad y calma para El Líbano.
El portavoz del ministerio, Bahram Ghasemi, espera que el primer ministro Saad Hariri regrese a El Líbano lo antes posible y siga sus procedimientos de dimisión en Líbano".
Agregó que "el comportamiento de Hariri es un acto extraño y nuevo para renunciar desde otro país".
Irán espera con interés que todas las partes unan sus esfuerzos para reanimar la vida en este país.
El portavoz del ministerio, Bahram Ghasemi, espera que el primer ministro Saad Hariri regrese a El Líbano lo antes posible y siga sus procedimientos de dimisión en Líbano".
Agregó que "el comportamiento de Hariri es un acto extraño y nuevo para renunciar desde otro país".
Irán espera con interés que todas las partes unan sus esfuerzos para reanimar la vida en este país.