Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Jaafari: Informes de ONU se convierten en medio de difamación al gobierno sirio

Jaafari: Informes de ONU se convierten en medio de difamación al gobierno sirio

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: SANA
  • 28 Julio 2017 22:23
  • 110 Visualizaciones

El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, expresó que los verdaderos obstáculos que impiden la entrega de ayudas humanitarias en Siria son los grupos terroristas de Daesh y ex Frente Al-Nusra, los combates entre ellos, así como las sanciones económicas unilaterales impuestas contra el pueblo sirio y la injerencia negativa en los asuntos internos de la nación que practican algunas partes regionales e internacionales.

  • x
El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari. Foto: Tomada de Google
Según el reporte difundido por SANA, durante una sesión del Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en Siria, el diplomático sirio dijo que los gobiernos donantes no han cumplido con sus compromisos anunciados en las conferencias internacionales, lo que ha contribuido a una disminución en el financiamiento de los planes de respuesta humanitaria.

En cuanto a los informes mensuales de la ONU sobre la situación humanitaria en Siria, Jaafari dijo que dichos documentos carecen de profesionalismo.

"Lo que queremos es una asociación humanitaria con el gobierno sirio y no alguien que sustituya al gobierno sirio, esto es inaceptable", recalcó.

Asimismo, explicó que el propósito del informe mensual de la ONU ha sido reemplazado intencionalmente, pues en lugar de centrarse en las dificultades que enfrenta la entrega de ayudas en Siria, lo aprovechan algunos Estados permanentes en el Consejo de Seguridad y otras partes para difamar al gobierno sirio y ejercer presión sobre el mismo y otros países aliados en su lucha contra el terrorismo, así como lo utilizan como pretexto para el envío de convoyes humanitarios a los grupos armados a fin de prolongar la crisis y elevar la moral de los terroristas.

"El gobierno sirio ha dirigido varias misivas a la Secretaría General, al Consejo de Seguridad y a la Oficina de la ONU en Ginebra sobre el número preciso de convoyes dirigidos a zonas inestables, sin embargo los autores del informe insisten en manipular las cifras", puntualizó.

En relación a las reconciliaciones nacionales, Jaafari advirtió que las críticas de los autores del informe al proceso de reconciliación nacional, envían mensajes de apoyo político a los terroristas y sus patrocinadores, ya que las reconciliaciones nacionales en Siria contribuyen a poner fin al sufrimiento de millones de civiles que han sido tomados como escudos humanos por los terroristas.

"En paralelo, los autores se negaron a acusar directamente a la llamada la coalición internacional de utilizar armas incendiarias, de bombardear y matar a miles de civiles inocentes y de destruir la infraestructura del país", argumentó.

Al referirse a las alegaciones relacionadas con el retiro de materiales médicos de los convoyes por parte del gobierno sirio, Jaafari confirmó que los materiales retirados son utilizados en cirugías complejas, y son enviados a zonas donde no hay hospitales ni personal cualificado para realizar tales operaciones.

"El gobierno sirio responde a las peticiones de evacuar a los enfermes de las zonas calificadas por la ONU como asediadas o de difícil acceso, y les traslada a hospitales gubernamentales para recibir tratamiento", declaró.

  • Noticias Del Medio Oriente
  • Reconciliaciones Nacionales
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Onu
  • Gobierno Sirio
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • Bashar Jaafari
  • Manipulación
  • Ayuda Humanitaria
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Jaafari: Hemos iniciado conversaciones serias acerca del tema de la lucha contra el terrorismo

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 11 Julio 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024