Liga Árabe llama al régimen israelí no incitar a una guerra religiosa
El secretario general de la Liga Árabe (LA), Ahmed Abul Gheit, llamó a las autoridades del régimen de Israel a evitar la implementación de medidas que aumenten la tensión entre los palestinos y los israelíes y que puedan alentar a una guerra religiosa.

Gheit hizo referencia a la reciente crisis surgida a raíz de las restricciones impuestas por las autoridades israelíes al acceso de los ciudadanos palestinos a la Mezquita Al-Aqsa, en Jerusalén, crisis que se ha aliviado relativamente tras levantar el régimen las medidas restrictivas a causa de la presión ejercida por los palestinos.
“Tratar con esta imprudencia lugares santos para el Islam representa una amenaza real de que se inicie una guerra religiosa, porque ningún musulmán del mundo aceptará que se mancille Al-Aqsa, su cierre ni que quede bajo control israelí”, advirtió.
Del mismo modo, Gheit culpó al régimen de Tel Aviv por la mencionada crisis —que se ha saldado con la vida de varias personas y ha dejado varios heridos— y afirmó que el abandono por Israel de sus ilegales actos de provocación resuelve la crisis que, asegura, ellos mismos habían creado.
También instó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a las autoridades israelíes a aprender las lecciones de la crisis para no volver a cometer los mismos errores en el futuro.
“Tratar con esta imprudencia lugares santos para el Islam representa una amenaza real de que se inicie una guerra religiosa, porque ningún musulmán del mundo aceptará que se mancille Al-Aqsa, su cierre ni que quede bajo control israelí”, advirtió.
Del mismo modo, Gheit culpó al régimen de Tel Aviv por la mencionada crisis —que se ha saldado con la vida de varias personas y ha dejado varios heridos— y afirmó que el abandono por Israel de sus ilegales actos de provocación resuelve la crisis que, asegura, ellos mismos habían creado.
También instó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a las autoridades israelíes a aprender las lecciones de la crisis para no volver a cometer los mismos errores en el futuro.