Régimen israelí retira detectores metálicos de Al Aqsa y estudia incorporar otras medidas
Cientos de fieles permanecieron alejados de la Mezquita de Al Aqsa, pese a que el régimen israelí retiró los detectores de metales del sitio, y afirmaron que aún se incumplen requisitos propios de los musulmanes, reportó Prensa Latina.

Ikrema Sabri, jefe del Comité Islámico Supremo en Jerusalén, indicó que el Waqf musulmán, que administra el lugar, estudiará los cambios que Israel realizó, y presentará un informe al respecto, y sobre esa base la entidad religiosa expresará su postura.
Israel retiró los detectores de metal de la entrada de un sitio sagrado en Jerusalén oriental, tras días de violentos choques entre fuerzas sionistas y manifestantes, confirmaron fuentes palestinas.
Los guardias de seguridad estuvieron retirando los sensores durante toda la noche del lunes y hoy, una operación que comenzó poco después de que el gabinete de seguridad de su país informara esa decisión, tras consultas que duraron hasta las primeras horas de este martes.
Una declaración oficial indicó que ese gabinete aceptó la recomendación de todos los cuerpos de seguridad de incorporar medidas basadas en tecnologías avanzadas (controles inteligentes) y otras en lugar de los detectores de metal, con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes y los devotos en la Ciudad Vieja y en el Monte del Templo.
Según informes de las fuerzas de ocupación, esa acción se acompañará con un reforzamiento de la presencia policial y con acciones adicionales que no se especificaron, para garantizar la seguridad de los visitantes al sitio.
En ese ámbito, el Waqf pidió a los fieles evitar acudir al sitio hasta que se concluya el informe que evaluará la actual situación.
Israel retiró los detectores de metal de la entrada de un sitio sagrado en Jerusalén oriental, tras días de violentos choques entre fuerzas sionistas y manifestantes, confirmaron fuentes palestinas.
Los guardias de seguridad estuvieron retirando los sensores durante toda la noche del lunes y hoy, una operación que comenzó poco después de que el gabinete de seguridad de su país informara esa decisión, tras consultas que duraron hasta las primeras horas de este martes.
Una declaración oficial indicó que ese gabinete aceptó la recomendación de todos los cuerpos de seguridad de incorporar medidas basadas en tecnologías avanzadas (controles inteligentes) y otras en lugar de los detectores de metal, con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes y los devotos en la Ciudad Vieja y en el Monte del Templo.
Según informes de las fuerzas de ocupación, esa acción se acompañará con un reforzamiento de la presencia policial y con acciones adicionales que no se especificaron, para garantizar la seguridad de los visitantes al sitio.
En ese ámbito, el Waqf pidió a los fieles evitar acudir al sitio hasta que se concluya el informe que evaluará la actual situación.