Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Directora iraní nominada al Oscar reta a Trump a ver su película

Directora iraní nominada al Oscar reta a Trump a ver su película

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 2 Noviembre 2017 21:33
  • 332 Visualizaciones

La primera directora de cine nominada al Oscar de Irán desafió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a ver su película para ver si su interpretación de la experiencia ordinaria de guerra y revolución de los iraníes cambiará la visión de su país.

  • x
La primera directora nominada al Oscar, Narges Abyar. Foto: Tomada de Google
Como se conoce, Trump ha llamado a Irán una "nación terrorista" por su participación en conflictos en Medio Oriente y ridiculizó un acuerdo internacional que eliminó las sanciones contra Irán a cambio de restricciones a lo que muchos en Occidente creen que fue un programa de armas nucleares.

La película persa, de Narges Abyar, "Nafas" (Breath) sigue a una joven, Bahar, que vive los cambios que siguen a la Revolución Islámica de 1979 en Irán y el inicio de la Guerra Irán-Irak en 1980 con su empobrecida familia.

Su mayor temor es perder al padre crónicamente asmático que la está llevando a ella y a sus tres hermanos y hermanas por su cuenta, y pasa gran parte de su tiempo asegurándose de que todavía respira. La abuela devota de Bahar, lejos de ser amable, la castiga por negarse a ir a la escuela coránica.

La película y la nominación al Oscar de Abyar han enojado a los conservadores de línea dura en el establishment de Irán, que llaman a la guerra Irán-Irak la "Defensa Sagrada" y consideran la película antiislámica.

"Tres mil niños iraníes fueron asesinados durante la guerra. ¿Por qué no debería mostrar todo esto? ", dijo Abyar en entrevista a Reuters. "Esta película promueve la paz", afirmó.

Personaje de Bahar, en la película Nafas. Foto: Tomada de Google
Añadió que podría "ayudar a la sociedad estadounidense... a entender que los iraníes no son terroristas, como afirman algunos políticos".

"Trump usa el lenguaje de amenaza contra Irán ... ¿qué pensará si mira a Nafas? ¿Seguirá amenazando a Irán?

El mensaje antiguerra de la película corre junto con una exploración de lo que significa ser una mujer en Irán, donde Abyar vive y trabaja.

"Elegí a Bahar porque ... quería que el mundo entendiera todas las limitaciones que enfrenta una niña iraní ... A Bahar incluso se le prohibió jugar con su primo varón a cierta edad ... En un momento, Bahar dice: 'Yo ojalá fuera un niño ", dijo Abyar.

"Los forasteros pueden pensar que es la influencia del establecimiento o la religión, pero no lo es. Es la cultura ... e incluso muchas mujeres en Irán creen que los hombres son más capaces que las mujeres, y las mujeres deberían tener menos derechos que los hombres ".

Seguir los pasos de su compatriota masculino Asghar Farhadi, ganador del Oscar a la Mejor Película de Lengua Extranjera en 2012 y 2016, sería para Abyar un reconocimiento de su lucha contra el sexismo en su industria y en la sociedad en general.

"En Irán, como en muchos otros países, las mujeres son desdeñadas, consideradas ciudadanas de segunda clase ... Como mujer, si quiere producir nuevas ideas y tener éxito, debe luchar".

Abyar encontró menos presión de la esperada por parte de las autoridades para censurar partes de su película, pero agregó: "No puedo decir que el gobierno me defendió cuando la película fue criticada por la línea dura".
Las mujeres iraníes se encuentran entre las más educadas de Medio Oriente y se les permite hacer la mayoría de los trabajos, si los techos de vidrio lo permiten. Pero según su sistema legal islámico, tienen menos derechos que los hombres en áreas que incluyen la herencia, el divorcio y la custodia de los hijos, y están sujetas a restricciones de viaje y vestimenta.

Abyar dijo que esperaba más del presidente pragmático, Hassan Rouhani, quien le debía sus victorias electorales de 2013 y 2017 en gran parte a las mujeres votantes alentadas por sus promesas de liberalización social y cultural.

"La situación de las mujeres ha mejorado un poco en Irán", dijo. "Pero esperaba una mejora en más áreas".

Abyar encontró menos presión de la esperada por parte de las autoridades para censurar partes de su película, pero agregó: "No puedo decir que el gobierno me defendió cuando la película fue criticada por la línea dura".

  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • mujer
  • Irán
  • Cultura
  • Nafas
  • Nominación Al Oscar
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Imagen satelital publicada por Maxar Technologies el 29 de junio de 2025 del complejo de Fordow.
Política

EE. UU. sin pruebas claras de daños a instalaciones nucleares iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
EE.UU. reduce su arsenal de misiles Patriot al 25 por ciento
Política

EE.UU. reduce su arsenal de misiles Patriot al 25 por ciento

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024