Arabia Saudita y EAU suministran armas a terroristas en Siria e Irak, revela informe
Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) suministraron armas a grupos armados en Siria e Irak con diferentes intermediarios y cobertura diplomática.

Según una investigación de la periodista búlgara, Dilyana Gaytandzhiev, cita por Al Jazeera, asegura que ambas naciones utilizan a un transportista de Azerbaiyán para trasladar grandes cantidades de armas pesadas a Siria e Irak para enmascarar sus puntos de origen y destinos finales.
El informe afirma que estos dos países árabes, el Ejército estadounidense y varios otros países han utilizado las aerolíneas estatales azerbaiyanas Silk Way Airlines para transportar grandes cantidades de armas que terminaron en manos del grupo terrorista Daesh y también algunos grupos armados en África.
"Al menos 350 vuelos diplomáticos de Silk Way Airlines transportaron armas para los conflictos de guerra en todo el mundo durante los últimos 3 años", afirma Gaytandzhiev en su informe, publicado en Trud, el periódico más grande de Bulgaria.
Señala que Arabia Saudita compró enormes cantidades de armas de Europa del Este y las ha exportado utilizando los vuelos diplomáticos de la aerolínea estatal azerbaiyana.
El reporte de Gaytandzhiev contiene documentos filtrados que detallan las rutas de vuelo y las armas que llevan los vuelos diplomáticos. Un avión cargó morteros y granadas antitanque que fueron descubiertos más tarde por el Ejército iraquí hace un mes en un almacén de Daesh en Mosul.
En 2016 y en lo que va de este año se realizaron 23 vuelos diplomáticos transportando armas de Bulgaria, Serbia y Azerbaiyán a las ciudades sauditas de Jedah y Riad. Argumenta que esas armas no son compatibles con el Ejército saudita y que en realidad son transportadas en vuelos diplomáticos para "terminar en manos de milicianos terroristas en Siria y Yemen que Arabia Saudí ha admitido oficialmente que apoya", aseguró.
La periodista señala que sospechó por primera vez de las armas transferidas a Siria cuando encontró armas de fabricación búlgara en manos de terroristas en Alepo mientras reportaba sobre el conflicto. Al llegar hasta el fabricante búlgaro descubrió que esas armas fueron exportadas legalmente a Arabia Saudita, que a su vez las suministró a los terroristas en Siria.
El informe afirma que estos dos países árabes, el Ejército estadounidense y varios otros países han utilizado las aerolíneas estatales azerbaiyanas Silk Way Airlines para transportar grandes cantidades de armas que terminaron en manos del grupo terrorista Daesh y también algunos grupos armados en África.
"Al menos 350 vuelos diplomáticos de Silk Way Airlines transportaron armas para los conflictos de guerra en todo el mundo durante los últimos 3 años", afirma Gaytandzhiev en su informe, publicado en Trud, el periódico más grande de Bulgaria.
Señala que Arabia Saudita compró enormes cantidades de armas de Europa del Este y las ha exportado utilizando los vuelos diplomáticos de la aerolínea estatal azerbaiyana.
El reporte de Gaytandzhiev contiene documentos filtrados que detallan las rutas de vuelo y las armas que llevan los vuelos diplomáticos. Un avión cargó morteros y granadas antitanque que fueron descubiertos más tarde por el Ejército iraquí hace un mes en un almacén de Daesh en Mosul.
En 2016 y en lo que va de este año se realizaron 23 vuelos diplomáticos transportando armas de Bulgaria, Serbia y Azerbaiyán a las ciudades sauditas de Jedah y Riad. Argumenta que esas armas no son compatibles con el Ejército saudita y que en realidad son transportadas en vuelos diplomáticos para "terminar en manos de milicianos terroristas en Siria y Yemen que Arabia Saudí ha admitido oficialmente que apoya", aseguró.
La periodista señala que sospechó por primera vez de las armas transferidas a Siria cuando encontró armas de fabricación búlgara en manos de terroristas en Alepo mientras reportaba sobre el conflicto. Al llegar hasta el fabricante búlgaro descubrió que esas armas fueron exportadas legalmente a Arabia Saudita, que a su vez las suministró a los terroristas en Siria.