Venezuela y Palestina ratifican cooperación y firman acuerdos en salud
El acuerdo implica el y trabajo trabajo conjunto en el área de los medicamentos e insumos médicos.
Venezuela y Palestina suscribieron un acuerdo en materia de salud, como parte de las relaciones de cooperación que mantienen ambos países.
El convenio tiene por objeto el trabajo conjunto en el área de los medicamentos e insumos médicos, para cuya aplicación y ejecución las partes designan como órganos ejecutores al Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), y la Embajada palestina en Caracas.
Rubricaron el documento el viceministro de Relaciones Exteriores para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Félix Plasencia, y la embajadora de Palestina en Venezuela, Linda Sobeh Alí.
Durante el acto protocolar, que tuvo lugar en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, la diplomática, en nombre del presidente Mahmud Abás, agradeció todo el apoyo que ha ofrecido la República Bolivariana al país del Oriente Próximo.
La Embajadora transmitió, además, el saludo del canciller Riad al Malki a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza.
El viceministro Plasencia, por su parte, retribuyó la solidaridad del Estado de Palestina, que se traducirá en beneficios para el pueblo de Venezuela. Al acto también se dieron cita representantes del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
En Latinoamérica se encuentra aproximadamente el 30% de los palestinos del mundo fuera de su Estado.
Con base en los principios de solidaridad y de justicia social, las relaciones entre la República Bolivariana de Venezuela y Palestina se han reforzado progresivamente y con fuerza con la llegada de la Revolución Bolivariana, que ha tenido un papel destacado en buscar una solución que favorezca la paz en el Oriente Medio y apoyando la lucha del pueblo palestino por tener una patria independiente y soberana, a pesar de la invasión permanente de Israel, especialmente en la Franja de Gaza.
Debido al reforzamiento de las relaciones entre Venezuela y Palestina, ambas naciones han suscrito mas de una decena acuerdos de cooperación y un contrato que abarca diferentes áreas de acción, como educación, económica, comercial, energética, agrícola, cultural, turística, comunicacional, deportiva, defensa y policial y salud.
Igualmente, Venezuela dentro de los distintos escenarios multilaterales, principalmente en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha elevado su voz para apoyar la concreción de un Estado palestino independiente y soberano, calificando como ilegítima la ocupación de territorios palestinos con las armas y ha expresado, de manera contundente, que Israel se retire a las fronteras vigentes antes de 1967.